Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro pollerías-Callería, Pucallpa, 2019
Descripción del Articulo
La investigación que se presenta tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las mypes del sector comercio, rubro pollerías del distrito de Callería, Pucallpa, 2019. Como problemática se planteó deficiencias en los pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de calidad Procesos administrativos Pollerías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación que se presenta tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las mypes del sector comercio, rubro pollerías del distrito de Callería, Pucallpa, 2019. Como problemática se planteó deficiencias en los procesos administrativos que afectan la gestión de estas microempresas. Por esta razón se planteó el siguiente enunciado: ¿La gestión de calidad en las mypes del sector comercio, rubro pollerías del distrito de Callería, tiene soporte de procesos administrativos eficaces?. La metodología se caracterizó por ser cuantitativa, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental, transversal, correlacional. El instrumento contó con 26 preguntas y permitió conocer que los microempresarios son en mayoría del sexo masculino, adultos y cuentan con estudios técnicos. De la gestión de calidad: se halla que 83.3% no realiza encuestas de satisfacción al cliente; 50,0% no ha realizado acciones de mejora concretos. Asimismo, se evidencia la necesidad de reforzar el uso de herramientas de gestión e indicadores. Por otra parte, respecto a los procesos administrativos, en la investigación se halla que son débiles ya que son informales y no se encuentran formalmente manuales o normas. Finalmente, respecto al objetivo general, la relación existente entre las variables gestión y procesos administrativos es débil, según la prueba paramétrica de Rho de Spearman con el valor de 0.487*. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).