1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo determinar la importancia de las herramientas web 2.0 dentro del proceso de la comunicación externa de las agencias de viaje receptivas de Lima dirigidas al mercado alemán. Para ello, se realizó una observación no estructurada de las páginas web de las agencias de viajes receptivas de Lima, y una entrevista a profundidad a una agencia de viajes receptiva de Lima dirigida al mercado alemán, para tomarla como caso de estudio. Además se busca conocer las características de los alemanes que utilizan las herramientas web 2.0 para organizar su viaje. Para conocer estas características, se realiza una encuesta estructurada en alemán, que se difunde a través de las redes sociales, realizando así una encuesta estructurada 2.0. Finalmente, se concluyó que los alemanes tiene gran presencia en la web 2.0 y que para ellos lo más importante son las recomendac...
2
artículo
The way of consuming information and the way we communicate is evolving thanks to advances in technology, the digital transformation breaks new ground in the tourism sector when communicating its services, offers and messages to customers. One of the challenges facing tourism professionals is understanding technological trends to innovate and reinvent their services towards clients. For which we propose a model to adopt the digital transformation in the development of tourist companies. A questionnaire was carried out with 20 managers from the sector with 95% reliability related to customer management, competition and innovation strategy regarding digital transformation; organizational culture and change management regarding business development. The results show that 45% indicate that they rarely keep a record with updated customer data. 35% indicate that they sometimes evaluate busines...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación es de tipo descriptivo-correlacional con un diseño no experimental que buscó determinar la “INFLUENCIA DE LA GERENCIA ESTRATEGICA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA, FILIAL CHINCHA, AÑO 2017” La muestra es no probabilística. Se utilizó una encuesta de elaboración propia como instrumento de evaluación, la cual fue aplicada a 60 catedráticos elegidos aleatoriamente. Para la variable Independiente: Gerencia Estratégica, la Variable Dependiente Cultura organizacional y la Variable Interviniente Catedráticos de la Escuela de Comunicación y Ciencias Administrativas de la Facultad de Administración de la Universidad Privada “San Juan Bautista” - filial Chincha. Se comprobó la Hipótesis General planteada; La Gerencia ...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La adopción y uso de tecnologías móviles ha trascendido exponencialmente en todo el mundo en los últimos años. años, por lo tanto, el gran desafío de las organizaciones públicas es implementar con éxito iniciativas que se encuadran en el marco del gobierno digital. En ese sentido, el objetivo de este La investigación consiste en desarrollar una aplicación móvil en la plataforma Android para mejorar el acceso a la información. para usuarios de municipios de Cañete. La metodología de desarrollo utilizada fue Mobile-D basada en exploración, inicialización, producción, estabilización y prueba del producto; también favoreció la agilidad y desarrollo oportuno y garantizó la calidad y usabilidad de la aplicación móvil. Los resultados indicó que luego del desarrollo del software y el análisis de las variables, el pretest había un promedio de 8,75 puntos mientras que el...
5
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This research aimed to develop the oral production of the English language in undergraduate engineering students at a national university. It was based on the need to improve the teaching of oral language production to promote oral ability in students. The research is interpretive paradigm educational. The sample consisted of four teachers and 26 students. Questionnaires and observation were used to collect data in this study. The information was processed and analyzed qualitatively and quantitatively, which allowed the generation of emerging categories. The diagnosis showed that teachers apply strategies that do not promote oral production in students or are contextualized. It is concluded that the scientific contribution of research is the design of the didactic strategy, based on the role play, which will generate a more interactive, contextualized and reflective teaching-learning pro...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Hoy en día es importante promover la gestión ambiental en las organizaciones para que Los recursos naturales están sujetos a un proceso de conservación que permite mantenerlos en el tiempo. Además, esta es una buena manera de aumentar la conciencia ambiental de los diferentes actores en sociedad. Por tanto, el objetivo de este estudio es evaluar las percepciones de los trabajadores sobre la relación entre la gestión ambiental y la conservación de los recursos naturales en empresas turísticas en Ayacucho, ubicada en la región andina del Perú. La investigación es de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, correlacional-exploratorio. La encuesta Se utilizó la técnica y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario dirigido a 600 trabajadores. sobre gestión ambiental, con las dimensiones de planificación, implementación y operaci...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Hoy en día, la gran cantidad de datos que genera la sociedad ha provocado una dependencia de Herramientas de análisis y visualización de datos. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue implementar un Herramienta basada en la nube para mejorar la visualización de datos obtenidos de la simulación de red 4G en dispositivos inteligentes. metros. Se realizaron dos etapas para analizar y procesar los datos mediante una herramienta basada en la nube. para apoyar la visualización de datos y para comprender y facilitar la toma de decisiones efectiva. Esto resultó en un notable aumento del 27,39% en la calidad promedio de los datos, gracias a la autenticidad y confiabilidad de los datos obtenidos a través de la red 4G LTE en contadores inteligentes. También tuvo un impacto significativo sobre el porcentaje de datos leídos y mostrados, con un incremento del 63,70%. Finalmente,...