Digital government: Mobile applications and their impact on access to public information

Descripción del Articulo

La adopción y uso de tecnologías móviles ha trascendido exponencialmente en todo el mundo en los últimos años. años, por lo tanto, el gran desafío de las organizaciones públicas es implementar con éxito iniciativas que se encuadran en el marco del gobierno digital. En ese sentido, el objetivo de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castilla Levano, Rodrigo, Pacheco Pumaleque, Alex, Franco Medina, Jorge Lazaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mobile application
Government efficiency
Access to information
Digital government
Digital channel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La adopción y uso de tecnologías móviles ha trascendido exponencialmente en todo el mundo en los últimos años. años, por lo tanto, el gran desafío de las organizaciones públicas es implementar con éxito iniciativas que se encuadran en el marco del gobierno digital. En ese sentido, el objetivo de este La investigación consiste en desarrollar una aplicación móvil en la plataforma Android para mejorar el acceso a la información. para usuarios de municipios de Cañete. La metodología de desarrollo utilizada fue Mobile-D basada en exploración, inicialización, producción, estabilización y prueba del producto; también favoreció la agilidad y desarrollo oportuno y garantizó la calidad y usabilidad de la aplicación móvil. Los resultados indicó que luego del desarrollo del software y el análisis de las variables, el pretest había un promedio de 8,75 puntos mientras que el resultado postest fue de 14,27, con una diferencia significativa de 9,05 puntos, concluyendo que el acceso a la información en relación con consultas de procedimientos, permisos licencias y eventos realizados por los municipios se mejoró satisfactoriamente. Esto contribuye a Proporcionar acceso general a la información como apoyo fundamental para restaurar sociedades con inclusión y conocimiento resiliente, capaz de alcanzar el desarrollo sostenible. 2023 El autor(es). Publicado por Elsevier B.V. Este es un artículo de acceso abierto bajo licencia CC BY.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).