Gestion de calidad y el proceso administrativo de la micro y pequeña empresa inversiones grupo porras Peru , Pichanaqui 2020

Descripción del Articulo

El problema en la empresa Inversiones grupo Porras se han descubierto deficiencias en la disposición clave inequívoca para la administración de la calidad en el marco del enfoque de la exhibición y no tienen un personal preparado en la atención a los clientes para tal cuestión se planteó el siguient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Poma, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Calidad y
Procesos administrativos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El problema en la empresa Inversiones grupo Porras se han descubierto deficiencias en la disposición clave inequívoca para la administración de la calidad en el marco del enfoque de la exhibición y no tienen un personal preparado en la atención a los clientes para tal cuestión se planteó el siguiente objetivo: Determinar la relación de la gestión de calidad y los procesos administrativos de la micro y pequeña empresa inversiones grupo porras Perú, Pichanaqui 2020. La tesis fue de tipo correlacional, de nivel cuantitativo y un diseño no experimental correlacional. Su población de estudio estuvo compuesta por la aparente multitud de clientes con una muestra extraída de 70, la técnica fue la encuesta y el instrumento para el estudio fue un cuestionario estructurado de tipo Likert con el que se pudo concretar los siguientes resultados: Sobre la Gestión de calidad se apreció que algunas veces un 71,43% manifestó que casi siempre la empresa hace uso de herramientas de calidad para satisfacer los requerimientos de sus clientes. En los Procesos administrativos se apreció que casi siempre un 50% manifestaron que la empresa hace uso de procedimientos administrativos para planificar, organizar, dirigir y controlar la empresa. Para concluir con un grado de significancia menor de 0.05 (5%) y el coeficiente de correlación el cual fue de r=0,812, se concluyó que ambas Variables se relacionan de manera positiva perfecta representadas en un 65,93%. Pudiendo así afirmar indiscutiblemente que la Gestión de Calidad tuvo una relación positiva perfecta con el proceso administrativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).