1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El presente trabajo de investigación: “Análisis de los determinantes de la participación laboral femenina en la ciudad de Puno - 2012” es de gran importancia para conocer la situación en que se encuentra la mujer en el mercado de trabajo. En el presente trabajo de investigación se aplicó el modelo Logit, siendo las variables independientes la edad, edad^2, asistencia escolar, ingresos no laborales, ingresos familiares, estado civil, tamaño familiar, hijos menores de 6 años y nivel educativo; la variable dependiente la participación laboral. La importancia de éstas variables sobre la participación femenina esta explicado por el coeficiente de determinación R2 , lo que indica que la variación de la participación esta explicada por las variables. Esta investigación corrobora resultados de trabajos anteriores respecto a los efectos de éstas variables sobre la participaci...
2
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar y evaluar el comportamiento y la tendencia del mercado internacional del yacón en el marco de una economía globalizada, donde ciertas ventajas naturales nos permiten tener presencia importante. En la búsqueda de los mejores argumentos para cumplir dicho objetivo, se investiga las principales. características de los mercados más importantes de este producto: EE.UU.,y Japón, a fin de conocer las facilidades o dificultades de accesibilidad para nuestro producto. El trabajo concretiza que la ausencia de estacionalidad en el Perú, permite la colocación del producto en el mercado internacional durante el período entre campañas de los principales abastecedores. Por otro lado, esta ausencia de estacionalidad proporciona un período de cosecha más largo, disminuyendo de esta forma, los costos. Así, el costo d...
3
informe técnico
La investigación “los flujos de préstamos de los organismos internacionales al Perú, 2000-2020” tuvo como objetivo determinar la evolución de los flujos de los préstamos de los Organismos Internacionales (OI) en el Perú durante el periodo 2000-2020, la magnitud y su distribución sectorial. El nivel investigativo es descriptivo; el diseño es no experimental, observacional; el enfoque es cuantitativo. La variable de interés son los préstamos de los organismos internacionales, y las variables de caracterización; el número de OI, el volumen y la variedad de los préstamos, la distribución sectorial, los programas y proyectos financiados (Hernández et al., 2014). La información base provino de fuentes oficiales de los OI y del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Se encontró que son cuatro los OI que interactúan en nuestro país: BID, BIRF, CAF y el FIDA., y que ...
4
tesis doctoral
La presente investigación “Los préstamos blandos en el Perú y su concesionalidad, 2000- 2015” se circunscribe a los préstamos blandos o ayuda financiera internacional oficial o pública, y tiene como objetivo determinar la evolución e importancia de los préstamos blandos en el Perú y su grado de concesionalidad durante el periodo 2000-2015 Por su naturaleza, esta investigación es no experimental, ya que se toma la información tal como existe y se presenta, solo se observa y procesa, no existe intervención alguna en su desarrollo. Para medir el grado de concesionalidad de los préstamos blandos se aplicó el método de medición denominado “Elemento Concesional” (EC) o “Elemento Donación” (Grant Element) el cual se elabora teniendo en cuenta las condiciones financieras de un préstamo, propuesto originalmente por Hawkins (1974) y con las consideraciones de la OCDE (...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Introducción: A nivel mundial el estrés ocupacional crónico es un factor fundamental para desarrollar trastornos mórbidos y algunas personas responden de manera específica. El síndrome de Burnout se definió como conjunto de síntomas médico-biológicos y psicosociales inespecíficos que se desarrollan en la actividad laboral como demanda excesiva de energías; por lo tanto un cuadro clínico de sensación de fracaso y de cansancio presente principalmente en profesionales de la salud, pero que también lo podrían presentar los conductores de transporte público del Perú. El presente estudio busca estimar la influencia de factores sociodemográficos, laborales y síntomas de trastornos mentales comunes en la probabilidad de aparición de síntomas del síndrome de Burnout y así como la frecuencia del Síndrome de Burnout (SBO) en los conductores de transporte público. Metodolog...
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar si existe relación entre prevalencia de caries de infancia temprana de 0 a 36 meses de edad y el nivel de conocimiento salud bucal materno infantil, de las madres del Centro de Salud “Chiclayito” - Castilla - Piura, el diseño de estudio fue no experimental, transversal, correlacional. Para la selección de muestra se utilizó el sistema de muestreo no probabilístico por conveniencia, conformada por 114 madres. Se utilizó el cuestionario confeccionado por Saavedra (Lima, 2011), el instrumento fue validado por un juicio de 03 especialistas en odontopediatría. Para evaluar la caries dental en el niño se empleó la observación mediante el examen clínico y se registró el índice ceo - d, odontograma normado por el MINSA. La técnica que se utilizó fue la encuesta convencional aplicada a las madres que cumplan con los...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Siguiendo el procedimiento de una investigación científica en donde se ha establecido un marco teórico con un enfoque toxicológico y un marco legal nacional e internacional para poder evaluar los resultados. El objetivo de este estudio busca determinar si los trabajadores del comedor universitario de la UNI se encuentran expuestos a estrés térmico por calor. El primer método aplicado es el de Temperatura de Globo de Bulbo Húmedo (TGBH), en donde se obtiene que los trabajadores no se encuentran expuestos a estrés térmico. También se analiza la viabilidad del uso para evaluar este tipo de agente haciendo una crítica a la R.M. 375-2008-TR “Guía Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Ergonómico” que establece al TGBH como única metodología de evaluación. El segundo método (Confort Térmico de Fanger) busca obtener al Voto Medio Estimado (VME) ...
8
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Las redes sociales han revolucionado las formas de comunicación entre las personas a nivel mundial. El espacio y el tiempo han perdido su carácter fijo. Todo está “aquí y ahora” para favorecer la circulación y la velocidad del intercambio de mensajes y signos. Así, la política no escapa de esta civilización del espectáculo. Si en el siglo XX la plaza pública era el escenario de los debates políticos y doctrinarios que marcaban la pauta del devenir de los países, ahora en el siglo XXI la televisión y la web 2.0 son los medios que acogen masivamente el acontecer cotidiano. Por otro lado, las campañas electorales se diseñan y elaboran a través de un proceso de sofisticación, según los avances de las tecnologías de la comunicación. El Perú está inmerso en este cambio. En 2006, el Partido Aprista Peruano llegó al poder utilizando – aparte de las de movilizaciones ...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El siguiente trabajo realizado como tesis es titulada: “Mantenimiento Productivo Total para mejorar la eficiencia en la línea de producción de la Empresa Panda S.A.C, Ate, 2019”; su principal función es el poder saber de qué forma la aplicación del Mantenimiento Productivo Total puede mejorar la eficiencia en la empresa Panda S.A.C, Ate, 2019. Al respecto Cuatrecasas y Torrel, nos indican que la productividad industrial se encuentra muy ligada a la eficiencia de los equipos. Una forma de incrementar la productividad, es mejorar el tiempo vida de los equipos de la línea de producción de la empresa de estudio y esta dependerá en gran medida de la aplicación del TPM. Como método para calcular la eficiencia a través del producto de la disponibilidad, calidad y el rendimiento de aquellas líneas productivas en que las máquinas desempeñan un papel trascendental. El diseño de ...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Creación de un aplicativo, en donde los suscriptores podrán tener el beneficio de poder ubicar y descubrir las tiendas gourmet y delicatessen. El público objetivo son hombres y mujeres de 25 a 45 años, del nivel socioeconómico B, B-+. A. A-+, de acuerdo con el estudio realizado por Arellano Marketing, los distritos dirigidos son Jesús María, Lince, Pueblo libre, Magdalena, San Miguel, Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La molina y Barranco, lo que nos permitirá tener una mayor población objetivo. Para el proyecto se ha considerado una evaluación de 5 años donde los suscriptores se dividen en clientes “Descubre” y “Premium”, la estimación de los suscriptores para el año 2019 es de 12,301 en la plataforma “Descubre” y 1168 en la versión “Premium”, con un crecimiento lineal del 10% anual.
11
artículo
Publicado 2008
Enlace

Solar water disinfection was performed by using TiO2 and Ru(II) complex as fixed catalysts implemented in a compound parabolic collector (CPC) photoreactor. Studies were performed in the laboratory as well as at a greenfield site. Under laboratory conditions, natural water contaminated with cultured bacteria was photocatalytically treated and the influence of the photolysis as well of both catalysts was studied. Experiments were performed with contaminated water flowing at 12 L/min, under these conditions, photocatalytic experiments performed with Ahlstrom catalyst showed it to be effective in degrading bacteria in water; the Ru-complex catalyst, however did not show clear evidence for disinfecting water and its efficiency was comparable to the photolysis. Under on-site experiments, bacteria contaminated water from the Yaurisque river at Cusco was treated. As a general trend, after photo...
12
artículo
En este trabajo se muestran los estudios de desinfección y descontaminación solar de agua contenida en envases de plástico diseñados específicamente como un reactor que utiliza el efecto combinado de la banda ultravioleta-A (310 - 400 nm) y la descontaminación basada en la tecnología avanzada de oxidación denominada fotocatálisis heterogénea con óxido de titanio. Los resultados obtenidos en los análisis de propiedades de descontaminación y desinfección solar de agua en este nuevo tipo de reactor han mostrado resultados promisorios para el tratamiento de agua en zonas rurales, lográndose tratar hasta 200 L en un día de tratamiento.