Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ramos Dueñas, Daniel', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La mortalidad es una característica de importancia tanto biológica como económica en los sistemas de producción animal; por ello, se ha sistematizado la información acumulada en el CIP Chuquibambilla – UNA - Puno, con el objetivo de determinar la mortalidad de vacunos según periodos, raza, sexo, clase, época y causas durante 2012 a 2016, y estimar las pérdidas económicas por mortalidad. Los datos fueron obtenidos de las planillas de contada de ganado y fichas de necropsia, las que se procesaron en el programa Microsoft Excel. Las pérdidas económicas se estimaron con precios de remate de los animales de saca. Los datos se analizaron mediante diseño bloque completamente al azar previa transformación a valores angulares y la Prueba Múltiple de Tukey α=0.05. Las mortalidades fueron 13.88, 12.85 y 12.60 % en periodos 2012, 2013 y 2014, y en 2015 9.6 % y 2016 6.76 % (P≤0.05)...
2
artículo
Se evaluó el efecto del uso de leche de alpaca sobre los atributos fisicoquímicos, composición, microbiológico y sensorial del yogur batido artesanal con diferente formulación de leche de alpaca y vaca. La metodología de proceso pasteurizado para obtener siete formulaciones de yogurt con leche de alpaca, fueron sometidos al análisis fisicoquímico, composición, microbiológico y de calidad sensorial con resultados siguientes: La calidad fisicoquímica del yogurt elaborado con proporciones distintas de leche de alpaca resulto favorable para la estabilidad del yogurt, denotando también una mayor riqueza de solidos totales en su periodo de vida útil de consumo. La composición de los yogures con diversa proporción de leche de alpaca aumenta los componentes nutritivos del yogurt, enriqueciéndolo con nutrientes naturales, mejorando la calidad del yogurt y promoviéndola, como una ...
3
artículo
Se evaluó el efecto del uso de leche de alpaca sobre los atributos fisicoquímicos, composición, microbiológico y sensorial del yogur batido artesanal con diferente formulación de leche de alpaca y vaca. La metodología de proceso pasteurizado para obtener siete formulaciones de yogurt con leche de alpaca, fueron sometidos al análisis fisicoquímico, composición, microbiológico y de calidad sensorial con resultados siguientes: La calidad fisicoquímica del yogurt elaborado con proporciones distintas de leche de alpaca resulto favorable para la estabilidad del yogurt, denotando también una mayor riqueza de solidos totales en su periodo de vida útil de consumo. La composición de los yogures con diversa proporción de leche de alpaca aumenta los componentes nutritivos del yogurt, enriqueciéndolo con nutrientes naturales, mejorando la calidad del yogurt y promoviéndola, como una ...