1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: El adulto mayor hospitalizado, y debido a los estrictos protocolos hospitalarios, muchas veces, al alta hospitalaria se encuentra con mayor discapacidad y dependencia en relación a su estado funcional previo al ingreso hospitalario. Existen diferentes situaciones que favorecen la discapacidad, la edad, la estancia, el protocolo hospitalario, etc. Objetivo: Determinar la capacidad funcional en actividades básicas de la vida diaria de adultos mayores al alta hospitalaria en relación a su estado basal. Hospital Central Fuerza Aérea del Perú. 2018. Métodos: Estudio de tipo descriptivo, relacional, cuantitativo y prospectivo. La población total fue de 259 adultos mayores, y se evaluaron a 102 adultos mayores que cumplieron con los criterios de inclusión. Se aplicó el índice de Barthel, instrumento para la valoración de las Actividades de la vida diaria y un cuestiona...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre el desempeño docente y el uso de las Tics en la especialidad de Tecnología Médica de una universidad pública. Lima 2022. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y nivel correlacional de corte transversal. Se trabajó con la población total consistente en 47 docentes de Tecnología Médica. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta y el instrumento para la investigación el cuestionario tipo Likert, cuyas variables fueron Desempeño docente y uso de las Tics, cuya validez se estableció mediante juicio de expertos y la confiabilidad mediante la valoración de su consistencia interna. Los resultados demostraron que existe una relación moderada y directa (rho=0,597) y significativa con un (p_valor = 0,000<0,05) entre el desempeño docente y el uso de l...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Resilience as a process allows us to deal with or avoid the risk of suffering mental health problems, when facing situations such as precariousness of life, lack of opportunities, illnesses, emotional pain, among others; Thus, resilience gives the possibility to adapt, move forward and stand out in the face of difficulties that may arise, becoming positive and improving the quality of life. Objective: Analysis of the evidence found related to resilience in the mental health of minors. Method: Narrative review, between the period of 2011 and 2021; The search for articles was carried out through various databases such as Pubmed, Scopus, Web of Science, Science Direct, Willey and Alicia and the use of Mesh descriptors was applied, combining them with the Boolean operators OR and AND. Results: In the bibliographic search, 24 studies were selected that met the selection criteria, observing va...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective: To determine the relationship between work environment and job satisfaction of nursing staff in the emergency service of Hospital de Vitarte. Methods: Quantitative, correlational and cross-sectional research. The population and sample consisted of 70 members of the nursing staff of the emergency service. With the prior informed consent of each participant, two questionnaires validated in other studies were applied through a survey. Results: The participating nursing staff was mainly between 30 and 39 years old (50%), was female (62,9%), with the same number of professionals and technicians, with a slight predominance of contracted (51,4%) and had between 6 to 10 years of service. The dimensions of the work environment: self-realization (81,4%), work involvement (82,9%), supervision (82,9%) and communication (54,3%) were considered moderately favorable; working conditions ...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Dear Editor and authors of the letter: We have reviewed with great interest the comments in the letter to the editor that accompanies the original article entitled "Climate and Pre-Pandemic Job Satisfaction of Nursing Personnel in an Emergency Service," published in Volume 23, number 02 of 2023 by Chávez M et al., where a significant correlation is highlighted between the work environment and the job satisfaction of the nursing team at the Vitarte Hospital (1).
6
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Concientizar a los adolescentes de 14 a 17 años sobre la bulimia y la anorexia nerviosa mediante un taller de capacitación en un colegio de Lima- Perú, año 2021. Método: Utilizamos el APS (Aprendizaje servicio). El estudio fue descriptivo, transversal, realizado en 36 adolescentes del 3er al 5to año de secundaria. Se tuvieron charlas que combinan un diagnóstico situacional y resultados post intervención. Se incluyó en la primera sesión, conceptos de anorexia y bulimia, factores de riesgo. En la segunda, datos sobre incremento de casos en el contexto actual, que hacer frente a un caso de anorexia y bulimia. Para la tercera sesión, la importancia de tener una buena autoestima, imagen corporal y presión social; para nuestra cuarta y última sesión, abordamos sobre la pirámide nutricional, hábitos alimenticios saludables, y la importancia del deporte. Resultados: T...