Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Reyes Paredes, Eduardo Osmar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo titulado “Tratamiento tributario del exceso de las remuneraciones de accionistas y familiares, y su impacto en la determinación del Impuesto a la Renta en las medianas y pequeñas empresas del sector comercial durante el periodo 2017-2018”, tiene como objetivo analizar y medir el efecto que genera dicho tratamiento y definir la importancia del mismo. Nuestra investigación es de carácter descriptivo tomando como datos, empresas del sector comercial en las cuales estamos y hemos laborado. Para ello, contamos con un enfoque mixto de la investigación en donde utilizamos 4 entrevistas especializadas y 15 encuestas a profesionales en la materia; así como la aplicación de 3 casos prácticos que ayuden a analizar y comprender la presente investigación. La prueba de nuestras hipótesis nos dio como resultado aspectos relevantes respecto a las reglas de del exceso de...
2
tesis de grado
Propone implementar una mejora de procesos en el Departamento de Cobranzas, de esta manera se estandarizaran los procesos, estableciendo procedimientos claros que unifiquen las operaciones del departamento y se homogenicen las actividades de los colaboradores. Con ello se logrará reducir los tiempos en la gestión de cobranzas, reduciendo también la cartera morosa y evitando los clientes incobrables, lo cual traerá mayor liquidez a la empresa y dinero circulante para realizar los pagos e inversiones. También se logrará que disminuyan los gastos de financiamiento al prescindir lo mayor posible de préstamos bancarios, lo cual traerá un ahorro en costos y mayores utilidades a la empresa. Esta mejora del proceso de cobranzas traerían los siguientes beneficios para la empresa: reducción de costos, mayor productividad del personal, reducción del tiempo de atención al cliente, optimi...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comparar las estrategias de financiamiento Corporate Finance y Project Finance desde la perspectiva de generación de valor, así como de sus beneficios y riesgos, en los proyectos de infraestructura del sector de transmisión eléctrica en el Perú, más específicamente en el proyecto Tesur 3; y surge como respuesta al requerimiento de mayores estudios de tipo casuístico en nuestra región, así como a la necesidad de incentivar la inversión privada en dicho sector. En ese sentido, primero realiza una revisión de la literatura financiera identificando que, desde hace unas décadas, para los proyectos de infraestructura intensivos en capital se prefiere el financiamiento a través de Project Finance debido a que sus características peculiares, tales como la estructura fuera de balance, el alto nivel de apalancamiento y la rep...