Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Piedra, Lorena', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: En el curso ¿Movimiento: Laboratorio de Investigación¿ buscamos desarrollar conocimientos en torno al cuerpo, el movimiento y la voz como vehículos y herramientas para la creación escénica. De esta manera desarrollaremos en el alumno su capacidad de comprensión, reflexión y análisis en torno al lenguaje simbólico, estético y corporal. Aportando a la competencia de creación y diseño de hechos escénicos. Este laboratorio nos aproxima a la creación escénica a partir del cuerpo y el movimiento: el curso se enfocará en vivenciar el proceso creativo escénico como propuesta artística conectada con la memoria personal y colectiva, así como una apuesta estética y discursiva sobre el medio cultural en que se produce. El alumno se acercará al quehacer escénico como creador y espectador activo, explorando en su sensibilidad personal, su capacidad de relación y c...
2
informe técnico
Descripción: Este curso de la carrera de Artes Escénicas es de carácter práctico y está dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. El curso Proyecto Final para Actores busca la creación y diseño de un proyecto artístico actoral a partir de una investigación práctica personal y grupal. Los estudiantes partirán de una idea, un texto dramático, imagen, sensación, etc. y vivirán un proceso de creación del proyecto aplicando los conocimientos prácticos y teóricos adquiridos durante la carrera. Al finalizar, los estudiantes presentarán un proyecto artístico profesional escrito. Propósito: Proyecto Final para Actores ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes crear un proyecto profesional actoral. El curso contribuye al desarrollo del nivel 3 de la competencia específica de Actoralidad y tiene como prerrequisito el curso Estilos II.
3
informe técnico
En el curso Laboratorio de Investigación Actoral se busca desarrollar conocimientos en torno al cuerpo y la voz y las técnicas actorales como vehículos y herramientas para la creación escénica. De esta manera desarrollar en el alumno su capacidad de comprensión, reflexión y análisis en torno al lenguaje simbólico y corporal. Aportando a la competencia de creación y diseño de hechos escénicos. Este laboratorio nos aproxima a la creación escénica a partir del cuerpo, la voz y el movimiento proponiendo un estilo de creación en su inicio (el realismo, el expresionismo, la danza-teatro etc.): el curso se enfocará en analizar el proceso creativo escénico como propuesta artística conectada con el cuerpo, la memoria personal y colectiva, así como una apuesta estética y discursiva sobre el medio cultural en que se produce. El alumno se acercará al quehacer escénico como crea...
4
informe técnico
Descripción: Este curso de la carrera de Artes Escénicas es de carácter práctico y está dirgido a los estudiantes de noveno ciclo. El curso Proyecto Final para Actores busca la creación y diseño de un proyecto artístico actoral a partir de una investigación práctica personal. Los estudiantes partirán de una idea, un texto dramático, imagen, sensación, etc. y vivirán un proceso de creación aplicando los conocimientos prácticos y teóricos adquiridos durante la carrera. Al finalizar, los estudiantes presentarán un proyecto profesional escrito y un work in progress del trabajo práctico. En Proyecto Final, los alumnos llevarán a cabo la producción profesional de lo trabajado en Proyecto Final para Actores. Propósito: Proyecto Final para Actores ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes crear un proyecto profesional actoral y un avance escénico de...
5
informe técnico
En el curso ¿Movimiento: Laboratorio de Investigación¿ buscamos desarrollar conocimientos en torno al cuerpo y al movimiento como vehículos y herramientas para la creación escénica. De esta manera desarrollaremos en el alumno su capacidad de comprensión, reflexión y análisis en torno al lenguaje simbólico, estético y corporal. Aportando a la competencia de creación y diseño de hechos escénicos para tanto un proceso en convivio como en tecnovivio. Este laboratorio nos aproxima a la creación escénica a partir del cuerpo y el movimiento: el curso se enfocará en vivenciar el proceso creativo escénico como propuesta artística conectada con la memoria personal y colectiva, así como una apuesta estética y discursiva sobre el medio cultural en que se produce. El alumno se acercará al quehacer escénico como creador y espectador activo, explorando su sensibilidad personal, s...
6
informe técnico
Descripción: Este curso de la carrera de Artes Escénicas es de carácter práctico y está dirigido a los estudiantes de décimo ciclo. El curso busca que los estudiantes lleven a cabo la producción y puesta en escena de su proyecto elaborado en Taller de Proyectos 1. Propósito: Taller de Proyectos 2 tiene el propósito de permitir a los estudiantes poner en escena un proyecto personal o grupal tomando en cuenta lo aprendido durante la carrera. Los estudiantes deberán gestionar y poner en escena su proyecto eligiendo una labor principal y una secundaria según las fortalezas de sus propias herramientas adquiridas. Al finalizar, los estudiantes mostrarán al público general el resultado de sus proyectos finales. El curso contribuye al desarrollo del nivel 3 de la competencia específica de Actoralidad y tiene como pre requisito el curso Taller de Proyectos 1.
7
artículo
Education in media literacy in Ecuador has gained special relevance in the last decade. Both academics and researchers have pointed out that the country also needs to reduce the digital divide; and train students, teachers and all members of society in the use and consumption of traditional and digital media. Previous studies show that the level of media competency differs by type of education system, whether it is private, co-financed or public. This research determines if the type of education system (regular urban education, regular rural education, and flexible and distance education) is an influential factor in the generation of competencies. Through a ques­tionnaire and the corresponding statistical analysis, it was concluded that students who attended the regular education system within the city demonstrated a higher level of media competency compared to the other participants of...
8
artículo
Education in media literacy in Ecuador has gained special relevance in the last decade. Both academics and researchers have pointed out that the country also needs to reduce the digital divide; and train students, teachers and all members of society in the use and consumption of traditional and digital media. Previous studies show that the level of media competency differs by type of education system, whether it is private, co-financed or public. This research determines if the type of education system (regular urban education, regular rural education, and flexible and distance education) is an influential factor in the generation of competencies. Through a ques­tionnaire and the corresponding statistical analysis, it was concluded that students who attended the regular education system within the city demonstrated a higher level of media competency compared to the other participants of...
9
informe técnico
En el curso Laboratorio de Investigación Actoral se busca desarrollar conocimientos en torno al cuerpo y la voz y las técnicas actorales como vehículos y herramientas para la creación escénica. De esta manera el alumno desarrolla su capacidad de comprensión, reflexión y análisis en torno al lenguaje simbólico y corporal. Aportando a la competencia de creación y diseño de hechos escénicos. Este laboratorio nos aproxima a la creación escénica a partir de acciones e imágenes compuestas desde el cuerpo y la voz. El curso se enfocará en analizar el proceso creativo escénico como propuesta artística conectada con el cuerpo, la memoria personal y colectiva, así como una apuesta estética y discursiva sobre el medio cultural en que se produce. El estudiante se acercará al quehacer escénico como creador y espectador activo, explorando en su sensibilidad personal, su capacidad...