1
artículo
Se evaluó el efecto del uso de leche de alpaca sobre los atributos fisicoquímicos, composición, microbiológico y sensorial del yogur batido artesanal con diferente formulación de leche de alpaca y vaca. La metodología de proceso pasteurizado para obtener siete formulaciones de yogurt con leche de alpaca, fueron sometidos al análisis fisicoquímico, composición, microbiológico y de calidad sensorial con resultados siguientes: La calidad fisicoquímica del yogurt elaborado con proporciones distintas de leche de alpaca resulto favorable para la estabilidad del yogurt, denotando también una mayor riqueza de solidos totales en su periodo de vida útil de consumo. La composición de los yogures con diversa proporción de leche de alpaca aumenta los componentes nutritivos del yogurt, enriqueciéndolo con nutrientes naturales, mejorando la calidad del yogurt y promoviéndola, como una ...
2
artículo
Se evaluó el efecto del uso de leche de alpaca sobre los atributos fisicoquímicos, composición, microbiológico y sensorial del yogur batido artesanal con diferente formulación de leche de alpaca y vaca. La metodología de proceso pasteurizado para obtener siete formulaciones de yogurt con leche de alpaca, fueron sometidos al análisis fisicoquímico, composición, microbiológico y de calidad sensorial con resultados siguientes: La calidad fisicoquímica del yogurt elaborado con proporciones distintas de leche de alpaca resulto favorable para la estabilidad del yogurt, denotando también una mayor riqueza de solidos totales en su periodo de vida útil de consumo. La composición de los yogures con diversa proporción de leche de alpaca aumenta los componentes nutritivos del yogurt, enriqueciéndolo con nutrientes naturales, mejorando la calidad del yogurt y promoviéndola, como una ...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Diarrhea in alpacas is a clinically significant condition and the primary cause of morbidity in neonatal Peruvian alpacas. This study aimed to correlate early diarrhea in crias of alpaca with changes in the microbiota community. A total of 19 alpacas (aged 1–2 months) were collected, including nine with a health condition and ten healthy ones. Fecal samples were obtained under sterile conditions and their DNA was extracted. Sequencing of the V3-V4 region of the 16S rRNA gene was conducted in the Illumina platform, followed by bioinformatics analysis. Reduced microbial diversity was evident in alpacas afflicted with diarrhea, delineating contrasting microbial compositions in comparison to their healthy counterparts. The study characterized the predominant bacterial classes and phyla within the gut microbiota, with Firmicutes, Verrucomicrobiota, and Bacteroidota collectively constituting...