1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of this study was to analyze the sociodemographic, microeconomic, and macroeconomic factors that influenced chicken consumption in Peru from 2016 to 2020. An observational, descriptive, retrospective, and correlational study design was employed. Data were collected from the digital platform of the Ministry of Agriculture and Irrigation (Midagri) and the National Institute of Statistics and Informatics (INEI). The results revealed steady growth in consumption. The Pearson correlation coefficient identified a strong, positive, and significant linear relationship between consumption and sociodemographic variables: educational level (r = 0.95; p= 0.01) and population growth (r = 0.99; p = 0.0004); macroeconomic factors: GDP (r = 0.90; p = 0.03) and import of hard yellow corn (r = 0.93; p = 0.01); and a microeconomic factor: national consumption of hard yellow corn (r= 0.99; p =...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El interés por la educación superior en el país ha ido incrementando con los años y junto con ella la competencia entre los centros que la ofrecen. La carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia tiene la misma tendencia creciente por lo que se hace necesario focalizar los esfuerzos de marketing en el potencial grupo poblacional que está dispuesto a estudiar la carrera y permita centrar los esfuerzos publicitarios ahorrando tiempo y dinero. En ese contexto el objetivo del estudio fue determinar las características de los ingresantes a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (FAVEZ - UPCH) durante el periodo 2010- 2013 utilizando la base de datos de la Oficina de Admisión Matricula y Registro Académico (OFAD) de la universidad. Para ello se elaboró una base de datos utilizando el programa Microsoft Excel. La información fue resum...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La práctica veterinaria es considerada como una actividad de alto riesgo y la posibilidad de sufrir daños a la salud producto de accidentes ocupacionales es latente. Objetivo: identificar los accidentes ocupacionales asociados a la actividad laboral de los profesionales que laboran en consultorios y clínicas veterinarias de animales de compañía en la ciudad de Lima durante el año 2010. Metodología: Se elaboró y aplicó una encuesta semi estructurada a Médicos Veterinarios y personal técnico que laboraban en estos lugares, para identificar datos generales de los accidentes producidos durante la actividad laboral y una percepción acerca de este problema por parte de los encuestados. Resultados y Conclusiones: Se encuestaron a 400 personas. La edad y tiempo de experiencia en la actividad fue de 29.3 (18-63) y 5.5 (1-40) años en promedio, respectivamente. El 55% fueron varones y ...