1
artÃculo
Publicado 2021
Enlace

Latin American cattle farming is affected by the wild rabies virus whose vector is Desmodus rotundus. In 2014, ApurÃmac, Peru registered the highest number of cases (n=75) The objective of the study was to determine the association between calendar time and wild bovine rabies outbreaks at different geographical altitudes in the ApurÃmac valley, between the years 2004 and 2015. Data from the SIGSA-SENASA (Integrated Animal Health Management System of the National Agrarian Health Service) on geographical altitude (m) and date of suspected outbreaks of wild rabies confirmed by direct immunofluorescence were analysed. The data were analysed using the Chi square test, t-Student, Spearman’s rho correlation and Poisson’s generalized linear models (GLM). In total, 525 suspected outbreaks were analysed (altitude range: 999-4586 m), finding differences for the number of outbreaks according t...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace

En el distrito de Tamburco a 2581 msnm, provincia de Abancay, región ApurÃmac, se evaluó el crecimiento de cuyes mejorados hembras en recrÃa, desde las dos hasta las diez semanas de edad, para ello se realizaron mediciones cada quince dÃas del peso vivo (PV) y los caracteres zoométricos de largo corporal (LCO), ancho del tórax (ATO), perÃmetro toráxico (PTO), perÃmetro abdominal (PAB), largo de cabeza (LCA), ancho de cabeza (ACA) y altura a la cruz (ACR), comparando el valor promedio de cada una de estas variables entre dos grupos de cuyes alimentados con dietas balanceadas isonutritivas, un concentrado local (CL, grupo experimental) que incluÃa la semilla de haba (Vicia faba), y un concentrado comercial (CC, grupo testigo), asimismo, se correlacionó el peso vivo con factores meteorológicos de temperatura del aire y humedad relativa. Se utilizaron 36 cuyes destetados de 15±...
3
capÃtulo de libro
Publicado 2019
Enlace

El objetivo fue estimar las heredabilidades de seis caracteres de calidad de fibra de alpacas Huacaya a la primera esquila del banco de germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria, ubicado en el departamento de puno a una altitud de 4,200 metros en la zona agroecológica de puna seca. La base de datos constó de 9,114 registros de fibra y fueron analizados con el analizador óptico del diámetro de fibra (OFDA, IWTO-47-95) en el laboratorio de fibras del IVITA MaranganÃ. Para estimar los componentes de varianza del diámetro de fibra, desviación estándar del diámetro de fibra, factor de confort, coeficiente de variabilidad del diámetro de fibra, longitud de mecha y peso vellón se utilizó el modelo animal unicaracter y = Xb + Zu + e, donde y es el vector de observaciones, b es el vector de efectos fijos (sexo, color y mes-año de esquila) la edad en dÃas se considerÃ...