1
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación desarrolla los indicadores del Vicerrectorado Académico, capturados dela necesidad de los clientes. Estos son modelados y desarrollados a través de las tecnologías de BI (BusinessIntelligence), las cuales tienen como objetivo mostrar la situación económica. La investigación se ha desarrolladobasada en EIS (Executive Information System) y la Metodología Kimball, para implementar e implantarel proyecto de BI (Business Intelligence). Se ha hecho una optimización del ciclo de vida de la metodologíade Kimball según sus fases. El caso de estudio es el sistema financiero del área académica de la UniversidadPeruana Unión, la cual maneja diferentes procesos como son: PMDE (Plan Maestro de Desarrollo Espiritual),Proyección Social y Extensión Universitaria, Enseñanza Aprendizaje e Investigación. Se decide por un softwarelibre para el desarrollo...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación desarrolla los indicadores del Vicerrectorado Académico, capturados dela necesidad de los clientes. Estos son modelados y desarrollados a través de las tecnologías de BI (BusinessIntelligence), las cuales tienen como objetivo mostrar la situación económica. La investigación se ha desarrolladobasada en EIS (Executive Information System) y la Metodología Kimball, para implementar e implantarel proyecto de BI (Business Intelligence). Se ha hecho una optimización del ciclo de vida de la metodologíade Kimball según sus fases. El caso de estudio es el sistema financiero del área académica de la UniversidadPeruana Unión, la cual maneja diferentes procesos como son: PMDE (Plan Maestro de Desarrollo Espiritual),Proyección Social y Extensión Universitaria, Enseñanza Aprendizaje e Investigación. Se decide por un softwarelibre para el desarrollo...
3
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El presente trabajo de investigación desarrolla los indicadores de Vicerrectorado Académica, capturados de la necesidad de los clientes, estos son modelados y desarrollados a través de las tecnologías de BI (Business Intelligence). Las cuales tienen como objetivo mostrar la situación económica de Académica. En este proyecto de investigación se ha desarrollado basado en EIS (Executive Information System) y la Metodología Kimball, para implementar e implantar proyecto de BI (Business Intelligence). Se ha hecho una optimización del ciclo de vida de la metodología de Kimball según sus fases conocidas como: planificación del proyecto, definición de los requerimientos del negocio, diseño, construcción y despliegue. El caso de estudio es el sistema financiero de área Académica de la (UPeU) (Universidad Peruana Unión) el cual maneja diferentes procesos como son: PMDE (Plan Mae...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo de investigación de tesis desarrolla los indicadores de gerencia financiera, capturados de la necesidad de los clientes, éstos son modelados y desarrollados a través de las tecnologías de BA (Business Analytics), las cuales tienen el objetivo de mostrar los riesgos de morosidad. Este proyecto de investigación se ha desarrollado basado sobre redes neuronales y la metodología CRISP-DM, para implementar e implantar el proyecto de BA (Business Analytics). Se ha hecho una optimización del ciclo de vida de la metodología de CRISP-DM, según sus fases conocidas: comprensión del negocio, comprensión de los datos, preparación de datos, modelado, evaluación y despliegue. El caso de estudio es el riesgo de morosidad de los alumnos de la Universidad Peruana Unión (UPeU), formado por cinco facultades: Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud, Ciencias Empresar...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación desarrolla los indicadores del Vicerrectorado Académico, capturados dela necesidad de los clientes. Estos son modelados y desarrollados a través de las tecnologías de BI (BusinessIntelligence), las cuales tienen como objetivo mostrar la situación económica. La investigación se ha desarrolladobasada en EIS (Executive Information System) y la Metodología Kimball, para implementar e implantarel proyecto de BI (Business Intelligence). Se ha hecho una optimización del ciclo de vida de la metodologíade Kimball según sus fases. El caso de estudio es el sistema financiero del área académica de la UniversidadPeruana Unión, la cual maneja diferentes procesos como son: PMDE (Plan Maestro de Desarrollo Espiritual),Proyección Social y Extensión Universitaria, Enseñanza Aprendizaje e Investigación. Se decide por un softwarelibre para el desarrollo...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En el curso el estudiante aprenderá a programar, utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos. Para tal fin se toma como base la programación estructurada que se aprendió en el curso previo. El curso se enfocará en la conceptualización de problemas reales y su respectivo modelado bajo el enfoque de programación orientado a objetos, desarrollando las diferentes relaciones entre clases y sus principios. A continuación, se tratará al desarrollo de Aplicaciones que tomen a los datos como parte importante y encontrar el camino para transformarlos en información para una toma de decisiones. El trabajo final de ciclo está orientado a concretizar sus conocimientos adquiridos durante el curso, mediante el desarrollo de un Caso de Estudio. Este trabajo es secuencial y tiene hasta 3 entregables. Los conocimientos, que el estudiante adquiere en el presente cur...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Fundamentos de Sistemas de información es un curso de la especialidad y de carácter teórico - práctico en el cual el estudiante aprenderá a desarrollar un proyecto haciendo uso de las diferentes estructuras de datos (arreglos, listas, pilas y colas), utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos, programar en capas y poder almacenar la información utilizando una base de datos; para tal fin se toma como base lo aprendido en el curso previo de Programación 2, en el cual los estudiantes aprendieron la programación orientada a objetos. En un primer momento el curso enfocará la conceptualización de problemas reales y su respectivo modelado bajo el enfoque de programación orientado a objetos en entorno visual empleando para ello diferentes estructuras de datos. Seguidamente se tratará el desarrollo de aplicaciones en capas y almacenamiento d...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Fundamentos de Programación de la carrera Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del primer ciclo. El curso permite que el estudiante pueda conocer los principios de la programación estructurada y modular, escribir programas haciendo uso de conocimientos matemáticos y/o científicos, utilizar tipos de datos básicos, estructuras de control, vectores, matrices, funciones y punteros. El lenguaje C++, es el que se utilizará para la codificación de sus programas. Prerequisito: El estudiante ha debido aprobar Nivelación de Matemática o aprobar la Prueba de Niveles previamente para poder llevar este curso. Propósito: El estudiante aprende buenos hábitos de programación dando énfasis en el uso de una metodología de cinco pasos: análisis del problema, diseño del a...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En el curso el estudiante aprenderá a programar, utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos. Para tal fin se toma como base la programación estructurada que se aprendió en el curso previo. El curso se enfocará en la conceptualización de problemas reales y su respectivo modelado bajo el enfoque de programación orientado a objetos, desarrollando las diferentes relaciones entre clases y sus principios. A continuación, se tratará al desarrollo de Aplicaciones que tomen a los datos como parte importante y encontrar el camino para transformarlos en información para una toma de decisiones. El trabajo final de ciclo está orientado a concretizar sus conocimientos adquiridos durante el curso, mediante el desarrollo de un Caso de Estudio. Este trabajo es secuencial y tiene hasta 3 entregables. Los conocimientos, que el estudiante adquiere en el presente cur...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Fundamentos de Programación de la carrera Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del primer ciclo. El curso permite que el estudiante pueda conocer los principios de la programación estructurada y modular, escribir programas haciendo uso de conocimientos matemáticos y/o científicos, utilizar tipos de datos básicos, estructuras de control, vectores, matrices, funciones y punteros. El lenguaje C++, es el que se utilizará para la codificación de sus programas. Prerequisito: El estudiante ha debido aprobar Nivelación de Matemática o aprobar la Prueba de Niveles previamente para poder llevar este curso. Propósito: El estudiante aprende buenos hábitos de programación dando énfasis en el uso de una metodología de cinco pasos: análisis del problema, diseño del a...