Distopias testiculares. Propuesta de una clasificación.

Descripción del Articulo

Las distopias testiculares son clasificadas en estadíos según la localización del testículo. Estadío 0: normal; Estadío I: escrotal inestable; Estadío II: traccionable al 1/3 superior del escroto; Estadío III: traccionable a región inguinal baja; Estadío IV: inguinal alto; Estadío V: no habido; Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: TREFOGLI, Pablo, PAREDES, Eduardo, GRAÑA, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/421
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/421
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las distopias testiculares son clasificadas en estadíos según la localización del testículo. Estadío 0: normal; Estadío I: escrotal inestable; Estadío II: traccionable al 1/3 superior del escroto; Estadío III: traccionable a región inguinal baja; Estadío IV: inguinal alto; Estadío V: no habido; Estadío VI: ectópico. Desde 1987, en 109 pacientes con distopias testiculares, se estudiaron 146 gónadas de las cuales 72 fueron unilaterales y 74 bilaterales (37 pacientes). El 29% (43 gónadas) correspondieron al estadío II; 27% (39 gónadas) al estadió III; 23% (33 gónadas) al estadío I; 14% (21 gónadas) estadío IV; y 7% (10 gónadas) al estadío V. Más del 50% de las gónadas pertenecieron a los estadíos I y II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).