1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The anatomic pathology specialty plays a fundamental role within the multidisciplinary health systems team, since the majority of diseases are diagnosed by studying changes in cells, tissues and organs at both the macro and microscopic levels. Thus, this specialty is generally circumscribed in: surgical pathology, cytology and necropsy. Today, with the advent of new technologies in Peru, the practice of the specialty has considerably expanded its activity (immunohistochemistry, immunofluorescence, electron microscopy, molecular pathology, among others).
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Reflexión sobre la anatomía patológica confundida con patología clínica, errores asociados la anatomía patológica y la relevancia de esta especialidad.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La anatomía patológica en el Perú: una especialidad subestimada en el manejo multidisciplinario
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La anatomía patológica en el Perú: una especialidad subestimada en el manejo multidisciplinario
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación propone un innovador modelo de autoevaluación para mejorar el desempeño docente de los médicos especialista en anatomía patológica de una facultad de medicina humana de la ciudad de Lima. El estudio es cualitativo, de naturaleza sociocrítica, de tipo aplicado y con un diseño no experimental. Se utilizaron las técnicas de la encuesta, observación cuantitativa y entrevista cualitativa. El diagnóstico evidenció que los estudiantes suelen sobre calificar el desempeño de sus docentes, siendo la coevaluación docente la práctica más objetiva para la evaluación del desempeño, la misma que no es utiliza en la institución de estudio. Por ello la evaluación del desempeño docente debe ser realizada desde los diferentes protagonistas del proceso educativo: estudiantes, docentes y jefes de curso. A partir del diagnóstico, se plantea la propuesta denomina...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La histiocitosis de células de Langerhans es una enfermedad poco frecuente, caracterizada por la proliferación clonal de células dendríticas mieloides CD1a positivas, asociada a un componente inflamatorio significativo. El compromiso óseo es común; en niños, las lesiones líticas más frecuentes son en la cúpula craneal y son raras las lesiones en la órbita. Se presenta a un lactante de 18 meses que consultó por edema periorbitario y proptosis del ojo derecho de dos meses de evolución. Al momento del examen físico, no se encontraron otras alteraciones. Se realizó una tomografía y una resonancia magnética, que mostraron una masa tumoral en el seno maxilar de crecimiento expansivo y erosión del techo de la órbita. La biopsia confirmó la proliferación CD1a positiva; recibió tratamiento con prednisona y vinblastina, con evolución favorable. Un tratamiento precoz puede ev...
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Uno de los fines de la Universidad es la investigación, siendo inclusive considerada por algunos entendidos como la función central de ésta1. En nuestro caso la Universidad Ricardo Palma, fundado el 1ero de julio de 1969, enuncia en medios oficiales su dedicación entre otros aspectos a la investigación y a través de sus facultades e institutos de investigación desarrolla lineamientos y políticas que fomenten la generación de nuevos conocimientos. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n1.346
8
artículo
Uno de los fines de la Universidad es la investigación, siendo inclusive considerada por algunos entendidos como la función central de ésta1. En nuestro caso la Universidad Ricardo Palma, fundado el 1ero de julio de 1969, enuncia en medios oficiales su dedicación entre otros aspectos a la investigación y a través de sus facultades e institutos de investigación desarrolla lineamientos y políticas que fomenten la generación de nuevos conocimientos. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n1.346