Adopción del m-government en el sector público

Descripción del Articulo

El rápido desarrollo de la tecnología inalámbrica y de los dispositivos móviles está cambiando aspectos fundamentales de la sociedad actual. Estos avances suponen una nueva conquista en el aumento de la calidad de vida de los ciudadanos en la medida en que mejoren su movilidad, lo que está alterando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pastor Carrasco, Carlos Alberto, Villanueva Ipanaqué, Carmen Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/10080
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/10080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mobile Government
m-government applications
developing countries
Cases: Countries
Gobierno Móvil
aplicaciones m-government
países en desarrollo
Casos
Países
Descripción
Sumario:El rápido desarrollo de la tecnología inalámbrica y de los dispositivos móviles está cambiando aspectos fundamentales de la sociedad actual. Estos avances suponen una nueva conquista en el aumento de la calidad de vida de los ciudadanos en la medida en que mejoren su movilidad, lo que está alterando su estilo de vida, su forma de relacionarse y de comunicarse con los demás, y su manera de trabajar. Este fenómeno ha sido liderado por la imparable expansión del uso del celular, ninguna tecnología conocida (ni siquiera el Internet) se ha impuesto con tanta rapidez ni ha evolucionado tanto en tan poco tiempo. El Gobierno móvil (m-Government) es uno de los nuevos e importantes desarrollos dentro del Gobierno electrónico (e-Government). La promesa de m-Government para proporcionar un mayor acceso a la información gubernamental está avanzando en muchos países, tanto desarrollados como en desarrollo. En este documento, se presenta un análisis comparativo de las aplicaciones móviles en los países, para proporcionar un análisis de las tendencias en el desarrollo un marco de trabajo y discutir las implicaciones para los responsables políticos, autoridades del gobierno y proveedores de soluciones de Tecnología de Información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).