Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Pajares-Centeno, Sandra Elena', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Introduction: Women remain underrepresented in science despite global initiatives, necessitating context-specific analyses. Objective: To examine the scientific productivity of Peruvian female researchers in the National Register of Science, Technology and Technological Innovation (RENACYT), identifying publication levels, research fields, and factors associated with high output through a critical gender lens. Methodology: Quantitative cross-sectional study combining documentary analysis and multivariate regression of 341 researchers. Results: Only 22.3% achieved high productivity, concentrated in Medical (34%), Natural (29%), and Social Sciences (22%). Four factors showed significant association (p<0.05): ≥3 years in RENACYT (aPR=5.97), H-index≥5 (aPR=2.28), RENACYT score≥35 (aPR=2.24), and thesis supervision (aPR=1.58). Conclusion: Findings reveal structural inequalities and h...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación fue desarrollado para incorporar un plan para la dirección de proyectos alineado a la estrategia del área de proyectos de Electro Oriente S.A., utilizando las buenas prácticas contenidas en la Guía del PMBOK® 5ta edición, 2013, el mismo se realizó en base al proyecto “Implementación de Alimentadores de Distribución Primaria en la Región San Martín” concluido en el año 2012 por Electro Oriente S.A, ejecutado en el distrito de Juanjuí, Provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín. Es importante implementar la dirección de proyectos en lineamiento con la guía del PMBOK® 5ta edición, 2013., pues ayudará eficientemente a aplicar conocimientos, procesos, habilidades, técnicas y herramientas para el éxito del proyecto. En la ejecución del proyecto se implementó cinco Alimentadores Rurales de Distribución Primaria, t...
3
artículo
Objetivo: Analizar la relación entre los niveles de riesgo ergonómico y el ausentismo laboral en trabajadores de un establecimiento de salud rural andino, considerando además diferencias según grupo etario. Material y métodos: Estudio cuantitativo, transversal y correlacional realizado en un establecimiento rural del primer nivel de atención. Se aplicaron instrumentos validados de autorreporte para medir riesgos ergonómicos y ausentismo laboral. Se emplearon pruebas no paramétricas y correlaciones de Spearman para el análisis. Resultados: Se analizaron 311 trabajadores de salud, con una mediana de edad de 34 años (rango intercuartílico: 27-42), predominando el sexo femenino con 75,2 %. Se identificó una correlación positiva y estadísticamente significativa entre el puntaje global de riesgos ergonómicos y el de ausentismo laboral (Rho = 0,138; p = 0,015), siendo p...
4
artículo
Objective: To identify predictors of mortality in patients receiving exclusive parenteral nutrition due to the inability of the enteral route. Materials and Methods: We conducted a retrospective cohort study of adults who received exclusive parenteral nutrition (EPN) due to enteral route inability from 2019 to 2023 at Hospital III Daniel Alcides Carrión in Tacna, Peru. Predictors of mortality were analyzed using the Cox proportional hazards model. Results: A total of 104 patients were evaluated, 52.9% of whom were men. The most common comorbidities were hypertension (31.7%), cancer (30.8%), and diabetes (21.2%). The median hospital stay duration was 21.5 (IQR 13.5-33.5) days. Multivariate analysis showed that age ≥ 60 years, leukocytes ≥ 12000 cells/mm³, and platelet count < 150x10³ cells/mm³ at the start of EPN were predictors of mortality with adjusted HRs of 8.45 (95% CI: 1...