Ordenamiento del sistema de gestión de los recursos hídricos: Cuenca Chancay - Lambayeque (Informe principal y Anexos)

Descripción del Articulo

Presenta el proyecto Ordenamiento del sistema de gestión de los recursos hídricos de la cuenca Chancay - Lambayeque, cuyo objetivo es sistematizar la distribución del recurso hídrico de la zona, racionalizando su uso en función de la disponibilidad y demanda del agua para usos múltiples, asimismo bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Aguas y Suelos, Suclla Flores, Jaime, Montestruque, Abel, Ochoa Acuña, Ramón, Obando Licera, Walter, Perleche Fuentes, Carlos Antonio, Alvítez, César
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1997
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/1541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/1541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión integrada de los recursos hídricos
Gestión de cuencas
Balances hídricos por cuenca
Protección, conservación y restauración de ecosistemas
Descripción
Sumario:Presenta el proyecto Ordenamiento del sistema de gestión de los recursos hídricos de la cuenca Chancay - Lambayeque, cuyo objetivo es sistematizar la distribución del recurso hídrico de la zona, racionalizando su uso en función de la disponibilidad y demanda del agua para usos múltiples, asimismo busca preservar los ecosistemas por cuencas hidrográficas con un uso adecuado del agua, ayudando a la sostenibilidad del medio ambiente y evitando impactos que reduzcan su disponibilidad y deterioren su calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).