Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Pérez Pereyra, Julia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Las lesiones fibroepiteliales del canal anal producen tenesmo y sensación anal de cuerpo extraño; cuando crecen se prolapsan o sangran; éstas lesiones generalmente son extirpadas quirúrgicamente. Se presenta una técnica no cruenta usando ligadura con bandas elásticas, realizada en el Departamento del Aparato Digestivo, del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (EsSALUD), de Lima-Perú. El estudio realizado entre junio del 2000 a junio del 2007 incluyó a 16 pacientes con fibroepitelioma anal: 6 varones y 10 mujeres, de edad promedio 44 años (rango: 21-75 años) y 44% entre 20 a 29 años. Ellos se presentaron con tumor anal 100%, prolapso 50%, dolor anal 28% y sangrado leve intermitente 12%. La alternativa no quirúrgica que se presenta es ambulatoria, efectiva y exenta de complicaciones mayores.
2
artículo
La enfermedad por citomegalovirus (CMV) es una importante causa de morbilidad en inmunosuprimidos por el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Se presenta el caso de un hombre de 43 años con insuficiencia renal, en hemodiálisis, con varias transfusiones por anemia, con una enfermedad de tres meses caracterizada por epigastralgia a predominio nocturno que calmaba con antiácidos. Conjuntamente presentaba llenura, vómitos y baja de peso (18 Kg). Al examen palidez, adenopatías en cuello y región inguinal, epigastrio doloroso a la palpación profunda. El estudio para Elisa-HIV y el Western-Blot fueron positivos. IgG para citomegalovirus y Herpes (I y II) positivos. La endoscopia mostró al esófago tapizado por placas blanquecinas compatibles con candidiasis; a nivel del cuerpo gástrico se observó una gran lesión ulcerada (45 x 21 mm), profunda, bordes definidos y lecho blan...
3
artículo
El cáncer de esófago es una de las neoplasias más agresivas del tracto digestivo, con alta morbilidad y mortalidad. Objetivo: conocer las características clínicas y anátomo-clínicas del cáncer de esófago en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (EsSALUD), de Lima (Perú). MATERIAL Y MÉTODO: revisión de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico anátomo patológico de cáncer de esófago, entre los años 2001 a 2006. Resultados: se incluyeron a 106 pacientes con el diagnóstico de neoplasia primaria esofágica. El grupo de edad mayormente afectado se encontró entre la sexta y octava década, predominando el sexo masculino 3:1 sobre el femenino. El tabaquismo fue catalogado como fumador pesado se documentó en 39%, 10% con antecedente de tabaquismo pesado. El consumo de bebidas alcohólicas se observó en 37% de pacientes, 8% con alcoholismo. El tiempo...
4
artículo
Las lesiones fibroepiteliales del canal anal producen tenesmo y sensación anal de cuerpo extraño; cuando crecen se prolapsan o sangran. Éstas lesiones generalmente son extirpadas quirúrgicamente. Presentamos una técnica no cruenta usando ligadura con bandas elásticas. Realizada en el Departamento del Aparato Digestivo, del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (EsSALUD), de Lima-Perú. El estudio realizado entre junio del 2000 a junio del 2007 se incluyó a 16 pacientes con fibroepitelioma anal: 6 varones y 10 mujeres, de edad promedio 44 años (rango: 21-75 años) y 44% entre 20 a 29 años. Ellos se presentaron con tumor anal 100%, prolapso 50%, dolor anal 28% y sangrado leve intermitente 12%. Las lesiones eran de aspecto polipoide y de tamaño variable (1-5 cms). La técnica se inicia inyectando xilocaina al 2% a la lesión, luego se la tracciona –con una pinza- a travé...
5
artículo
La enfermedad por citomegalovirus (CMV) es una importante causa de morbilidad en inmunosuprimidos por el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Presentamos a un hombre de 43 años con insuficiencia renal, en hemodiálisis, con varias transfusiones por anemia, que presentó una enfermedad de tres meses, caracterizada por epigastralgia a predominio nocturno que calmaba con antiácidos. Conjuntamente presento llenura, vómitos y baja de peso (18 Kg). Al examen palidez, adenopatías en cuello y región inguinal, epigastrio doloroso a la palpación profunda. Los exámenes mas destacados fueron: Hb:10mg/ ml, VCM:83.5, Leucocitos:7000, Linfocitos:1715, eritrosedimentación 49mm/h, Thevenon negativo ( heces) y la presencia de Giardia lamblia en heces. El estudio para Elisa-HIV y el Western-Blot fueron positivos. IgG para CMV y Herpes (I y II) positivos; el IgM para los mismos negativo. L...
6
artículo
El hemangioma difuso de recto es una rara lesión vascular benigna. Presentamos el caso de un varón de 30 años con sangrado rectal intermitente de 2 años de evolución y síntomas relacionados a anemia crónica ferropénica. La endoscopia rectal fue interpretada como una lesión epitelial neoplásica maligna que se extendía a través del recto, la biopsia indicó que se trataba de un hemangioma rectal. Se realizó con éxito la resección quirúrgica. El estudio del espécimen quirúrgico concluyó que se trataba de un hemangioma difuso de recto.