Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Padilla-Solís, Julio Alejandro', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The sales and operations planning process has to continually evolve before the new integration dimensions in the company supply and demand areas; for many years this concept has not been well understood in the companies. The inputs and outputs of this process should be clearly individualized and accepted as responsibilities of a determined business area. A new management architecture, corresponding to this scenario, is proposed and discussed in this document. A review of the computer support requirements for this process is undertaken. The required logic is also explained, highlighting the problems of corporate culture that arise in response to these changes and how they should be avoided. The common mistakes that companies make facing this need and the key success factors for an adequate deployment are also pointed out.
2
artículo
Los sistemas de OPR en restaurantes incorporan los conceptos de RevPash y Menu Engineering para soportar las siempre difíciles decisiones sobre los precios, las promociones y la administración de recursos. En el presente trabajo se explican dichos conceptos para luego demostrar el benefi cio de su correcta utilización en dos indicadores de gestión: contribución marginal y duración del servicio. Sobre la base de un simulador de restaurantes especialmente desarrollado para esta  investigación, se diseñan experimentos que demuestran la facilidad y los benefi cios que pueden obtenerse con el uso de estos sistemas. Se trata de mejoras en la gestión de restaurantes que deben difundirse para ventajas de propietarios y clientes.
3
artículo
No presenta resumen.
4
artículo
No description
5
artículo
No presenta resumen
6
artículo
No description
7
artículo
No description
8
9
10
11
artículo
La abundancia de información que caracteriza nuestros días no es ajena a la función de marketing. La cantidad de datos de los clientes y del mer ca do que disponen las empresas supera fácilmente sus posibilidades de análisis. No son pocos los funcionarios del área que reportan problemas de an sie dad y de autoconfianza al ver rebasada su capacidad de procesamiento de información. Estamos frente a un problema en el cual la computadora puede ser de gran ayuda, siempre y cuando se logren superar dos brechas detectadas. Una de las brechas es la que existe entre el marketing y las tecnologías de información, que surge por los tipos de software requeridos. Se necesita incorporar un conocimiento detallado y científico sobre cuáles son los tipos de modelos que realmente trabajan, bajo qué circunstancias lo hacen y por qué funcionan, exigencia que no siempre los desarrolladores de so...
12
artículo
Los sistemas de OPR en restaurantes incorporan los conceptos de RevPash y Menu Engineering para soportar las siempre difíciles decisiones sobre los precios, las promociones y la administración de recursos. En el presente trabajo se explican dichos conceptos para luego demostrar el benefi cio de su correcta utilización en dos indicadores de gestión: contribución marginal y duración del servicio. Sobre la base de un simulador de restaurantes especialmente desarrollado para esta investigación, se diseñan experimentos que demuestran la facilidad y los benefi cios que pueden obtenerse con el uso de estos sistemas. Se trata de mejoras en la gestión de restaurantes que deben difundirse para ventajas de propietarios y clientes.
13
artículo
The sales and operations planning process has to continually evolve before the new integration dimensions in the company supply and demand areas; for many years this concept has not been well understood in the companies. The inputs and outputs of this process should be clearly individualized and accepted as responsibilities of a determined business area. A new management architecture, corresponding to this scenario, is proposed and discussed in this document. A review of the computer support requirements for this process is undertaken. The required logic is also explained, highlighting the problems of corporate culture that arise in response to these changes and how they should be avoided. The common mistakes that companies make facing this need and the key success factors for an adequate deployment are also pointed out.
14
objeto de conferencia
La creciente importancia de la gestión de cadenas de suministro globales es resaltada por muchos investigadores y empresarios. La progresiva liberalización de las transacciones internacionales, los avances en los sistemas de producción, las facilidades para el acceso a información mundial en tiempo real y las mejoras en la logística y los servicios, han incentivado la creación de cadenas globales con participantes ubicados geográficamente en diversos países. Ante esta situación la manera en que un país debe planificar estratégica y tácticamente su potencial exportador, tiene que evolucionar recurriendo al conocimiento actual en el tema y a las posibilidades digitales de obtención y procesamiento de información de nuestros días.
15