1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Gracias al avance de las tecnologías de la información, especialmente del internet, el mundo se ha globalizado de tal forma que podemos comunicarnos con cualquier parte del mundo en tiempo real. Por eso actualmente las organizaciones dependen de estas tecnologías para alcanzar sus objetivos. Los gobiernos locales, representados por
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación que lleva como título: “Relación entre gestión administrativa y clima laboral de El Seguro Social de Salud del Perú”. Da respuesta al problema: ¿Qué relación existe entre la Gestión Administrativa y el Clima Laboral de ESSALUD 2021? y ha tenido como objetivo general: Establecer la relación que existe entre la gestión administrativa y el clima laboral de ESSALUD 2021. Con respecto a la metodología es una investigación básica descriptiva de diseño no experimental, transversal descriptiva – correlacional, aplicado con el método hipotético deductivo, el trabajo de campo se ha realizado con los trabajadores del seguro social de salud del Perú, en el distrito de Pueblo Libre sede central, conformados por una población de trabajadores administrativo siendo un total de 100 trabajadores determinándose en una población finita, y una muestra cens...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En esta investigación se planteó determinar las implicancias de la implementación del sistema documentario ISO 9001 2008 en el sistema de gestión de calidad educativa de la Escuela Superior de Guerra Escuela de Postgrado En este estudio cualitativo se utilizaron entrevistas a señores coroneles, jefes de Departamento de la ESGE EPG y a actores del proceso educativo de la Escuela; se revisó documentación existente tanto de la Norma ISO como la de la ESGE EPG, además de una encuesta no muestra! Se concluyó que la implementación del sistema documentario era factible y muy beneficioso para la ESGE EPG porque permite acreditar a nivel internacional la gestión de la calidad educativa que ella a través de la Norma ISO 9001 2008 refiere de su s procesos educativos. Palabras clave: Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008, Sistema de gestión de calidad educativa de la ESGE EPG, Ac...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En esta investigación se planteó determinar las implicancias de la implementación del sistema documentario ISO 9001 2008 en el sistema de gestión de calidad educativa de la Escuela Superior de Guerra Escuela de Postgrado En este estudio cualitativo se utilizaron entrevistas a señores coroneles, jefes de Departamento de la ESGE EPG y a actores del proceso educativo de la Escuela; se revisó documentación existente tanto de la Norma ISO como la de la ESGE EPG, además de una encuesta no muestra! Se concluyó que la implementación del sistema documentario era factible y muy beneficioso para la ESGE EPG porque permite acreditar a nivel internacional la gestión de la calidad educativa que ella a través de la Norma ISO 9001 2008 refiere de su s procesos educativos. Palabras clave: Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008, Sistema de gestión de calidad educativa de la ESGE EPG, Ac...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This work focuses on research, analyze and propose improvements to the management procedures of mining environmental liabilities according to Peruvian law, with emphasis on the method used for the identification and prioritization of themselves and their environmental risk assessment conducted through six factsheets under the current legislation. For carrying out an appropriate prioritization it is necessary to actually know the degree of environmental risk, which according to this research, should be determined through a proper assessment of quantitative parameters, instead of the current procedure that considers qualitative assessment sheets. That’s why the analysis of water and soil samples from an ex-mining unit or environmental liability was taken as reference, then the results were compared and it was determined whether the resultant environmental risk through the instrumental sa...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio planteó como título la Determinación de la Contaminación por metales pesados por el uso de agroquímicos en parcelas de arroz, distrito de San Hilarión, aplicando un diseño cuantitativo descriptivo transeccional, teniendo una población de 4000 has, con una muestra de 1 hectárea de arroz, el muestreo aplicado es de identificación (MI). Los resultados mostraron que existen niveles de concentración de metales pesados que influyen sobre la calidad del suelo y el ambiente, además de establecer un plan de manejo que permita buscar la solución a la contaminación por parte de estos elementos químicos. Las conclusiones que se obtuvieron fueron que los metales pesados en los tres muestreos realizados de Cadmio, Arsénico y Plomo demuestran que la contaminación es de nivel medio, sin embargo, en el tercer monitoreo de Cd (1,12 ppm) y Ar (28,23 ppm) se encontró ni...
7
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona el desempeño docente con la formación continua de los oficiales alumnos de la Escuela de Caballería – 2018, bajo la visión de los docentes. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 21 docentes, de los cuales se tomó una muestra censal, a quienes se les aplicó una encuesta de 20 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a ambas variables. Este instrumento tuvo una alta confiabilidad de 0.900. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 94.50% apoya o considera positivamente los requerimientos de los indicadores y las dimensiones propuestas en el instrumento; esto fue ampliamente corrobora...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En este proyecto de investigación, titulado Implementación de la 5s para mejorar la gestión de almacén de la empresa Lim Market, tiene como objetivo general determinar cómo influye la implementación de la 5S en la gestión de almacén en la empresa Lim Market. El problema de investigación se planteó de la siguiente manera, ¿De qué manera la implementación de la 5S influye en la gestión de almacén en la empresa Lim market? Se realizó mediante el diseño de la investigación fue pre experimental del tipo aplicado porque se utilizó información de diferentes factores como libros, revistas y tesis, siendo la investigación cuantitativa porque se realizarán cálculos matemáticos para llegar al resultado. Las técnicas que se utilizaron fueron, la observación para verificar el estado de los productos y la recolección de datos para resolver los problemas planteados. Finalment...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo titulado “Tratamiento tributario del exceso de las remuneraciones de accionistas y familiares, y su impacto en la determinación del Impuesto a la Renta en las medianas y pequeñas empresas del sector comercial durante el periodo 2017-2018”, tiene como objetivo analizar y medir el efecto que genera dicho tratamiento y definir la importancia del mismo. Nuestra investigación es de carácter descriptivo tomando como datos, empresas del sector comercial en las cuales estamos y hemos laborado. Para ello, contamos con un enfoque mixto de la investigación en donde utilizamos 4 entrevistas especializadas y 15 encuestas a profesionales en la materia; así como la aplicación de 3 casos prácticos que ayuden a analizar y comprender la presente investigación. La prueba de nuestras hipótesis nos dio como resultado aspectos relevantes respecto a las reglas de del exceso de...
10
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Las distopias testiculares son clasificadas en estadíos según la localización del testículo. Estadío 0: normal; Estadío I: escrotal inestable; Estadío II: traccionable al 1/3 superior del escroto; Estadío III: traccionable a región inguinal baja; Estadío IV: inguinal alto; Estadío V: no habido; Estadío VI: ectópico. Desde 1987, en 109 pacientes con distopias testiculares, se estudiaron 146 gónadas de las cuales 72 fueron unilaterales y 74 bilaterales (37 pacientes). El 29% (43 gónadas) correspondieron al estadío II; 27% (39 gónadas) al estadió III; 23% (33 gónadas) al estadío I; 14% (21 gónadas) estadío IV; y 7% (10 gónadas) al estadío V. Más del 50% de las gónadas pertenecieron a los estadíos I y II.
11
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comparar las estrategias de financiamiento Corporate Finance y Project Finance desde la perspectiva de generación de valor, así como de sus beneficios y riesgos, en los proyectos de infraestructura del sector de transmisión eléctrica en el Perú, más específicamente en el proyecto Tesur 3; y surge como respuesta al requerimiento de mayores estudios de tipo casuístico en nuestra región, así como a la necesidad de incentivar la inversión privada en dicho sector. En ese sentido, primero realiza una revisión de la literatura financiera identificando que, desde hace unas décadas, para los proyectos de infraestructura intensivos en capital se prefiere el financiamiento a través de Project Finance debido a que sus características peculiares, tales como la estructura fuera de balance, el alto nivel de apalancamiento y la rep...
12
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Propone implementar una mejora de procesos en el Departamento de Cobranzas, de esta manera se estandarizaran los procesos, estableciendo procedimientos claros que unifiquen las operaciones del departamento y se homogenicen las actividades de los colaboradores. Con ello se logrará reducir los tiempos en la gestión de cobranzas, reduciendo también la cartera morosa y evitando los clientes incobrables, lo cual traerá mayor liquidez a la empresa y dinero circulante para realizar los pagos e inversiones. También se logrará que disminuyan los gastos de financiamiento al prescindir lo mayor posible de préstamos bancarios, lo cual traerá un ahorro en costos y mayores utilidades a la empresa. Esta mejora del proceso de cobranzas traerían los siguientes beneficios para la empresa: reducción de costos, mayor productividad del personal, reducción del tiempo de atención al cliente, optimi...