1
artículo
Con el propósito de estimar el grado de contaminación y evidenciar el impacto ambiental de las principales actividades antropogénicas en esta parte del país, se identificó la presencia de plomo en los productos apícolas obtenidos en los apiarios de la provincia de Tarma. Se evaluaron el contenido de plomo de los principales productos de la colmena como son: miel, polen y propóleos por espectroscopia de absorción atómica, con atomización electrotérmica (ETAAS), tomando en cuenta los fundamentos científicos de las ciencias naturales y ambientalmente sostenibles.(Borrás, 2016), en la que se establecen límites de riesgo ambiental en base al contenido de metales en abejas o en néctar (Satta et al., 2012); Ruschioni et al., 2013). Se concluye que existe correlación negativa entre la concentración de plomo en flora apícola, y los valores encontrados para la concentración de p...
2
tesis doctoral
La identificación de plomo en los productos apícolas obtenidos en los apiarios de la provincia de Tarma, permitió estimar el grado de contaminación y evidenciar el impacto ambiental de las principales actividades antropogénicas en esta parte del país, lo que ayudará a establecer vigilancia sobre la contaminación del medio ambiente; por tanto, establecer un umbral de riesgo que active una alarma si sus límites son sobrepasados. (González, 2014) Se evaluaron el contenido de plomo de los principales productos de la colmena como son: miel, polen y propóleos por espectroscopia de absorción atómica, con atomización electrotérmica (ETAAS), tomando en cuenta los fundamentos científicos de las ciencias naturales y ambientalmente sostenibles. (Borrás, 2016), en la que se establecen límites de riesgo ambiental en base al contenido de metales en abejas o en néctar (Satta et al., 2...
3
artículo
La utilización racional y sostenible de los recursos naturales, es importante para lograr ventajas competitivas con productos agropecuarios. Con el propósito de evaluar la producción y calidad de la cera de abejas obtenidas en equipos con energía solar con respecto a la obtención de cera tradicional en la Provincia de Tarma; se utilizó el cerificador con tapa de dos vidrios y reflector de espejo, propuesto por Ruiz y Vilcapoma 2014, para extraer la cera de abejas de panales negros que son descartados por los apicultores dentro de la actividad apícola; comparándose con la obtención tradicional; la cera colectada se caracterizó de acuerdo a las normas técnicas de control de calidad de ceras de abejas del laboratorio tecnológico del Uruguay (LATU). Los ensayos de extracción de cera de panales usados nos dieron como resultado luego de los análisis físicos químicos de las mues...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The effect of supplementation with mashua (Tropaeolum tuberosum) and tarwi (Lupinus mutabilis) meal on body weight gain (BWG), feed consumption, feed conversion index and nutritional composition of carcasses of Peru breed guinea pigs was evaluated. Peru. For the study, 32 4-week-old male guinea pigs (309-578 g) were randomly distributed in four treatments (T) for 40 days: T1 (integral concentrate - IC), T2 (CI + 18% tarwi), T3 (IC + 25 % mashua) and T4 (I C+ 25% mashua + 18% tarwi). Supplementation with tarwi meal (T2 and T4) improved BWG, while supplementation with mashua meal (T3) had a significant effect on carcass fat content (p<0.05). There was no effect on feed consumption and feed conversion.
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The effect of supplementation with mashua (Tropaeolum tuberosum) and tarwi (Lupinus mutabilis) meal on body weight gain (BWG), feed consumption, feed conversion index and nutritional composition of carcasses of Peru breed guinea pigs was evaluated. Peru. For the study, 32 4-week-old male guinea pigs (309-578 g) were randomly distributed in four treatments (T) for 40 days: T1 (integral concentrate - IC), T2 (CI + 18% tarwi), T3 (IC + 25 % mashua) and T4 (I C+ 25% mashua + 18% tarwi). Supplementation with tarwi meal (T2 and T4) improved BWG, while supplementation with mashua meal (T3) had a significant effect on carcass fat content (p<0.05). There was no effect on feed consumption and feed conversion.
6
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación permitió determinar la obtención del plátano isla deshidratado por vía de osmosis dentro de una cámara tecnificada con energías limpias, donde existe una serie de procesos agroindustriales o flujos de operaciones que debe seguir como es: Plátano Isla en estado de Madurez Intermedia (Grados Brix: 12 +/- 2.5 y pH: 2.8 +/- 1.0), lavado, desinfectado, pelado manual, cortado, deshidratado osmótico, enjuagado, secado, envasado, almacenado. Las pruebas de deshidratado se llevaron a cabo con un agente osmótico: jarabe de sacarosa (panela o azúcar orgánica), bajo dos modalidades: concentrado o confitado a temperatura ambiente; por 24 horas en una relación de jarabe: fruta, 1.5: 1.0, respectivamente a concentraciones de 40 y 50 grados brix y concentrado o confitado en forma gradual partiendo de 40 grados brix y luego llevadas a 50 grados brix; con incremento de concen...