Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pereda Medina, Alex', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación está orientada a estudiar qué características distinguen a las actitudes y estilos de aprendizaje asociados al rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Matemática y Física de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga matriculados en el año 2013, a través de una muestra de 180 estudiantes entrevistados con el Test de “Las actitudes y estilos de aprendizaje de Honey – Alonso asociados al rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de matemática y física de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, año 2013”, aplicando las técnicas de la estadística descriptiva para identificar un perfil general de los estudiantes, así como el análisis de correlación para determinar en nivel de relación lineal que existe entre las actitudes y los estilos de aprendizaje asociados al rendimiento académico y por ...
2
informe técnico
Cuando un medio orgánico es irradiado, como por ejemplo en radioterapia médica, se genera una gran distribución energética en dicho medio debido a la gran producción de electrones oncológicos en las múltiples colisiones de los fotones con la materia, dicha interacción puede producir distintos procesos como el efecto fotoeléctrico, efecto Compton o producción de pares, por lo que es preciso determinar la distribución energética de los electrones oncológicos debido a la energía ionizante incidente sobre un medio in homogéneo, simulada mediante el Método Montecarlo, usando el lenguaje de programación FORTRAN, dicha ocurrencia dependerá de las probabilidades de cada uno de los efectos, los cuales están relacionadas con las secciones eficaces de los mismos, cuyos valores variaran según la energía del fotón incidente. El programa procesará simultáneamente las tres secci...
3
informe técnico
La presente investigación tiene como propósito evaluar la cuantificación hidrográfica de la cuenca del rio Cachi mediante el análisis de la información obtenida del procesamiento de imágenes satelitales Landsat y MODIS durante el periodo 2000 al 2008, las mismas que se han validado con los datos de estaciones meteorológicas e hidrológicas ubicadas dentro de la cuenca del rio Cachi. La caracterización morfológica y topográfica de la cuenca alta, media y baja, se da en un Modelo de Elevación Digital DEM, resultando que el NDVI más alto y la humedad más baja, se manifiestan en la cuenca baja; la temperatura y la humedad más alta y el NDVI más bajo, se manifiestan en la zona de cuenca alta. Del apilamiento de imágenes satelitales MODIS se han determinado los modelos matemáticos para cada estación del año, cuyas ecuaciones responden al comportamiento de la cuenca hidrogr...