Calidad de servicio en tiempos de Covid-19 en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

La enfermedad del coronavirus COVID-19 ha cambiado la forma de educación de presencial a remoto con el propósito de reducir el contagio en los estudiantes de todos los niveles educativos. El objetivo principal del presente estudio fue determinar el nivel de percepción de calidad de servicio en tiemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Huamani, Lidia, Flores Morales, Jorge Alberto, Pacheco Pomarino, Mariluz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4581
https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.8
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Educación por internet
COVID-19
Estudiantes superiores
Quality of service
Open learning systems
University students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La enfermedad del coronavirus COVID-19 ha cambiado la forma de educación de presencial a remoto con el propósito de reducir el contagio en los estudiantes de todos los niveles educativos. El objetivo principal del presente estudio fue determinar el nivel de percepción de calidad de servicio en tiempos de pandemia en estudiantes de una universidad nacional de Lima. La muestra fue intencional conformada por 142 estudiantes de educación. El diseño es no experimental descriptiva, de enfoque cuantitativo y tipo de investigación Básica. El instrumento empleado fue una adaptación del cuestionario SERVQUAL sobre calidad de servicios y los datos recolectados fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS. Los resultados del estudio evidencian un nivel alto de percepción con un 66.9% sobre los servicios que presta la universidad a los estudiantes y la rapidez como ésta se adecuo a una educación remota marcada por el coivd-19. Se concluye que es importante medir siempre la calidad de servicio educativo y más una en estos tiempos de pandemia, para poder hacer las modificaciones debidas o a tiempo y mantener el buen ambiente de la comunidad universitaria expresada en la virtualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).