Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Guardamino Romero, Valentin Alfredo', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo la finalidad de evaluar el nivel de felicidad de los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana aplicando el instrumento de medición denominado Escala de Felicidad de Lima, el cual fue elaborado por el investigador Alarcón (2006). Cabe indicar que el instrumento fue seleccionado por tres criterios: (a) el primero debido que es una herramienta que cubre cuatro dimensiones, (b) segundo que es una herramienta validada en el contexto latinoamericano, y (c) tercero que ha sido validada en estudiantes universitarios. El estudio llevado a cabo fue cuantitativo de naturaleza descriptiva y tuvo un diseño no experimental. El tamaño de la muestra fue de 384 alumnos de universidades públicas y privadas, de ambos sexos, sin discriminar carrera, ni ciclo de estudios. Los resultados obtenidos en la investigación han evidenciado que el nivel de felicidad en pr...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo la finalidad de evaluar el nivel de felicidad de los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana aplicando el instrumento de medición denominado Escala de Felicidad de Lima, el cual fue elaborado por el investigador Alarcón (2006). Cabe indicar que el instrumento fue seleccionado por tres criterios: (a) el primero debido que es una herramienta que cubre cuatro dimensiones, (b) segundo que es una herramienta validada en el contexto latinoamericano, y (c) tercero que ha sido validada en estudiantes universitarios. El estudio llevado a cabo fue cuantitativo de naturaleza descriptiva y tuvo un diseño no experimental. El tamaño de la muestra fue de 384 alumnos de universidades públicas y privadas, de ambos sexos, sin discriminar carrera, ni ciclo de estudios. Los resultados obtenidos en la investigación han evidenciado que el nivel de felicidad en pr...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Sistemas de información es un curso de la especialidad y de carácter teórico - práctico en el cual el estudiante aprenderá a desarrollar un proyecto haciendo uso de las diferentes estructuras de datos (arreglos, listas, pilas y colas), utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos, programar en capas y poder almacenar la información utilizando una base de datos; para tal fin se toma como base lo aprendido en el curso previo de Programación 2, en el cual los estudiantes aprendieron la programación orientada a objetos. En un primer momento el curso enfocará la conceptualización de problemas reales y su respectivo modelado bajo el enfoque de programación orientado a objetos en entorno visual empleando para ello diferentes estructuras de datos. Seguidamente se tratará el desarrollo de aplicaciones en capas y almacenamiento d...
4
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Sistemas de información es un curso de la especialidad y de carácter teórico - práctico en el cual el estudiante aprenderá a desarrollar un proyecto haciendo uso de las diferentes estructuras de datos (arreglos, listas, pilas y colas), utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos, programar en capas y poder almacenar la información utilizando una base de datos; para tal fin se toma como base lo aprendido en el curso previo de Programación 2, en el cual los estudiantes aprendieron la programación orientada a objetos. En un primer momento el curso enfocará la conceptualización de problemas reales y su respectivo modelado bajo el enfoque de programación orientado a objetos en entorno visual empleando para ello diferentes estructuras de datos. Seguidamente se tratará el desarrollo de aplicaciones en capas y almacenamiento d...
5
informe técnico
Descripción: En el curso el estudiante aprenderá a programar, utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos. Para tal fin se toma como base la programación estructurada que se aprendió en el curso previo. El curso se enfocará en la conceptualización de problemas reales y su respectivo modelado bajo el enfoque de programación orientado a objetos, desarrollando las diferentes relaciones entre clases y sus principios. A continuación, se tratará al desarrollo de Aplicaciones que tomen a los datos como parte importante y encontrar el camino para transformarlos en información para una toma de decisiones. El trabajo final de ciclo está orientado a concretizar sus conocimientos adquiridos durante el curso, mediante el desarrollo de un Caso de Estudio. Este trabajo es secuencial y tiene hasta 3 entregables. Los conocimientos, que el estudiante adquiere en el presente cur...
6
informe técnico
Descripción: En el curso el estudiante aprenderá a programar, utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos. Para tal fin se toma como base la programación estructurada que se aprendió en el curso previo. El curso se enfocará en la conceptualización de problemas reales y su respectivo modelado bajo el enfoque de programación orientado a objetos, desarrollando las diferentes relaciones entre clases y sus principios. A continuación, se tratará al desarrollo de Aplicaciones que tomen a los datos como parte importante y encontrar el camino para transformarlos en información para una toma de decisiones. El trabajo final de ciclo está orientado a concretizar sus conocimientos adquiridos durante el curso, mediante el desarrollo de un Caso de Estudio. Este trabajo es secuencial y tiene hasta 3 entregables. Los conocimientos, que el estudiante adquiere en el presente cur...
7
informe técnico
Descripción: El curso de especialidad de Fundamentos de Programación de la carrera Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del primer ciclo. El curso permite que el estudiante pueda conocer los principios de la programación estructurada y modular, escribir programas haciendo uso de conocimientos matemáticos y/o científicos, utilizar tipos de datos básicos, estructuras de control, vectores, matrices, funciones y punteros. El lenguaje C++, es el que se utilizará para la codificación de sus programas. Prerequisito: El estudiante ha debido aprobar Nivelación de Matemática o aprobar la Prueba de Niveles previamente para poder llevar este curso. Propósito: El estudiante aprende buenos hábitos de programación dando énfasis en el uso de una metodología de cinco pasos: análisis del problema, diseño del a...