1
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

Conferencia presentada en el marco del Foro Internacional "Construcción de la Gestión Regional del Agua" Décimo Aniversario de la Ley de Recursos Hídricos y Décimo Primer Aniversario de la Autoridad Nacional del Agua. Evento organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) el 13 y 14 de marzo del 2019.
2
informe técnico
Publicado 1997
Enlace

Presenta el proyecto Ordenamiento del sistema de gestión de los recursos hídricos de la cuenca Chancay - Lambayeque, cuyo objetivo es sistematizar la distribución del recurso hídrico de la zona, racionalizando su uso en función de la disponibilidad y demanda del agua para usos múltiples, asimismo busca preservar los ecosistemas por cuencas hidrográficas con un uso adecuado del agua, ayudando a la sostenibilidad del medio ambiente y evitando impactos que reduzcan su disponibilidad y deterioren su calidad.
3
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

Define el ancho estable del río Tambo que facilite el drenaje del caudal e identifica los puntos críticos de desborde. Además, determina la zona de erosión del cauce del río Tambo para períodos de retorno y propone medidas para el plan de tratamiento de dicho río.
4
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

El estudio de tratamiento del río Tumbes comprende el tramo desde la progresiva 0+000 en la desembocadura al mar hasta la progresiva 43+480 en la Estación Hidrométrica El Tigre, en una longitud de 43.48 kilómetros, corresponde a la parte baja de la cuenca.
5
informe técnico
Publicado 2012
Enlace

El estudio de tratamiento del río Vilcanota comprende el tramo desde la Quebrada Rosario Mayo, límite entre el distrito de Santa Ana y el distrito de Echarate en la progresiva 0+000; hasta la progresiva 50+000 a la altura del Puente Carriluchayoc; una longitud de 56.25 kilómetros, corresponde a la parte baja y media de la cuenca.