1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Descriptivo, analítico, observacional. De tipo cuantitativo, el nivel de investigación es aplicativo. Longitudinal y prospectivo. La muestra está conformada por 153 adultos mayores saludables de 60–75 años que asisten al programa de adulto mayor de una Municipalidad del Callao en los meses de Agosto–Noviembre del 2017. Se cumplió con los criterios de inclusión y exclusión establecidos en la presente investigación. Se utilizó el estadístico de prueba no paramétrica Rangos de Wilcoxon con un intervalo de confianza del 95% y un nivel de significancia de p < 0,05. El promedio de Flujo Espiratorio Máximo pre actividad física fue de 267.36±61.76 l/min y el promedio del FEM post actividad física fue de 281.27±59.31 l/min. Con respecto a la edad vemos que el género que presentó mayor valor de Flujo Espiratorio Máximo pre y post actividad física fue el masculino con una me...
2
tesis de grado
El objetivo de estudio de la tesis fue determinar la incidencia de las cuentas por cobrar en la liquidez de Emconort SRL 2019-2022, se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo de tipo básica con un diseño no experimental, transversal – descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 9 colaboradores de la empresa Emconort, de los cuales utilizando un criterio de inclusión se tomó como muestra a 6 trabajadores, la técnica para recolectar información fue a través de la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario. Se encontró por resultados una correlación muy alta entre las variables de cuentas por cobrar y liquidez con ,880 (88%), concluyendo que las cuentas por cobrar inciden de manera significativa en la liquidez de la empresa EMCONORT SRL durante el periodo 2019-2022.
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre Resiliencia y Autoestima en estudiantes de una Institución Educativa en Tumbes 2022. El tipo de investigación fue correlacional. El nivel de investigación es Cuantitativo. El diseño de investigación es No experimental. Tratándose de que nuestro estudio pretende relacionar dos variables, entonces es independiente de lugar y tiempo de estudio, por lo que no delimitamos las unidades de estudio sino el ámbito de recolección de datos que estuvo constituida por los estudiantes de una Institución Educativa, que cumplieron con los criterios de elegibilidad. La técnica que se utilizó para la evaluación de las variables fueron las encuestas, la misma que consistió en lo declarado en la ficha técnica del instrumento. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Autoestima de Rosemberg (1995) y Escala de Resilienci...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como planteamiento del problema ¿Cuál es la motivación de logro en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 051 Virgen de Fátima- Tumbes, 2017?, el objetivo general fue, Describir la motivación de logro en estudiantes de la Institución Educativa Virgen de Fátima – Tumbes, 2017, el tipo de estudio de la presente investigación será descriptivo con un diseño no experimental, transversal, la población estuvo conformada por 183 estudiantes de ambos sexos, a quienes se les aplicó la Escala de Motivación de Logro de Luis Vicuña Péri, para el análisis de los datos, serán tabulados en una matriz utilizando el programa informático Microsoft Excel 2010 y después se ingresarán en el programa estadístico SPSS versión 22 para ser procesados y presentados medidas estadísticas descriptivas, se obtuvieron los sigui...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación está aplicada a una empresa del sector construcción dedicada al diseño y construcción de redes domiciliarias de suministro de gas natural doméstico. Tiene como objeto de estudio el enfoque de mejora optimización de los costos logísticos relacionados a las actividades de distribución de elementos de instalación a sus grupos de trabajadores especialistas en el diseño y construcción de las mismas en cada predio donde realiza la actividad productiva. Esta es una investigación que se encuentra en el campo de la gestión de cadenas de suministro, en la que se aplica el modelo de referencia SCOR, específicamente el proceso DELIVER. Se diagnosticó la situación actual y con los indicadores obtenidos, se detectó que tienen demoras en el transporte de materiales en obra, debido a esto las instalaciones reportadas a tiempo, según metas de captación es de ...
6
capítulo de libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Resumen sobre Cómo leer y escribir en la universidad. Prácticas letradas exitosas [Capítulo 1]
7
capítulo de libro
Resumen sobre Cómo leer y escribir en la universidad. Cuaderno de trabajo [Capítulo 1]
8
capítulo de libro
La segunda edición de Cómo leer y escribir en la universidad: prácticas letradas exitosas ha sido escrita con el objetivo de dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para la redacción de textos en contextos académicos. Todo estudiante universitario está constantemente expuesto a la necesidad de procesar gran cantidad de información como parte del plan de aprendizaje de su especialidad. Por ello, en la vida académica, el empleo de la lectura y la escritura sigue siendo fundamental para lograr el eficaz procesamiento de datos, incluso hoy, una época de cambio y aparición de diversas formas de soporte e intercambio de información. Esta obra es también una opción para otras instituciones que apuesten por el desarrollo de un aprendizaje por competencias, ya que brinda criterios con los cuales el profesor, como facilitador del proceso, podrá trabajar y enseñar al e...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La consejería de enfermería es un proceso que depende del intercambio de información para proporcionar conocimientos, despejar dudas y contribuir con el mejoramiento de la salud. La anemia ferropénica es la deficiencia de los depósitos sistémicos de hierro que afecta potencialmente a la infancia en edades de 6 a 24 meses, repercute en etapas tempranas en la función cognitiva, motora y conductual. Es por ello que el presente estudio tiene como objetivo determinar la efectividad de la consejería de enfermería en la mejora del conocimiento sobre prevención de anemia, en madres de menores de un año del Puesto de Salud 200 Millas – Callao 2024. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, el nivel explicativo, de diseño pre experimental, la muestra estuvo conformada por 68 madres de menores de un año, la técnica aplicada fue la encuesta y para la consejería de enfer...