Programación Orientado a Objetos - CC201 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: En el curso el estudiante aprenderá a programar, utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos. Para tal fin se toma como base la programación estructurada que se aprendió en el curso previo. El curso se enfocará en la conceptualización de problemas reales y su respectivo...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677399 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computación CC201 |
Sumario: | Descripción: En el curso el estudiante aprenderá a programar, utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos. Para tal fin se toma como base la programación estructurada que se aprendió en el curso previo. El curso se enfocará en la conceptualización de problemas reales y su respectivo modelado bajo el enfoque de programación orientado a objetos, desarrollando las diferentes relaciones entre clases y sus principios. A continuación, se tratará al desarrollo de Aplicaciones que tomen a los datos como parte importante y encontrar el camino para transformarlos en información para una toma de decisiones. El trabajo final de ciclo está orientado a concretizar sus conocimientos adquiridos durante el curso, mediante el desarrollo de un Caso de Estudio. Este trabajo es secuencial y tiene hasta 3 entregables. Los conocimientos, que el estudiante adquiere en el presente curso, constituyen la base sobre la cual se desarrollará el curso de Diseño de Base de Datos Propósito: El curso de Programación Orientada a Objetos fue diseñado con el propósito de que el estudiante estructure mentalmente los problemas del entorno real y modele su solución bajo el paradigma de programación orientada a objetos, materializándolo en el desarrollo de una aplicación. El curso busca desarrollar la competencia general de Manejo de la información y pensamiento crítico de nivel 2, la competencia específica de Diseño de Ingeniería de nivel 1 para las carreras de Ingeniería de Sistema de la Información |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).