¿Infecciones bacterianas producidas por AINE'S?
Descripción del Articulo
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) constituye una familia farmacológica que comparten efectos antipiréticos, analgésicos y lógicamente anti inflamatorios a través de su capacidad para inhibir la producción de prostaglandina. El término no esteroideo refiere a sus efectos similares a los cor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2295 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) constituye una familia farmacológica que comparten efectos antipiréticos, analgésicos y lógicamente anti inflamatorios a través de su capacidad para inhibir la producción de prostaglandina. El término no esteroideo refiere a sus efectos similares a los corticoides, pero sin las consecuencias secundarias que son característicos de los esteroides. Los fármacos que están incluidos son variados, siendo los más tradicionales el Ibuprofeno, AAS, ketoprofeno, ketorolaco, Naproxeno, entre otros |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).