1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La maloclusión pseudoclase III es caracterizada por un desequilibrio funcional que, por lo general, resulta de contactos oclusales prematuros que causan un desplazamiento funcional anterior de la mandíbula. Estos casos, si no son tratados en una etapa inicial de desarrollo, pueden generar interferencias en el crecimiento normal de las bases óseas y resultar en una deformidad facial. Este papel conlleva a la selección de un aparato apropiado, tomando cuenta opciones actuales, para una intervención temprana en el desarrollo de maloclusiones de clase III. El uso del aparato progénico en este tipo de maloclusión, permite la corrección dental en pocos meses y una estabilidad terapéutica de la mandíbula mesio-posicionada fomentando un crecimiento esquelético favorable en una niña de 5,6 años de edad que acude a la clínica de postgrado del Instituto Latino Americano de Investigaci...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La maloclusión pseudoclase III es caracterizada por un desequilibrio funcional que, por lo general, resulta de contactos oclusales prematuros que causan un desplazamiento funcional anterior de la mandíbula. Estos casos, si no son tratados en una etapa inicial de desarrollo, pueden generar interferencias en el crecimiento normal de las bases óseas y resultar en una deformidad facial. Este papel conlleva a la selección de un aparato apropiado, tomando cuenta opciones actuales, para una intervención temprana en el desarrollo de maloclusiones de clase III. El uso del aparato progénico en este tipo de maloclusión, permite la corrección dental en pocos meses y una estabilidad terapéutica de la mandíbula mesio-posicionada fomentando un crecimiento esquelético favorable en una niña de 5,6 años de edad que acude a la clínica de postgrado del Instituto Latino Americano de Investigaci...
3
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El punto inicial a partir del cual se mejore la práctica lectora que después se debe convertir en hábito lector. Así también, el proyecto se fundamenta en las dimensiones pedagógica, porque fortalece el desarrollo de competencias y capacidades de las estudiantes; institucional, porque para hacerlo sostenible en el tiempo tiene que estar insertado en los documentos de gestión: PEI, PAT, PCIE; administrativa, porque se tiene que crear las condiciones adecuadas que favorezcan el desarrollo del proyecto (espacios, mobiliario, iluminación, etc.) y comunitaria, ya que permite que el proyecto no solo atienda el fortalecimiento de capacidades de estudiantes y docentes, sino también, genera la participación de diversas instituciones aliadas y de los padres de familia que aportan con el insumo principal, los libros
7
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación es un trabajo desarrollado en el contexto de educación básica (Educación secundaria menores), la denominación del mismo, es Inteligencia Emocional y su relación con el logro de Competencias en el Área de Desarrollo Social, del Currículo Escolar en Estudiantes de 5º Grado de Secundaria de Puerto Maldonado. El objetivo fue conocer la inteligencia emocional de la población estudiantil adolescente y relacionar con los aprendizajes procesados según los contenidos en el áreade Aprendizaje de Desarrollo Social, llamado también Ciencias Sociales. La investigación se realizó en el contexto geográfico de Puerto Maldonado, provincia de Tambopata, Región Madre de Dios. Según los resultados y conclusiones de la investigación, la relación entre cociente emocional que tienen los estudiantes y los aprendizajes logrados en un área de conocimiento escolar, en...
8
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La tesis “Evaluación ex post del proyecto mejoramiento de la cadena productiva de ovinos en 11 comunidades campesinas del Distrito de Santo tomas, Provincia de Chumbivilcas, Región Cusco” cuyos resultados son importantes, para mejorar la retroalimentación, en el ciclo de proyectos. Tiene como, objetivos: identificar la relación que existe entre desarrollo social y la producción de Ovinos, asimismo, identificar la relación que existe entre el desarrollo económico y la crianza de ovinos e identificar la relación que existe entre sostenibilidad ambiental y la producción de ovinos en el distrito de Santo Tomas, para lo cual se utilizó la metodología de evaluación ex post del Ministerio de Economía y Finanzas y Cooperación Internacional Japonesa JICA (2012) y luego de proceder a la encuesta de 234 ovinocultores, los resultados fueron los siguientes: Respecto a la dimensión ...
9
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad, para muchos hablar sobre la historia y cultura de los pueblos aborígenes amazónicos es hasta cierto punto tedioso y aburrido, esta actitud muestran personas del mundo académico y también no académicos, pues, prima en sus formas de vida el pragmatismo y el utilitarismo como filosofía de su existencia; sin embargo, igualmente existirán personajes que va por el camino de la defensa y valoración de las culturas ancestrales, llenos de gran conocimiento, muchas veces despreciadas, otras desconocidas. En el presente trabajo de investigacion a partir de la problemática de casi extinguido los valores culturales de la etnia aborigen Arasaeri, se trató de revalorar la historia y los conocimientos de este pueblo, a fin que se tome conciencia de nuestra identidad parte de nuestra realidad cultural regional. El análisis del estudio respondió a las respuestas que en forma ...
10
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el marco del nuevo proceso de descentralización impulsado en el Perú, a partir del año 2001, las municipalidades vienen asumiendo nuevas funciones vinculadas a la promoción del desarrollo económico en sus territorios. Sin embargo, dada la heterogeneidad de municipalidades que existen en el país, su capacidad de promover el desarrollo económico, es diferente según se trate de municipalidades urbanas o rurales. Cabe señalar asimismo, que de las 1,840 municipalidades existentes, casi dos tercios tienen características predominantemente rurales, concentran el mayor porcentaje de la población en situación de pobreza y tienen muchas limitaciones para asumir su rol en la promoción económica de sus territorios, y atender, en aquello que les compete, las demandas de su población. En el marco de los conceptos desarrollados en las últimas décadas en torno al desarrollo económic...
11
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el marco del nuevo proceso de descentralización impulsado en el Perú, a partir del año 2001, las municipalidades vienen asumiendo nuevas funciones vinculadas a la promoción del desarrollo económico en sus territorios. Sin embargo, dada la heterogeneidad de municipalidades que existen en el país, su capacidad de promover el desarrollo económico, es diferente según se trate de municipalidades urbanas o rurales. Cabe señalar asimismo, que de las 1,840 municipalidades existentes, casi dos tercios tienen características predominantemente rurales, concentran el mayor porcentaje de la población en situación de pobreza y tienen muchas limitaciones para asumir su rol en la promoción económica de sus territorios, y atender, en aquello que les compete, las demandas de su población. En el marco de los conceptos desarrollados en las últimas décadas en torno al desarrollo económic...
12
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
In his essay Réduction et donation, the French philosopher proposes a new principle –“autant de réduction, autant de donation”–, from which he will propose a third reduction in the field of phenomenology. The intent of this paper is to show how this principle points out that reduction, increasingly radicalized, not only reduces in a restrictive sense but rather opens or widens the horizon of donation, since it allows us to penetrate more and more into the very fact of donation as such. Thus, we will conclude that after the phenomenological-transcendental reduction and the ontological-existential reduction, the reduction to and from the call is exercised, which underlies as the fundamental scheme of the two previous reductions. This will be conceived as the original structure of the donation.
13
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el trabajo remoto y el desempeño laboral en un distrito judicial – Cusco 2021, siendo la hipótesis general de investigación “existe relación entre el trabajo remoto y el desempeño laboral” y nuestra hipótesis nula “no existe relación entre el trabajo remoto y la productividad laboral en un distrito judicial Cusco. El estudio fue de tipo descriptivo, nivel correlacional y con enfoque cuantitativo, la muestra está conformada por los trabajadores del distrito judicial, siendo 169. Para el cálculo de la fiabilidad se aplicó el coeficiente de Alfa de Cronbach Indicando para ambas una alta confiabilidad. Se aplicó la prueba de Rho de Spearman, encontrándose un coeficiente de correlación de Spearman; se concluye que el trabajo remoto se relaciona de manera significativa con el desempeño l...
14
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
In his essay Réduction et donation, the French philosopher proposes a new principle –“autant de réduction, autant de donation”–, from which he will propose a third reduction in the field of phenomenology. The intent of this paper is to show how this principle points out that reduction, increasingly radicalized, not only reduces in a restrictive sense but rather opens or widens the horizon of donation, since it allows us to penetrate more and more into the very fact of donation as such. Thus, we will conclude that after the phenomenological-transcendental reduction and the ontological-existential reduction, the reduction to and from the call is exercised, which underlies as the fundamental scheme of the two previous reductions. This will be conceived as the original structure of the donation.
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En resumen, la investigación se centra en el análisis de la gestión turística en el distrito de Calca, Cuzco, en 2023, y su influencia en la satisfacción de los turistas que visitan esta región. La importancia de este estudio radica en la necesidad de mejorar la experiencia del turista y promover el desarrollo sostenible del turismo en un área de gran interés cultural y natural.Para alcanzar nuestros objetivos, se realizaron a cabo encuestas a turistas, entrevistas con stakeholders del sector turístico local y un análisis de datos cuantitativos. Estos métodos nos permitieron evaluar la gestión turística desde múltiples perspectivas y recopilar datos relevantes.Este estudio se basa en dos variables principales: "Gestión Turística" (con las dimensiones "Planificación", "Recurso Humano", "Factor Económico") y "Satisfacción del Turista" (con las dimensiones "Satisfacción ...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio es medir el efecto que tienen las transferencias de canon minero en los distritos del Perú sobre el rendimiento educativo del nivel secundaria durante el periodo 2015-2019. Para esta investigación se empleó la metodología de regresión de efectos fijos, en la cual se toma como variable dependiente al rendimiento académico de los alumnos de secundaria y como variable independiente a las transferencias de canon minero. Dentro de los objetivos específicos, se evaluó si la transferencia del canon minero incide en la mejora del rendimiento académico en la educación secundaria a nivel distrital en el Perú, buscando establecer si existe un grado de eficacia en la ejecución de dichos recursos en proyectos del sector educativo, que se traducen en mejora de la calidad educacional de la población estudiantil peruana.
17
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
In his essay Réduction et donation, the French philosopher proposes a new principle –“autant de réduction, autant de donation”–, from which he will propose a third reduction in the field of phenomenology. The intent of this paper is to show how this principle points out that reduction, increasingly radicalized, not only reduces in a restrictive sense but rather opens or widens the horizon of donation, since it allows us to penetrate more and more into the very fact of donation as such. Thus, we will conclude that after the phenomenological-transcendental reduction and the ontological-existential reduction, the reduction to and from the call is exercised, which underlies as the fundamental scheme of the two previous reductions. This will be conceived as the original structure of the donation.
18
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
LOS CONFLICTOS RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES CONFLICTOS EN LA HISTORIA MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS RECONOCIDOS POR EL ORDENAMIENTO JURÍDICO SISTEMA JURÍDICO NACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA JUSTICIA COMUNAL INFLUENCIA DEL SISTEMA JURÍDICO COMUNAL CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA JURÍDICO COMUNAL Y EL DERECHO CONSUETUDINARIO INCORPORACIÓN DE LA JUSTICIA COMUNAL EN LOS SISTEMAS JURÍDICOS DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS COMUNIDADES CAMPESINAS / NATIVAS Y ACCESO A LA JUSTICIA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE JUSTICIA ACCESO A LA JUSTICIA LAS COMUNIDADES CAMPESINAS, NATIVAS O INDÍGENAS ACCESO A LA JUSTICIA EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS, NATIVAS E INDÍGENAS DEL PERÚ COMUNIDAD DE CCATCCAPAMPA ANTECEDENTES HISTÓRICOS GENERALIDADES ORGANIZACIÓN ECONÓMICA ESTRUCTURA SOCIAL ESTRUCTURA POLÍTICA COMUNAL JUSTICIA COMUNAL Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN COMUNIDAD DE CC...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Partimos en reconocer al estado peruano como un estado de derecho, como hombres de derecho estamos en la responsabilidad de hacer respetar, proteger y promover la supremacía de las normas jerárquicas y como ciudadanos estamos en la obligación de cumplir y más aún las leyes naturales y leyes fundamentales. La Constitución consagra el derecho a la identidad, en el Artículo 2°, inciso 1, al prescribir que: “Toda persona tiene derecho: a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece”, lo cual singulariza a nuestra legislación frente a otras cuyos ordenamientos jurídicos restringen dicho derecho al individuo ya nacido, los mismos fueron procesados, realizándose conclusiones y tentativas recomendaciones que permitan garantizar, específicamente el derecho a la ...
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El Cusco presenta una geomorfología especial que obliga a la ciudad a tener una forma alargada dando prioridad a la construcción de avenidas longitudinales y restando importancia a las vías de conexión transversal las cuales son discontinuas y no homogéneas entre sí a lo largo de su eje. Todo esto a pesar de la existencia de planes de desarrollo urbano y de movilidad urbana que debieron implementarse varios años atrás, siendo su incumplimiento una de las principales causas de la falta de articulación y fluidez del tránsito vehicular en la red vial. La presente investigación tiene el fin de evaluar el diseño geométrico, capacidad vial y flujo vehicular correspondientes a estos ejes para demostrar su influencia sobre la congestión vehicular de la ciudad. El análisis se basó en la metodología del Modelo de Bazant, para el cálculo de carga vehicular de las avenidas primaria...