Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Narváez, Mario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación se desarrolló en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se determinó el control de calidad de las plantas de concreto premezclado en la ciudad de Trujillo, el desarrollo de la tesis es de enfoque cuantitativo y se utilizó un diseño no experimental descriptiva, la población fue las plantas de concreto premezclado, la recolección de datos se realizó con técnica de observación y revisión documental; los instrumentos empleados fueron guías de observación y ficha de recolección de datos, en el cual se resumió los resultados para la comparación Normativa, la problemática de la investigación radica a la falta de información y capacitación acerca del control de calidad de concreto premezclado a la población que lo demanda, se determinó las propiedades físicas de los agregados de las 3 plantas de concreto mostrando un nivel aceptable en los par...
2
tesis de grado
Debido a que en la actualidad los sistemas RFID son ampliamente utilizados en el manejo y control de inventarios, se ha observado que el almacén de la Sección de Electricidad y Electrónica de la PUCP podría beneficiarse de las ventajas que estos ofrecen en temas de mejora y automatización de procesos. De acuerdo con múltiples autores, automatizar procesos cuenta con muchas ventajas, las cuales incluyen una mayor productividad, reducción de probabilidad de errores, reducción de tiempos de ejecución de tareas, entre otras. Por lo tanto, los objetivos de la presente tesis residen principalmente en el desarrollo de un sistema que automatice los procedimientos de préstamo y devolución de equipos del almacén a estudiantes y profesores, ya que con esto se cubre más del 80 por ciento de actividades diarias del personal encargado. El sistema ha sido desarrollado y probado con algunos...
3
tesis de grado
Debido a que en la actualidad los sistemas RFID son ampliamente utilizados en el manejo y control de inventarios, se ha observado que el almacén de la Sección de Electricidad y Electrónica de la PUCP podría beneficiarse de las ventajas que estos ofrecen en temas de mejora y automatización de procesos. De acuerdo con múltiples autores, automatizar procesos cuenta con muchas ventajas, las cuales incluyen una mayor productividad, reducción de probabilidad de errores, reducción de tiempos de ejecución de tareas, entre otras. Por lo tanto, los objetivos de la presente tesis residen principalmente en el desarrollo de un sistema que automatice los procedimientos de préstamo y devolución de equipos del almacén a estudiantes y profesores, ya que con esto se cubre más del 80 por ciento de actividades diarias del personal encargado. El sistema ha sido desarrollado y probado con algunos...
4
artículo
OBJECTIVE: To determine the presence of congenital rubella syndrome (CRS) in three Peruvian cities. DESIGN: Transversal, descriptive study. MATERIAL AND METHODS: Children under twelve years old with major definition criteriae of congenital rubella syndrome receiving special education in Lima (three), Cusco (two) and Arequipa (one) schools, from 1998 to 2000, were included. RESULTS: From 364 children 105 were included, 61% of cases suspicious, 21% probable and 1,9% confirmed; 64,7% had central nervous system manifestations, 31% ocular manifestations, 18% at least two clinical manifestations. CONCLUSIONS: Probable and confirmed cases of CRS represented 6,6% of all children receiving special education, evidencing that CRS represents a health problem in our country and the need to initiate anti-rubella vaccination in Peru.
5
artículo
Objective: To determine congenital rubella syndrome (CRS) presence in Peru. Design: Descriptive, cross sectional study. Material and Methods: Review of clinical records of children hospitalized between January 1998 and June 2000 at 17 hospital pediatric services in seven districts of Peru, children who presented al least one of the following diagnosis: congenital cataracts or glaucoma, retinitis pigmentosa, congenital cardiac malformation or neurosensorial deafness. The cases were classified as suspected, probable and confirmed. Results: From 91102 hospital discharge diagnosis of children less than 12 year-old, 361 fulfilled inclusion criteria; 51,8% were suspicious, 9,7% probable, and 1,4% confirmed; 93,6% had congenital heart symptomatology, 29,6% central nervous alterations, and 18,6% ocular manifestations;11% of the children had at least two clinical manifestations. Conclusion: There...