1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La satisfacción laboral, viene a ser un factor que determina el grado de bienestar que la persona siente por su trabajo, el mismo que se está tornando en un problema para la investigación de las organizaciones, ya que es una de las esferas de la calidad en vida laboral que está captando mucho interés. Cuando se habla de satisfacción, se habla de un grupo de cualidades desarrolladas por el trabajador hacia su ambiente de labores, actitudes que van dirigidas al trabajo o a aspectos específicas del mismo"; respecto a la satisfacción laboral, es la forma como se siente el trabajador hacia varios aspectos de su trabajo. El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de los factores personales y laborales en la satisfacción laboral en las enfermeras de la UCI de un hospital pediátrico 2020. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descri...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente Tesis tuvo como objetivo analizar el grado de relación existente entre las TIC y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de secundaria de la I.E “Primero de Abril” Comas. Se empleó como muestra poblacional no probabilística e intencionada, la cual estuvo constituida por 153 alumnos del quinto grado de secundaria. Se planteó la Hipótesis General “Las tecnologías de la información y comunicación se relacionan significativamente con los estilos de aprendizaje de los alumnos de secundaria de la I.E. “Primero de Abril” Comas. El enfoque fue Cuantitativo, con Diseño Descriptivo Correlacional, no experimental. Los Instrumentos usados fueron la encuesta EMA y el cuestionario Estilos de Aprendizaje. Después de analizar los datos con el coeficiente de relación Rho Sperman y el estadístico Phi los cuales fueron procesados con el software SPSS versión 20, se ...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El actual estudio de investigación “Endeudamiento y Rentabilidad en las empresas azucareras, que presentan información a la Superintendencia del Mercado de Valores, periodo 2016 – 2018”, el cual presenta como objetivo determinar el nivel de relación entre endeudamiento y rentabilidad, en la unidad de estudio. Se exhibe un enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental y corte longitudinal. La técnica que se empleó fue la revisión documental a través de los estados financieros de la unidad de estudio, el cual es trasladado al Excel y Spss para su procesamiento y análisis. Después de la recolección de data y análisis de las pruebas de hipótesis específicas se logró como resultado que existe relación inversa entre razón del endeudamiento a corto plazo y rentabilidad de operación sobre las ventas con un p-valor = 0.033 < 0.05 y un coef...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada “Importancia de ficha valoración de riesgo para obtención de medidas de protección en varones víctimas de violencia familiar, comisaría familia Ayacucho – 2020, tuvo como objetivo: Determinar la importancia de la ficha de valoración de riesgo para la obtención de medidas de protección para los varones víctima de violencia familiar. La metodología usada del trabajo, esta direccionada a un enfoque cualitativo, de tipo básico, cuyo nivel es descriptivo; diseño aplicado de Teoría Fundamentada. Para el análisis desarrollado, dentro del trabajo, se tuvo seis (06) participantes siendo estos Fiscales, personal PNP y víctimas. Los instrumentos aplicados, han sido las guías de entrevistas y fichas de análisis de fuentes documentales. Así mismo el proceso que se utilizó para realizar el presente trabajo, se estableció en dos etapas, sien...
5
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Se tuvo como propósito comparar los perfiles sociodemográficos y gineco-obstétricos de las usuarias de contraceptivos reversibles de larga duración (LARC) que asisten al Programa de Planificación Familiar en el Hospital Cayetano Heredia, 2020. Una investigación cuantitativa, relacional, transversal y analítica mediante comparación de grupos; se incluyó dos grupos de usuarias: 40 de DIU y 40 de implante; aplicando mediante encuesta un cuestionario; para contrastar las características de los perfiles se utilizó la prueba de Chi cuadrado y de la U de Man Whitney. En resultados: edad media de 34,1 ± 1,1 años en usuarias de DIU y 30 ± 8 años para las de implante; en instrucción predominó secundaria 18 (45%) y 22 (55%); nivel medio en percepción del nivel socioeconómico: 37 (92,5%) y 31 (77,5%); en situación civil predominó convivencia: 20 (50%) y 19 (47,5%); en ocupación...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Family I lipases are industrially recognized for their catalytic activities of esterification, interesterification and transesterification. In this study, Marinobacter sp. LB lipase isolated from Salinas de Pilluana, San Martín was characterized by in silico analysis. For this purpose, lip gene was amplified by conventional Polymerase Chain Reaction (PCR) and nucleotide sequence was analyzed in silico. The tertiary structure was elucidated using the 1EX9 lipase from Pseudomonas aeruginosa PAO1 as a template and molecular docking was executed with three substrates. The lip gene had 927 bp and mature protein, 284 amino acids. The lipase had a molecular weight of 29.99 kDa and pI of 8.89. Also typicall catalytic triad residues of family I lipases (Ser78, Asp229 and His251) were identified. In addition, eleven peripheral α-helixs and seven internal β-sheets were found. Binding pocket and ...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las lipasas de la familia I son reconocidas a nivel industrial por sus actividades catalíticas de esterificación, interesterificación y transesterificación. En esta investigación se caracterizó por análisis in silico a la lipasa de Marinobacter sp. LB aislado de las Salinas de Pilluana, San Martín. Con tal finalidad, se amplificó el gen lip mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de punto final y la secuencia nucleotídica fue analizada in silico. Se elucidó la estructura terciaria empleando como molde a la lipasa 1EX9 de Pseudomonas aeruginosa PAO1 y se ejecutó el acoplamiento molecular con tres sustratos. El gen lip presentó 927 pb y la proteína madura, 284 aminoácidos. La lipasa posee un peso molecular de 29.99 kDa y un pI de 8.89. Asimismo, se identificaron residuos Ser78, Asp229 e His251, típicos de la triada catalítica de una lipasa de la familia I. A...