Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guillermo Apaza, Mamani', tiempo de consulta: 0.61s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo de investigación desarrolla los indicadores del Vicerrectorado Académico, capturados dela necesidad de los clientes. Estos son modelados y desarrollados a través de las tecnologías de BI (BusinessIntelligence), las cuales tienen como objetivo mostrar la situación económica. La investigación se ha desarrolladobasada en EIS (Executive Information System) y la Metodología Kimball, para implementar e implantarel proyecto de BI (Business Intelligence). Se ha hecho una optimización del ciclo de vida de la metodologíade Kimball según sus fases. El caso de estudio es el sistema financiero del área académica de la UniversidadPeruana Unión, la cual maneja diferentes procesos como son: PMDE (Plan Maestro de Desarrollo Espiritual),Proyección Social y Extensión Universitaria, Enseñanza Aprendizaje e Investigación. Se decide por un softwarelibre para el desarrollo...
2
artículo
El presente trabajo de investigación desarrolla los indicadores del Vicerrectorado Académico, capturados dela necesidad de los clientes. Estos son modelados y desarrollados a través de las tecnologías de BI (BusinessIntelligence), las cuales tienen como objetivo mostrar la situación económica. La investigación se ha desarrolladobasada en EIS (Executive Information System) y la Metodología Kimball, para implementar e implantarel proyecto de BI (Business Intelligence). Se ha hecho una optimización del ciclo de vida de la metodologíade Kimball según sus fases. El caso de estudio es el sistema financiero del área académica de la UniversidadPeruana Unión, la cual maneja diferentes procesos como son: PMDE (Plan Maestro de Desarrollo Espiritual),Proyección Social y Extensión Universitaria, Enseñanza Aprendizaje e Investigación. Se decide por un softwarelibre para el desarrollo...
3
artículo
El presente trabajo de investigación desarrolla los indicadores del Vicerrectorado Académico, capturados dela necesidad de los clientes. Estos son modelados y desarrollados a través de las tecnologías de BI (BusinessIntelligence), las cuales tienen como objetivo mostrar la situación económica. La investigación se ha desarrolladobasada en EIS (Executive Information System) y la Metodología Kimball, para implementar e implantarel proyecto de BI (Business Intelligence). Se ha hecho una optimización del ciclo de vida de la metodologíade Kimball según sus fases. El caso de estudio es el sistema financiero del área académica de la UniversidadPeruana Unión, la cual maneja diferentes procesos como son: PMDE (Plan Maestro de Desarrollo Espiritual),Proyección Social y Extensión Universitaria, Enseñanza Aprendizaje e Investigación. Se decide por un softwarelibre para el desarrollo...