Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Obregón, Rosa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El estudio tuvo como objetivo identificar los géneros de agentes bacterianos, parasitarios y micóticos presentes en cuyes de 0 a 7 días de edad muertos durante la estación fría (julio a setiembre de 2012) en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en el Departamento de Lima, Perú. Para ello se recolectaron 30 animales con menos de 2 horas post-mortem, los cuales fueron identificados y transportados a 4º C. Luego se realizó la necropsia y toma de muestras de órganos (pulmón, corazón, hígado, bazo, intestinos y riñones), heces y piel (hisopados y raspados). Estas muestras fueron procesadas mediante el cultivo de bacterias (agares TSA, Mac Conkey, Sangre, SS y XLD) y bioquímica para la identificación de enterobacterias (Citrato, Kligler, LIA, SIM y Urea), cultivo de hongos (cultivo en agar Sabouraud) y métodos parasitológicos (directo, Sheater y Ritchie). El age...
2
artículo
El estudio tuvo como objetivo identificar los géneros de agentes bacterianos, parasitarios y micóticos presentes en cuyes de 0 a 7 días de edad muertos durante la estación fría (julio a setiembre de 2012) en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en el Departamento de Lima, Perú. Para ello se recolectaron 30 animales con menos de 2 horas post-mortem, los cuales fueron identificados y transportados a 4º C. Luego se realizó la necropsia y toma de muestras de órganos (pulmón, corazón, hígado, bazo, intestinos y riñones), heces  y piel (hisopados y raspados). Estas muestras fueron procesadas mediante el cultivo de bacterias (agares TSA, Mac Conkey, Sangre, SS y XLD) y bioquímica para la identificación de enterobacterias (Citrato, Kligler, LIA, SIM y Urea), cultivo de hongos (cultivo en agar Sabouraud) y métodos parasitológicos (directo, Sheater y Ritchie). El a...
3
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre convivencia escolar y violencia escolar en los estudiantes de Jornada Escolar Completa de una Institución Educativa de Áncash, 2022. Se utilizó la metodología de tipo básica, un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y de alcance correlacional. La muestra fue de 98 educandos, el muestro fue no probabilístico intencional. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, los cuestionarios para cada variable. Los resultados descriptivos muestran que el 42,1% de los adolescentes perciben un nivel alto de violencia escolar y un nivel muy bajo de convivencia escolar, asimismo, el 30.3% de los estudiantes practican la convivencia escolar en un nivel alto y evidencian un nivel bajo de violencia escolar. De acuerdo al resultado inferencial se halló un valor de Espearman...
4
tesis de grado
El presente trabajo académico denominado “Disminuyendo la parasitosis en niños menores de 5 años del Puesto de Salud Cambio Puente – Chimbote, 2017”, nace a raíz de la problemática de la jurisdicción relacionada con el incremento de casos de parasitosis en niños menores de 5 años, considerando que estos problemas persisten por la inadecuada práctica de alimentación, higiene personal, eliminación de excretas y personal desactualizado en manejo de casos con parasitosis. Por ello, el presente trabajo, busca disminuir la incidencia de parasitosis en niños menores de 5 años del Puesto de Salud Cambio Puente; a través de líneas de acción como gestión, capacitación, educación y comunicación y con la actualización del personal en manejo de casos de parasitosis infantil; que permita mejorar las intervenciones en la adecuada práctica de alimentación, higiene personal y...
5
tesis de maestría
El presente trabajo tuvo como objetivo precisar en qué medida la aplicación de un programa innovador de oratoria impactó en el desarrollo de capacidades para la expresión oral de estudiantes de primer ciclo del semestre 2018-I ADEX. El diseño fue experimental y el tipo, cuasi experimental. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia: 24 alumnos para el grupo experimental (GE) y 24, para el grupo control (GC). En el postest, el GE obtuvo 17 puntos (en el pretest, fue 8.6), mientras que el GC tuvo 14 (en el pretest, 8). Se concluyó que la aplicación del programa innovador de oratoria mejoró, significativamente, el desarrollo de capacidades para la redacción del discurso, expresión oral y actitud dinámica, en un 42%; es decir, subió de 8.6 (pretest) a 17 puntos (postest).
6
tesis de grado
La investigación es de tipo descriptiva comparativa. El objetivo principal fue determinar las diferencias en la resiliencia según factores sociodemográficos en los estudiantes de 5to y 6to de primaria pública de la provincia de Abancay y Huaraz. Los objetivos específicos fueron identificar las diferencias en la resiliencia según las variables sociodemográficas lugar de procedencia, sexo y composición familiar. La muestra estuvo compuesta por 216 estudiantes de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 10 a 12 años, a quienes se les aplicó el Inventario de Factores Personales de Resiliencia de Salgado (2005). Los resultados muestran que los participantes en su mayoría se ubican en el nivel promedio de resiliencia total de acuerdo al lugar de procedencia, sexo y composición familiar. Como conclusión, se describe que no existen diferencias significativas en la resiliencia con res...