Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Proyecto Manejo de Cuencas', tiempo de consulta: 2.04s Limitar resultados
1
informe técnico
Identifica las características físicas y geomorfológicas de la cuenca del río Ilpa (Puno) y efectúa la evaluación de los recursos existentes en la zona con el fin de conocerlos cuantitativamente y cualitativamente. Posteriormente, estudia el desarrollo de los mismos según actividades económicas, con énfasis en las actividades agrícola, pecuaria y forestal.
2
informe técnico
Realiza el estudio de factibilidad del Proyecto Conservación de Aguas y Suelos - Microcuenca Rinconada / Puno, priorizándose la zona de la Subcuenca del río Conaviri en la cual se realizó el inventario de los recursos existentes. Posteriormente, selecciona la Microcuenca Rinconada para la cual se efectuaron los diagnósticos físico conservacionistas, socioeconómico y de conflicto de uso del suelo, a partir de los cuales se definieron objetivos específicos del Proyecto.
3
informe técnico
Realiza un diagnóstico integral respecto a la situación de uso de los recursos principalmente agua y tierra de la cuenca del río Higueras (Huánuco). Para tal efecto, revisa los aspectos sociales y económicos de la zona, las características físicas y geomórficas, evalúa de los recursos existentes y el desarrollo de los mismos y determina los problemas de aprovechamiento, con el fin de elaborar planes de desarrollo.
4
informe técnico
Establece un diagnóstico integral respecto a la situación de uso de los recursos principalmente agua y tierra de la cuenca del rio Chumbao (provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac) señalando sus limitaciones y deficiencias.
5
informe técnico
Determina las características físicas y geomorfológicas de la cuenca del río Huaro (Cusco) y realiza la evaluación de los recursos existentes en la zona con el fin de conocerlos cuantitativamente y cualitativamente. Posteriormente, estudia el desarrollo de los mismos según actividades económicas, con énfasis en las actividades agrícola, pecuaria y forestal.
6
informe técnico
Comprende un conjunto de medidas técnicas y obras de infraestructura destinadas a disminuir el proceso de degradación de los recursos naturales controlando la erosión del suelo y aumentando la producción agropecuaria en la microcuenca San Pedro de Cani.
7
informe técnico
Analiza la viabilidad de la implementación de alternativas de inversión con criterio integral en la microcuenca Velamocco (Cuenca del río Ilpa, Puno). A la vez, busca orientar las inversiones agropecuarias en función de los recursos naturales de la zona y contar con un documento justificatorio para el financiamiento del Proyecto de conservación de suelos y aguas en la microcuenca en mención. Finalmente, busca contribuir a consolidar una metodología para la formulación de proyectos de conservación.
8
informe técnico
El Proyecto se ubica en la sierra sur del país, en el departamento de Apurímac, provincia de Andahuaylas, correspondiendo a la cuenca del río Huancaray, afluente del río Pampas. Las comunidades beneficiarias se denominan Huancabamba, Ccacce y Saclaya. Las áreas de riego se ubican entre los 3,525 a 3,800 m.s.n.m. El centro poblado más importante, cercano al proyecto es la ciudad de Andahuaylas con una población aproximada de 4,770 habitantes. De la ciudad de Andahuaylas al área del Proyecto se tiene acceso por carretera, con una distancia aproximada de 15 Km.
9
informe técnico
El Proyecto se ubica espacialmente en el área de la microcuenca San Salvador (12 Km2), ubicada en la sierra sur del Perú, como parte de la sub cuenca San Salvador de la cuenca Alta del río Vilcanota. Pertenece políticamente al distrito de San Salvador, provincia de Calca, departamento de Cusco, tiene una altitud promedio de 3,400 msnm.