Exportación Completada — 

Los flujos de préstamos de los organismos internacionales al Perú, 2000-2020

Descripción del Articulo

La investigación “los flujos de préstamos de los organismos internacionales al Perú, 2000-2020” tuvo como objetivo determinar la evolución de los flujos de los préstamos de los Organismos Internacionales (OI) en el Perú durante el periodo 2000-2020, la magnitud y su distribución sectorial. El nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Palomino, Javier Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organismos internacionales
Cooperación financiera
Ayuda internacional
Préstamos concesionales
Fuentes de financiamiento internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación “los flujos de préstamos de los organismos internacionales al Perú, 2000-2020” tuvo como objetivo determinar la evolución de los flujos de los préstamos de los Organismos Internacionales (OI) en el Perú durante el periodo 2000-2020, la magnitud y su distribución sectorial. El nivel investigativo es descriptivo; el diseño es no experimental, observacional; el enfoque es cuantitativo. La variable de interés son los préstamos de los organismos internacionales, y las variables de caracterización; el número de OI, el volumen y la variedad de los préstamos, la distribución sectorial, los programas y proyectos financiados (Hernández et al., 2014). La información base provino de fuentes oficiales de los OI y del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Se encontró que son cuatro los OI que interactúan en nuestro país: BID, BIRF, CAF y el FIDA., y que existe una manifiesta, aunque ligera, tendencia decreciente en la provisión de préstamos a nuestra región. A pesar de ello, el apoyo de los OI para emprender programas y proyectos de desarrollo es muy importantes para nuestro país, pues durante el periodo en estudio se han logrado implementar programas de infraestructura como la Linea 2 del Metro, proyectos de saneamiento, carreteras de integración vial y rural, reformas en gestión, manejo fiscal, y desarrollo institucional, entre los principales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).