1
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las cadenas productivas agroindustriales bajo el enfoque de cadena de valor surgen como una alternativa que permite el desarrollo de un territorio y la superación de brechas económicas, sociales y proteger el medio ambiente. En este contexto, la siguiente investigación se concentra en comprender el rol que cumplen los gobiernos subnacionales en la promoción del desarrollo sostenible para fortalecer cadenas de valor del cacao y chocolate. Los gobiernos subnacionales son los actores encargados de la promoción del desarrollo sostenible, es decir del desarrollo económico, social y ambiental de una localidad. Debido a que de acuerdo a la teoría tienen las capacidades para identificar necesidades, brechas existentes y oportunidades de mejora en donde se requiere la ejecución de programas o proyectos de desarrollo, porque se encuentran más cercanos a la población. Para ello realizan u...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las cadenas productivas agroindustriales bajo el enfoque de cadena de valor surgen como una alternativa que permite el desarrollo de un territorio y la superación de brechas económicas, sociales y proteger el medio ambiente. En este contexto, la siguiente investigación se concentra en comprender el rol que cumplen los gobiernos subnacionales en la promoción del desarrollo sostenible para fortalecer cadenas de valor del cacao y chocolate. Los gobiernos subnacionales son los actores encargados de la promoción del desarrollo sostenible, es decir del desarrollo económico, social y ambiental de una localidad. Debido a que de acuerdo a la teoría tienen las capacidades para identificar necesidades, brechas existentes y oportunidades de mejora en donde se requiere la ejecución de programas o proyectos de desarrollo, porque se encuentran más cercanos a la población. Para ello realizan u...
4
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este documento cuenta con dos grandes secciones. La primera resume y conecta los principales conceptos que refuerzan la mirada integral de lo que implica la gestión de una IE y cómo estos conceptos se relacionan y orientan tu labor como directiva/o. En la segunda, muestra cómo puedes ir organizando a las y los miembros de tu comunidad educativa bajo un enfoque de liderazgo distribuido y algunos ejemplos sobre los equipos básicos que podemos encontrar en la IE, dependiendo del tipo de servicio que brinde y de sus características particulares. En ese sentido, podrás identificar el organigrama que se asemeje más al equipo de tu IE y revisar a detalle el ejemplo que le corresponde.