Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Palacios Miguel, Andrea', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio explora la percepción de los trabajadores acerca de la cultura organizacional en una compañía del sector financiero y asegurador, así como la influencia de la variable edad entorno a la misma. La importancia de abordar este constructo radica en su carácter constitutivo y esencial dentro de la organización así como en su impacto sobre resultados tales como niveles de ausentismo y rotación, rentabilidad, crecimiento en ventas y productividad laboral (Bagher, Golmohammadi, Nekooeezadeh & Mansouri, 2017; Burke, Koyuncu & Fiksenbaum, 2011; Denison, Haaland & Goelzer, 2003; Kutty, 2016). Para la medición de este constructo, se utilizó el Instrumento de Evaluación de Cultura Organizacional (OCAI), planteado por Cameron y Quinn (2006), en una muestra de 172 trabajadores de una compañía aseguradora de Lima Metropolitana. Los resultados muestran a las culturas tipo...
2
tesis de grado
El presente estudio explora la percepción de los trabajadores acerca de la cultura organizacional en una compañía del sector financiero y asegurador, así como la influencia de la variable edad entorno a la misma. La importancia de abordar este constructo radica en su carácter constitutivo y esencial dentro de la organización así como en su impacto sobre resultados tales como niveles de ausentismo y rotación, rentabilidad, crecimiento en ventas y productividad laboral (Bagher, Golmohammadi, Nekooeezadeh & Mansouri, 2017; Burke, Koyuncu & Fiksenbaum, 2011; Denison, Haaland & Goelzer, 2003; Kutty, 2016). Para la medición de este constructo, se utilizó el Instrumento de Evaluación de Cultura Organizacional (OCAI), planteado por Cameron y Quinn (2006), en una muestra de 172 trabajadores de una compañía aseguradora de Lima Metropolitana. Los resultados muestran a las culturas tipo...
3
La presente guía tiene como objetivo presentar conceptos respecto a la pedagogía de la muerte y al aprendizaje multinivel, así como algunas actividades sugeridas para aplicar en la IE. Además de estos recursos, se presentan algunas evidencias de actividades que han realizado los directivos y directivas respecto a estos temas en el marco de las Visitas en Gestión Escolar que se realizaron en el año 2022.
4
Este documento cuenta con dos grandes secciones. La primera resume y conecta los principales conceptos que refuerzan la mirada integral de lo que implica la gestión de una IE y cómo estos conceptos se relacionan y orientan tu labor como directiva/o. En la segunda, muestra cómo puedes ir organizando a las y los miembros de tu comunidad educativa bajo un enfoque de liderazgo distribuido y algunos ejemplos sobre los equipos básicos que podemos encontrar en la IE, dependiendo del tipo de servicio que brinde y de sus características particulares. En ese sentido, podrás identificar el organigrama que se asemeje más al equipo de tu IE y revisar a detalle el ejemplo que le corresponde.