1
artículo
El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre la necesidad de promover los valores hacia la integridad académica a través de un aprecio por la veracidad de los hechos investigados. Ello pasa, en primer lugar, por el estudiante que asume el proceso del trabajo científico como un reto que fortalece su liderazgo académico formativo en el área de investigación; en segundo lugar, la presencia de los docentes comprometidos con el trabajo honesto y con propuestas innovadoras e investigativas y finalmente la presencia de la institución académica universitaria que propicia la asunción de una cultura de integridad académica en todos sus procesos.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el Pensamiento crítico y los Valores interpersonales en estudiantes universitarios del I ciclo de una universidad privada de Lima. La muestra fue intencional conformada por 115 participantes. El diseño es no experimental correlacional de enfoque cuantitativo, los datos se analizaron a través de la estadística no paramétrica de Spearman. Se aplicó los cuestionarios de Pensamiento crítico (Zaldivar, 2010) y el cuestionario de Valores Interpersonales (SIV). Los resultados arrojaron que existe una correlación positiva y de mediana intensidad (rho = ,513), por lo cual, la direccionalidad de la correlación es correcta, permitiendo aducir que puntajes altos en los valores interpersonales están relacionados con los puntajes altos del pensamiento crítico: A mayores valores interpersonales, mayor pensamiento crítico.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo. Describir cómo la interacción de habilidades y conocimientos, para desenvolverse en entornos virtuales, generan espacios para el desarrollo de competencias digitales. Metodología. A partir de la revisión documental, el presente estudio se enmarca como una investigación de tipo mixta con un diseño concurrente ya que los datos cualitativos y cuantitativos se recolectaron de manera simultánea. Resultados. Los docentes universitarios que combinan la presencialidad de sus sesiones de aprendizaje y los ambientes virtuales han encontrado nuevas formas de enseñar y aprender a través estos entornos, los cuales proponen innovadoras modalidades de interacción educativa, ayudando también a su labor de docente investigador. Conclusiones. El panorama actual se presenta como un reto para la educación universitaria, por tal razón el docente de educación superior no deber ser esqu...
4
artículo
El pensamiento crítico es una de las competencias fundamentales de todo estudiante, en especial de aquellos que se encuentran en los estudios superiores desarrollando un pensamiento fuera de lo cotidiano y del pensar tradicional. El objetivo del presente artículo es determinar el nivel de pensamiento crítico en estudiantes universitarios de los cursos de Filosofía en una universidad particular de Lima durante el año 2020. Método: El tipo de investigación fue básica cuyo diseño fue descriptivo no experimental. Se evaluó 124 estudiantes a través del cuestionario de Pensamiento Crítico de Zaldivar (2010). Resultado: Las estudiantes en su conjunto llegaron a un 44,4% en el nivel alto y en un 55,6 % a nivel promedio del pensamiento crítico. Conclusión: Se puede lograr desarrollar competencias académicas en estudiantes que no han estado acostumbradas a una enseñanza remota, sie...
5
artículo
La enfermedad del coronavirus COVID-19 ha cambiado la forma de educación de presencial a remoto con el propósito de reducir el contagio en los estudiantes de todos los niveles educativos. El objetivo principal del presente estudio fue determinar el nivel de percepción de calidad de servicio en tiempos de pandemia en estudiantes de una universidad nacional de Lima. La muestra fue intencional conformada por 142 estudiantes de educación. El diseño es no experimental descriptiva, de enfoque cuantitativo y tipo de investigación Básica. El instrumento empleado fue una adaptación del cuestionario SERVQUAL sobre calidad de servicios y los datos recolectados fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS. Los resultados del estudio evidencian un nivel alto de percepción con un 66.9% sobre los servicios que presta la universidad a los estudiantes y la rapidez como ésta se adecu...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como objetivo analizar las notas constitutivas de la persona desde la perspectiva de Viktor Frankl frente a las posturas reduccionistas que lo presentan como un ser escindido. La propuesta antropológica de Frankl parte de su ontología dimensional de un ser humano como una unidad indisoluble pese a su diversidad compuesto por dimensiones y no por estratos. Para ello se tomará como base las diez tesis de la persona como fuente de explicación del presente tema.
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The goal of the research was to determine the correlation between the quality of the school socialclimate and the self-concept. This research was basic, of descriptive level, correlational designand quantitative approach. The census population comprised a total of 164 students from apublic school, with ages between 16 and 18 years old. The technique used was the survey. Theinstrument to collect data was the questionnaire to evaluate the social climate in the institution(CECSE), created from the items of California School Climate and Safety Survey adapted byTrianes, et al (2006). Besides, the questionnaire of self-concept GARLEY de Belén García Torres.For the reliability of both instruments, it was needed Cronbach’s alpha, which results were: 0.73for the school social climate variable and 0.77 for the self-concept variable.In this research the conclusion was that there is a connection...
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The goal of the research was to determine the correlation between the quality of the school socialclimate and the self-concept. This research was basic, of descriptive level, correlational designand quantitative approach. The census population comprised a total of 164 students from apublic school, with ages between 16 and 18 years old. The technique used was the survey. Theinstrument to collect data was the questionnaire to evaluate the social climate in the institution(CECSE), created from the items of California School Climate and Safety Survey adapted byTrianes, et al (2006). Besides, the questionnaire of self-concept GARLEY de Belén García Torres.For the reliability of both instruments, it was needed Cronbach’s alpha, which results were: 0.73for the school social climate variable and 0.77 for the self-concept variable.In this research the conclusion was that there is a connection...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The purpose of this research was to determine the impact of the “active strategies” program on the Reading literacy of students from semester II of Pedagogía y Cultura física Pedagogy and Physical Culture) of the University “Enrique Guzmán y Valle” 2016. This is an applied research with a quasi-experimental design. The sample was comprised of 61 studentsfrom semester II of the Pedagogy Faculty, 31 of them from the control group and the 30 remaining from the experimental group. The survey technique was applied with the help ofa dichotomous questionnaire for the dependent variable. The results were processed using the Mann Whitney U test. The research used the reading of the interactive process reaching the following conclusion: the “active strategies” program has a positive effect on the reading literacy of students from semester II ...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The purpose of this research was to determine the impact of the “active strategies” program on the Reading literacy of students from semester II of Pedagogía y Cultura física Pedagogy and Physical Culture) of the University “Enrique Guzmán y Valle” 2016. This is an applied research with a quasi-experimental design. The sample was comprised of 61 studentsfrom semester II of the Pedagogy Faculty, 31 of them from the control group and the 30 remaining from the experimental group. The survey technique was applied with the help ofa dichotomous questionnaire for the dependent variable. The results were processed using the Mann Whitney U test. The research used the reading of the interactive process reaching the following conclusion: the “active strategies” program has a positive effect on the reading literacy of students from semester II ...
11
La responsabilidad social se constituye en base fundamental para el desarrollo de las sociedades actuales, caracterizadas por una acelerada pérdida de valores que atenta contra niños y adolescentes, generación que delinea el futuro de nuestras realidades latinoamericanas. A partir de esta afirmación, este trabajo, se traza como objetivo central caracterizar el concepto de responsabilidad social desde el ámbito educativo, específicamente a nivel de la educación básica. Desde la perspectiva metodológica, la investigación es de orden cualitativa, descriptiva y documental; inicia con la revisión de documentos extrayendo de ello, elementos esenciales para el abordaje de la responsabilidad social en el ámbito de la educación básica. Los resultados indican que existen dimensiones y actores claramente identificados desde la literatura, mismos que deben asumir su rol y trabajar por ...
12
La responsabilidad social se constituye en base fundamental para el desarrollo de las sociedades actuales, caracterizadas por una acelerada pérdida de valores que atenta contra niños y adolescentes, generación que delinea el futuro de nuestras realidades latinoamericanas. A partir de esta afirmación, este trabajo, se traza como objetivo central caracterizar el concepto de responsabilidad social desde el ámbito educativo, específicamente a nivel de la educación básica. Desde la perspectiva metodológica, la investigación es de orden cualitativa, descriptiva y documental; inicia con la revisión de documentos extrayendo de ello, elementos esenciales para el abordaje de la responsabilidad social en el ámbito de la educación básica. Los resultados indican que existen dimensiones y actores claramente identificados desde la literatura, mismos que deben asumir su rol y trabajar por ...