Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ministerio de Agricultura. Dirección General de Aguas y Suelos', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
informe técnico
En términos cuantitativos, la ejecución del Proyecto permitirá el mejoramiento de la productividad de los cultivos y la explotación agrícola de una mayor superficie física y anual de la que actualmente se cultiva. Esta situación producirá modificaciones sustanciales en las superficies sembradas, volúmenes y valores bruto y neto de producción y en los servicios de apoyo a la producción, entre los principales aspectos.
2
informe técnico
El área que comprende el presente diagnóstico ubicada a ambas márgenes del río Piura en los distritos de Piura y Castilla de la provincia de Piura, departamento de Piura de la Región Grau; tiene cono límites por el norte con las áreas desérticas de las Pampas de la Providencia y de la Ex-Hacienda río Seco, por el sur con las pampas de la Legua y la comunidad campesina de Castilla, al este limita con la comunidad campesina de Castilla y los terrenos de ex-hacienda Miraflores y al oeste con los terrenos de habilitación urbana de ENACE y las pampas de Medanos de Coscomba.
3
informe técnico
El Proyecto se ubica en la sierra sur del país, en el departamento de Apurímac, provincia de Andahuaylas, correspondiendo a la cuenca del río Huancaray, afluente del río Pampas. Las comunidades beneficiarias se denominan Huancabamba, Ccacce y Saclaya. Las áreas de riego se ubican entre los 3,525 a 3,800 m.s.n.m. El centro poblado más importante, cercano al proyecto es la ciudad de Andahuaylas con una población aproximada de 4,770 habitantes. De la ciudad de Andahuaylas al área del Proyecto se tiene acceso por carretera, con una distancia aproximada de 15 Km.
4
informe técnico
El Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos (PRONAMACHCS) viene ejecutando obras de conservación de suelos y aguas en la sierra del país desde 1982 a nivel de micro cuencas representativas, en base a la receptividad del agricultor para el tratamiento de sus laderas de aptitud agrícola, pecuario y forestal; su organización comunal y disponibilidad de mano de obra, entre otros factores.
5
informe técnico
Las obras requeridas para el conjunto del Proyecto consistirá en los siguientes componentes: 1. Rehabilitación de facilidades existentes de irrigación: Bocatomas de Palpa, Esperanza y San José, canales de irrigación. 2. Mejoramiento de los sistemas de drenaje, drenaje entubado. 3. Otras obras: Suministro de maquinaria para la operación y mantenimiento de las facilidades de irrigación y drenaje.
6
informe técnico
El Modelo CASMA es el programa de modelo matemático bidimensional en régimen permanente. Este programa ha sido escrito para permitir la resolución del programa por el procedimiento de “Surrelaxacion por puntos“. El dominio del estudio es discretizada por un mallaje rectangular uniforme de 500 x 500 m. o 1734 millas. El esquema de discretizacion adoptado es del tipo CRANK-NICOLSON (implícito). El cálculo ha sido efectuado sobre Computadora IBM-370 en lenguaje de programación FORTRAN IV del Centro de Cálculo de la Empresa PETROPERU.