1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) constituye una familia farmacológica que comparten efectos antipiréticos, analgésicos y lógicamente anti inflamatorios a través de su capacidad para inhibir la producción de prostaglandina. El término no esteroideo refiere a sus efectos similares a los corticoides, pero sin las consecuencias secundarias que son característicos de los esteroides. Los fármacos que están incluidos son variados, siendo los más tradicionales el Ibuprofeno, AAS, ketoprofeno, ketorolaco, Naproxeno, entre otros
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) constituye una familia farmacológica que comparten efectos antipiréticos, analgésicos y lógicamente anti inflamatorios a través de su capacidad para inhibir la producción de prostaglandina. El término no esteroideo refiere a sus efectos similares a los corticoides, pero sin las consecuencias secundarias que son característicos de los esteroides. Los fármacos que están incluidos son variados, siendo los más tradicionales el Ibuprofeno, AAS, ketoprofeno, ketorolaco, Naproxeno, entre otros
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente tesis lleva por título “Tratamiento Contable de Propiedades, Planta y Equipo y los Estados Financieros de las Empresas de Transporte de Carga por Carretera Huancayo - 2016”; inicio desde la inquietud generada por los empresarios en demostrar el correcto tratamiento contable de los activos fijos, que son adquiridos y necesarios para desempeñar labores adecuadas en cada empresa, es por ello que se planteó la siguiente interrogante; ¿Qué relación existe entre el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo y los estados financieros de las empresas de transporte de carga por carretera Huancayo - 2016, en el cual el objetivo es, determinar la relación entre el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo y los estados financieros de las empresas de transporte de carga por carretera Huancayo - 2016; en la parte metodológica se abordo que el tipo de inves...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El problema en la empresa Inversiones grupo Porras se han descubierto deficiencias en la disposición clave inequívoca para la administración de la calidad en el marco del enfoque de la exhibición y no tienen un personal preparado en la atención a los clientes para tal cuestión se planteó el siguiente objetivo: Determinar la relación de la gestión de calidad y los procesos administrativos de la micro y pequeña empresa inversiones grupo porras Perú, Pichanaqui 2020. La tesis fue de tipo correlacional, de nivel cuantitativo y un diseño no experimental correlacional. Su población de estudio estuvo compuesta por la aparente multitud de clientes con una muestra extraída de 70, la técnica fue la encuesta y el instrumento para el estudio fue un cuestionario estructurado de tipo Likert con el que se pudo concretar los siguientes resultados: Sobre la Gestión de calidad se apreció ...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación presentada con el título Influencia del marketing mix. en el comportamiento de compra de los consumidores de la Picaronería Karfesus E.I.R.L. – Huancayo - 2015, tuvo como “objetivo general determinar la. influencia del marketing mix en el comportamiento de. compra de los consumidores de” la empresa, con el fin de plantear una propuesta y así mejorar la variable marketing mix que incurra “en los resultados del comportamiento del consumidor de la empresa; la hipótesis general planteada fue que el marketing mix. influye de manera directa y significativa en el comportamiento” de compra. de los consumidores de la empresa, teniendo una muestra aleatoria simple de 385 consumidores, para ello “se elaboró dos instrumentos de recolección de datos, el primer cuestionario para la variable independiente, marketing mix, está compuesta por 19 ítems, y el segundo cu...
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La investigación realizada en “Auditora tributaria preventiva, y operaciones no reales del IGV en las empresas comerciales de la provincia de Acobamba Huancavelica 2020”, el objetivo principal fue determinar la relación entre la auditoria tributaria preventiva con las operaciones no reales del IGV en las empresas comerciales de la provincia de Acobamba Huancavelica 2020, por lo tanto el método a utilizar es descriptivo correlacional, sin embargo, el diseño a utilizar fue no experimental viendo la relación entre ambas variables, por lo tanto la población que se tomo fue de 28 sujetos entre, empresarios formales, de la misma forma la muestra utilizada fue de 28 empresarios; por otra parte el instrumento que se ha utilizado fue el cuestionario de encuesta, donde me ha servido de mucho para recabar información, sin embargo, el resultado obtenido fue el siguiente, según Díaz (201...
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación planteó como objetivo general fue determinar la relación que existe entre el nivel de resiliencia y las habilidades sociales en los estudiantes de la Carrera de Educación Artística Especialidad Música de la Escuela Superior de Formación Artística Pública “Condorcunca”. Ayacucho – 2018. La metodología estuvo dirigido por el enfoque cuantitativo de corte no experimental, tomó el descriptivo correlacional como diseño de estudio. La población estuvo conformada por 114 estudiantes de la Carrera de Educación Artística del cual se tomó a 60 estudiantes del I y III de la especialidad Música. La encuesta se utilizó como técnica para la recolección de la información con su respectivo instrumento el cuestionario compuesta por preguntas tipo Likert. La investigación ha llegado a la siguiente conclusión: Existe relación entre el nivel...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación analiza la gestión hospitalaria del Policlínico Chosica. La necesidad es que no cuentan con un sistema específico para gestionar pacientes de los programas (Covid-19, emergencias, anemia y gestantes). El objetivo es determinar el efecto del uso del sistema web para la gestión hospitalaria. El sistema web está desarrollado bajo el marco de trabajo XP, y una base de datos Mysql. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada, y diseño pre-experimental. El resultado de concentración de consultas, con el pre-test se obtuvo un valor de media 1,02 y post-test la media fue de 4,18 consultas por paciente en una semana; razón de emergencias por consulta médica, con el pre-test se obtuvo un valor de media 2,57 y post-test la media fue de 1,02 por atenciones de emergencias, donde hay una diferencia del antes y después que se impleme...
9
artículo
Publicado 2023
Enlace

Introducción: La resistencia a la insulina (RI) es una de las principales causas del desarrollo de patologías crónicas. Es indispensable su detección temprana, por ello es importante estudiar métodos más asequibles y menos costosos como los biomarcadores. Objetivo: Determinar la precisión diagnóstica de once biomarcadores para RI en una muestra de pobladores peruanos. Metodología: Estudio de pruebas diagnósticas. Análisis de base de datos secundario del estudio PERU MIGRANT. Para medir RI se utilizó como referencia la evaluación del modelo homeostático (HOMA-IR) ≥ 2,8. Los biomarcadores se basaron en la ratio de lípidos, los indicadores de lípido visceral, los indicadores con triglicéridos y glucosa (TyG), y los indicadores con cintura abdominal. Para la precisión se utilizó el análisis de la curva de características operativas del receptor y el área bajo la curva...