Las actitudes y estilos de aprendizaje asociados al rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de matemática y física de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, año 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada a estudiar qué características distinguen a las actitudes y estilos de aprendizaje asociados al rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Matemática y Física de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga matriculados en el año 2013, a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereda Medina, Alex Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1717
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientada a estudiar qué características distinguen a las actitudes y estilos de aprendizaje asociados al rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Matemática y Física de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga matriculados en el año 2013, a través de una muestra de 180 estudiantes entrevistados con el Test de “Las actitudes y estilos de aprendizaje de Honey – Alonso asociados al rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de matemática y física de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, año 2013”, aplicando las técnicas de la estadística descriptiva para identificar un perfil general de los estudiantes, así como el análisis de correlación para determinar en nivel de relación lineal que existe entre las actitudes y los estilos de aprendizaje asociados al rendimiento académico y por otro lado usando el análisis de clúster se clasifica a los estudiantes con sus características propias. Los resultados obtenidos en el estudio presentan un perfil general que se caracteriza por tener confianza en sus capacidades para tener buenas calificaciones, les gusta buscar información en Internet y trabajar en grupo con sus colegas de clase y por otro lado, presentan algunas cualidades desfavorables de temor al fracaso, indiferencia en realizar algunas actividades que rebasan su capacidad, así mismo, se tiene algunas tipologías de estilos de aprendizaje de Honey – Alonso que se asocian positivamente con el rendimiento académico, contrastado por las pruebas de hipótesis para la correlación de Spearman calculadas con un 95% de confianza y 5% de significancia, pero que también hay otra cantidad de tipologías que muestran correlaciones bajas que no contribuyen a mejorar el rendimiento académico, probablemente denoten inseguridad y temor a fracasar en los estudios, finalmente se ha identificado cuatro grupo de estudiantes con características propias, escenario en el que se destaca el grupo 03 que agrupa al 5.56% de los estudiantes candidatos a terminar la carrera profesional, cuyas edades son de 25 a 28 años, que denotan madurez y confianza en sí mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).