1
artículo
Publicado 2015
Enlace

El interés por la educación superior en el país ha ido incrementando con los años y junto con ella la competencia entre los centros que la ofrecen. La carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia tiene la misma tendencia creciente por lo que se hace necesario focalizar los esfuerzos de marketing en el potencial grupo poblacional que está dispuesto a estudiar la carrera y permita centrar los esfuerzos publicitarios ahorrando tiempo y dinero. En ese contexto el objetivo del estudio fue determinar las características de los ingresantes a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (FAVEZ - UPCH) durante el periodo 2010- 2013 utilizando la base de datos de la Oficina de Admisión Matricula y Registro Académico (OFAD) de la universidad. Para ello se elaboró una base de datos utilizando el programa Microsoft Excel. La información fue resum...
2
artículo
The unstable contemporary society, which includes the complexity of bodily technologies, violates concepts of home and border and is compatible with the subjectivity of migrants, who, far from their own, bet on integrating into other cultural horizons. For this purpose, they begin with their bodies and appearances, taking the sophistication of their corporal expressivities as aesthetic referents of transformation. In this presentation, we show, from two life stories, how the bodily technologies of dance become mediators in the construction of local leaderships and alternative citizenships.
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el posicionamiento de marca y fidelización de los clientes en la organización Inversiones Hanaluck S.A.C., Santa Anita 2022. Asimismo, la investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal, de nivel correlacional y aplicada. La población fue infinita por lo cual, para calcular la muestra se utilizó la formula estadística de la población infinita y variable cualitativa, cuyo resultado fue de 384 clientes, los cuales fueron objeto de estudio para la recolección de datos mediante la técnica de la encuesta, con el instrumento el cuestionario, el mismo que fue sometido a la validez de contenido teniendo como resultado un 82% de calificación por parte de los expertos. Por otro lado, el análisis estadístico se desarrolló a través del programa SPSS versión 25, por medio del cu...
4
artículo
Publicado 2007
Enlace

El propósito de esta investigación es proporcionar una descripción aproximada de las diferencias territoriales, desde una perspectiva sociodemográfica, de la población peruana sobre la base del Censo de Población y Vivienda de 1993. Utilizando el análisis factorial se busca encontrar una estructura subyacente que explique la desigualdad y por tanto conlleve a una mejor descripción de la distribución espacial de estas diferencias entre las provincias.
5
artículo
Los modelos lineales mixtos son utilizados como métodos para la estimación de parámetros genéticos como heredabilidad, en los que se incorpora información genealógica de los individuos observados. En este trabajo, se analizan los resultados de un modelo lineal mixto ajustado para estimar heredabilidad vía el enfoque de máxima verosimilitud restringida (REML), enfocado en el análisis de residuales mediante herramientas exploratorias en función a tres tipos de residuales (marginal, condicional y efectos aleatorios), siguiendo la propuesta dada por Singer editando algunas funciones hechas en “R” para incorporar la información genealógica en el modelo.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

Este trabajo tiene por objetivo estimar los componentes de variancia del efecto genético aditivo del animal y del rebaño, así como la heredabilidad aditiva y la proporción de la varianza ambiental rebaño, a partir de un conjunto de datos de lactaciones de ganado lechero de raza Holteins con información genealógica. Para obtener estos estimados se utilizó un modelo lineal mixto para la producción de leche, en función de los efectos fijos del factor número de lactación y de la covariable logaritmo del número de días en leche. La parte aleatoria del modelo estuvo en función del efecto genético aditivo del animal, del efecto del rebaño y del error. El modelo fue ajustado vía inferencia bayesiana utilizando el muestreo de Gibbs.
7
artículo
Publicado 2018
Enlace

The conservation of cultural heritage buildings is a complex process that must begin with the complete knowledge of the objet to conserve. This Knowledge includes the identification of values, qualities, constructive characteristics and the real situation of the building. To known the real situation, means to identify the damages, the visible effects of the problems, analyzing the causes and control the consequences.Pathological processes in cultural heritage buildings, are really different, depending on shapes, constructive materials, orientation, etc, but, humidity, in every different ways, is without doubts, the biggest problem that cultural heritage buildings have to face, and it is considered equal than disinterestedness on cultural heritage conservation.Atmospherically conditions, pipe lines in bad shape, interventions without technical points of view, becomes the worst enemies of ...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación titulada “Propuesta de mejora de gestión de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en una empresa de ascensores”, tuvo como problema general ¿Cuál es el impacto de la propuesta de mejora de gestión de mantenimiento preventivo en la productividad en el área de mantenimiento en una empresa de ascensores? Tiene como objetivo incrementar la productividad en el área de mantenimiento, implementando un plan de mantenimiento preventivo, a través de programas, elaborando formatos para obtener mayor control de las actividades a realizar. Asimismo, tener mayor fluidez de respuesta a los clientes, como también llevar un control de órdenes de trabajo realizados, el desarrollo del proyecto está estructurado en la gestión de mantenimiento preventivo y sus dimensiones que lo conforman, de esta manera reducirá el ...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Introducción: La presente investigación tiene como objetivo utilizar el score de BISAP en el área de emergencia del Hospital Daniel Alcides Carrión – Tacna septiembre 2016 – febrero 2017 para la predicción de severidad en pacientes con pancreatitis aguda dentro de las primeras 24 horas. Métodos: Estudio de tipo prospectivo, observacional y de corte transversal. En base a la temática a investigar se trabajó con la totalidad de pacientes potenciales. Resultados: El score de BISAP tomado dentro de las 24 primeras horas en el área de emergencia del Hospital III Daniel Alcides Carrión – Tacna, cuando obtiene 1 o 2 puntos descarta pancreatitis aguda de alta severidad y a partir de 3 puntos detecta la pancreatitis aguda de alta severidad y a un score de 4 o más detecta al 100% de los casos. Conclusiones: Al comparar el porcentaje de igualdad entre el índice clínico de predicc...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la incidencia de la simplificación administrativa en la creación de valor público en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Lima Norte (Lima, Perú) durante el 2018; luego de diagnosticar la situación actual del centro MAC, mediante el uso de los marcos conceptuales del Valor Público, así como de sus herramientas la Cadena de Valor Público y el Triángulo Estratégico. Se evaluaron las dimensiones de satisfacción y desarrollo organizacional con el propósito de validar la pertinencia de la simplificación administrativa en cuanto a creadora de valor público. Para tal fin, además de la revisión de la normativa vigente y de estudios previos, se realizó una encuesta representativa y entrevistas a expertos. Los principales hallazgos sugieren un mayor aprovechamiento del canal de atención virtual, la impleme...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación tiene como objetivo principal proponer la implementación del marketing interno como factor clave para la optimización de la calidad de servicio ofrecida por el estudio jurídico H y M asesoría legal. El estudio jurídico H y M asesoría legal se dedica a brindar apoyo y asesoría legal especializada a personas naturales y jurídicas; para lo cual cuenta con un staff de profesionales especializados en las diferentes áreas legales garantizando a los clientes la defensa de sus derechos. La investigación está sostenida en un paradigma cuantitativo, desde un enfoque positivista, nivel de investigación aplicada, tipo descriptivo con el propósito de comprobar la influencia entre las variables, la hipótesis y los objetivos de investigación. El diseño es no experimental y la técnica e instrumento de investigación es la encuesta y la ficha de observación; las cuales...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de correlación existente entre violencia y dependencia emocional en las mujeres universitarias en la ciudad de Cajamarca en el año 2021. El estudio fue de enfoque cuantitativo bajo un diseño no experimental de tipo transversal – correlacional. El marco muestral de la presente investigación se consideró como no probabilístico de tipo intencional, conformado por 100 mujeres universitarias mayores de edad que se encuentren en una relación heterosexual de pareja, mayor a dos meses. Los instrumentos empleados fueron el Inventario de tipos de violencia contra el género femenino y el Cuestionario de dependencia emocional, además se usó la unidad de análisis de Rho de Spearman, determinando la existencia de una correlación positiva, moderada y significativa entre la violencia y la dependencia emocional en las mujeres...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Sistematizar las evidencias acerca de la efectividad de la profilaxis con drenaje versus sin drenaje en cirugía abdominal en la prevención de complicaciones. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue de tipo cuantitativo, el diseño de estudio fue de revisión sistemática, la población fue de 23 artículos y la muestra de 10 artículos publicados en las siguientes bases de datos: Scielo, Pubmed, Elvesier y Medline, utilizando el sistema GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: En el presente estudio se evidencia que el 100% de artículos revisados sistemáticamente señalan la efectividad de la profilaxis del uso de drenaje en cirugías abdominal en la prevención de complicaciones Conclusiones: El 10 de 10 de los estudios evidencia la efectividad de la profilaxis con drenaje en cirugías abdominal en la prevención...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Antecedentes: La colecistectomía laparoscópica es uno de los procedimientos quirúrgicos abdominales más frecuentemente realizados. Al estudiar la calidad de vida mediante herramientas de medición, siendo el Índice de calidad de vida gastrointestinal (GIQLI) uno de los más utilizados, se llega a evidenciar mejoría postcirugía, la cual se ve influenciada de forma positiva o negativa por diferentes factores sociodemográficos, antecedentes médicos, entre otros. Sin embargo, estos factores aún no han sido identificados de forma concluyente. Objetivo: Determinar y comparar la calidad de vida gastrointestinal en pacientes mayores de 18 años previo a cirugía y luego de 2 y 6 semanas postcolecistectomía laparoscópica mediante GIQLI, y determinar sus factores asociados. Métodos y Materiales: Estudio observacional analítico de cohorte prospectivo. Población de estudio compuesta p...
15
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El estudio tiene por objetivos determinar la incidencia y explorar los factores asociados al desarrollo de retinopatía de la prematuridad (ROP) en un hospital estatal. El diseño metodológico es observacional, retrospectivo y comparativo (caso control anidado en cohorte) aplicado a una muestra que será extraída de la población de recién nacidos < 32 semanas atendidos en el Hospital Cayetano Heredia durante el quinquenio 2017 – 2021 y que cumpla los criterios de inclusión. Para la recolección de información se empleará una ficha de datos ad hoc que se procesará posteriormente en una base de datos elaborada en Excel. El análisis estadístico se realizará con el software Stata ver 15 que incluirá aspectos descriptivos e inferenciales. El análisis bivariado, entre las variables resultado y predictoras e intervinientes, se hará con las pruebas Chi-cuadrado y t de Student o U...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el acoso escolar y las habilidades sociales en los alumnos de secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2018. La investigación fue de tipo descriptivo – correlacional, con un diseño no experimental, y de corte transversal. La población estuvo compuesta por el total de alumnos del distrito de Comas, es por ello que la muestra quedó constituida por 375 estudiantes de ambos sexos, el muestreo fue no probabilístico de tipo intencional; los instrumentos utilizados fueron el Autotest de Acoso Escolar de Cisneros y el Cuestionario de Habilidades Sociales del Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”. Verificando el análisis descriptivo y la correlación a través del coeficiente de Rho de Spearman, se obtuvo como resultado de Rho...
17
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre conductas sexuales riesgosas en adolescentes de 512 de secundaria de la Institución Educativa Santa Elizabeth, San Juan de Lurigancho 2015. Método observacional. Tipo de estudio básico descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. Población conformada por 108 estudiantes varones y mujeres del 5“ de secundaria de la Institución Educativa Santa Elizabeth, San Juan de Lurigancho 2015, no se estableció muestra. Se utilizó la técnica del censo y como instrumento un cuestionario de 22 preguntas. Resultados: El nivel de conocimiento sobre conductas sexuales riesgosas en adolescentes de 5- de secundaria de la Institución Educativa Santa Elizabeth, es bajo (85%), el conocimiento de las conductas sexuales relacionas al comportamiento con la pareja es bajo (82.7%), el conocimiento de las conductas sexuales relacionas al com...
18
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El propósito de la presente investigación fue la de aplicar un programa conviviendo en armonía a los estudiantes del nivel primario para mejorar el trabajo en equipo en la I.E. N° 10104 "Juan Fanning García" Lambayeque. La muestra del presente estudio estuvo compuesta por 70 estudiantes. Para lograr los objetivos descritos se procedió realizar un diagnóstico situacional sobre el trabajo en equipo para luego aplicar el conviviendo en armonía a los estudiantes en 29 actividades. Luego se aplicó el post test sobre trabajo en equipo constituido por 7 dimensiones con un total de 30 ítems. Finalmente se demostró que la aplicación del Programa conviviendo en armonía mejoro significativamente el trabajo en equipo de los estudiantes de en la I.E. "Juan Fanning García" Lambayeque, 2016 a un nivel de confianza del 99%.
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de este estudio fue establecer relación entre el Síndrome de Burnout y Calidad de Vida Profesional en los profesionales de salud del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en contexto covid-19, 2020. Fue una investigación transversal correlacional, tipo aplicada con enfoque cuantitativo con un diseño no experimental. Se aplicaron las encuestas del MBI-GS para medir el síndrome de burnout y el CVP-35 para medir la calidad de vida profesional a 141 profesionales de salud. En los resultados se encontró relación moderada y negativa en ambas variables p: < 0.05; Rho:-0.523. La dimensión eficacia profesional se correlacionó de manera positiva con la calidad de vida profesional p: < 0.05 ; r: 0.284. También se halló que la dimensión de cinismo se correlacionó de manera positiva con la dimensión de carga de trabajo p: < 0.05 ; r: 0.317, así mismo, la dimensión de a...
20
tesis de grado
Crea CSIWORKS como una iniciativa enfocada en mejorar la competitividad y diversificación industrial, así como la actividad económica en el sector de Información y Comunicaciones. El proyecto tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de graduados de carreras creativas de Institutos Superiores, abordando el desafío del empleo mediante la metodología Toulouse Thinking, que permite comprender el problema y proponer soluciones.