1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los pescadores artesanales siempre han presentado quejas a las autoridades del sector pesquero, dejando sentir sus protestas por la competencia desleal de la flota industrial; que en ciertos momentos opera muy cerca de la costa, capturando buenos volúmenes de peces que deben ser destinados para el consumo humano directo. Los objetivos del trabajo son: a) Establecer en qué medida la flota industrial opera en áreas donde pescan regularmente para consumo y artesanal, b) Cuál es la incidencia de los peces para consumo, dentro de las pesquerías industriales en la zona sur del litoral peruano. El periodo de estudio fue desde noviembre 1994 hasta octubre 1995 y las fuentes de información fueron: a) Observando, a bordo de las bolicheras, la composición de las capturas en las áreas de pesca. b) Los partes diarios de desembarques de cada embarcación, que Pesca Perú remite al IMARPE – I...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los pescadores artesanales siempre han presentado quejas a las autoridades del sector pesquero, dejando sentir sus protestas por la competencia desleal de la flota industrial; que en ciertos momentos opera muy cerca de la costa, capturando buenos volúmenes de peces que deben ser destinados para el consumo humano directo. Los objetivos del trabajo son: a) Establecer en qué medida la flota industrial opera en áreas donde pescan regularmente para consumo y artesanal, b) Cuál es la incidencia de los peces para consumo, dentro de las pesquerías industriales en la zona sur del litoral peruano. El periodo de estudio fue desde noviembre 1994 hasta octubre 1995 y las fuentes de información fueron: a) Observando, a bordo de las bolicheras, la composición de las capturas en las áreas de pesca. b) Los partes diarios de desembarques de cada embarcación, que Pesca Perú remite al IMARPE – I...
3
4
5
artículo
Informe IMARPE; n° 16, 1967, 25 p.
6
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La transformación de asociaciones en sociedades constituye un tema de discusión constante entre los juristas, mientras algunos sostienen la no factibilidad de su aplicación por cuanto la naturaleza de las asociaciones no permite la transferencia del patrimonio directa o indirectamente a los asociados, otros señalan que esta limitación es solo para el caso de disolución y liquidación, no resultando aplicable para el caso de la transformación, figura en la cual se conserva las características esenciales de la persona jurídica transformada –socios y patrimonio principalmente- y solo se cambia la estructura legal, -es decir la forma jurídica- y que el elemento patrimonial no solo puede, sino que debe ser transferido a la nueva sociedad. Con el presente trabajo se busca describir la figura de la transformación de asociaciones en sociedades y su relación con la transferencia del...
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Hoy, ya no cabe duda de que el uso de las plataformas virtuales, se han posicionado de manera categórica en el trajín diario de impartir aprendizaje, es más, muchos cursos (comoel objeto del estudio realizado) han sido aplicados de manera 100% virtual dentro de la mallacurricular, y tras la clásica resistencia al cambio, se puede llegar a afirmar que se está alcanzando una aceptación casi mayoritaria de esta plataforma. La siguiente investigación busca probar la relación entre el uso de la Plataforma virtual GOOGLE CLASSROOM y el desempeño de los estudiantes en curso, haciendo resaltar comobases de este, el aprendizaje colaborativo, el constructivismo, y las nuevas propuestas que sebasan en la implementación de las TIC en los procesos educativos. El estudio realizado, se basa en indicadores estadísticos de entregas de tareas y participación en los debates, asimismo en encuest...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una aplicación educativa para mejorar las habilidades cognitivas de atención y memoria en los alumnos del nivel primaria de la I.E. Ángel de la Guarda-Camaná, la aplicación fue desarrollada utilizando la metodología ágil SCRUM junto con la metodología educativa iPlus. Este documento consta de Cuatro Capítulos. El primer capítulo está compuesto por los problemas detrás del proyecto, metas, alcance propuesto y marco teórico basado en el problema. El Segundo Capítulo Implementación de la Propuesta en él se describe como se aplicó la metodología iPlus para poder conocer las necesidades de los usuarios como también para poder diseñar las actividades lúdicas en los escenarios, También en este capítulo se describe como se integró la metodología iPlus con la metodología Scrum para la implementación del proyecto, ...
10
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El Parque Industrial de la ciudad de Tacna, creado hace más de 40 años, es hasta el momento el espacio destinado para la actividad industrial de la ciudad. Medianamente consolidado, ha sufrido una fuerte contracción económica producto de la fuga de inversiones y la reducción de empresas instaladas por la supresión de leyes que le garantizaban cierta estabilidad en su funcionamiento. Bajo este contexto, el Parque Industrial, se ha inmerso en un proceso de deterioro y subutilización del suelo, debilitando su rol en la ciudad, perdiendo su hegemonía económica y funcional, convirtiéndose en un problema con un fenómeno social y urbano. Es por ello que surge la necesidad de diseñar un Proyecto de Regeneración Urbana que influya en el confort de habitabilidad del parque industrial Tacna, con el fin de transformarlo integralmente y generar efectos positivos sobre el suelo, la econom...
11
libro
El siguiente documento constituye unn esfuerzo importante por avanzar en la medición y comprensión de la corrupción a través de un modelo de medición basado en hallazgos de servicios de control posterior, como auditorías de cumplimiento y controles específicos realizados por los órganos del Sistema Nacional de Control peruano. Este enfoque es positivo porque busca proporcionar datos objetivos sobre la corrupción, lo que es fundamental para abordar eficazmente este problema. La mención de la situación en el año 2020, marcado por la pandemia de COVID-19, destaca la importancia de analizar cómo eventos extraordinarios pueden influir en la corrupción y en los comportamientos de los funcionarios públicos. Esto subraya la necesidad de comprender los factores que contribuyen a la corrupción, como el riesgo moral de los burócratas y los efectos del entorno en sus decisiones.
12
13
artículo
Publicado 1965
Enlace
Enlace
Proporciona los resultados preliminares más importantes del crucero 6504, que permitió investigar la situación actual y la extensión de los cambios registrados en las condiciones hidrológicas y biológicas del mar peruano.
14
artículo
Informe IMARPE; n° 18, 1967, 18 p.
15
16
17
18
19
artículo
Publicado 1973
Enlace
Enlace
Presenta algunas estimaciones sobre la abundancia de los peces demersales y analiza las condiciones biológicas de diferentes especies de peces demersales relacionadas con las condiciones del ambiente.
20
artículo
Boletín IMARPE vol.11, nº 5, 1987; p. 179-190.