Control de calidad en plantas de concreto premezclado en la ciudad de Trujillo, La Libertad 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se determinó el control de calidad de las plantas de concreto premezclado en la ciudad de Trujillo, el desarrollo de la tesis es de enfoque cuantitativo y se utilizó un diseño no experimental descriptiva, la poblac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81882 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de calidad Concreto Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se determinó el control de calidad de las plantas de concreto premezclado en la ciudad de Trujillo, el desarrollo de la tesis es de enfoque cuantitativo y se utilizó un diseño no experimental descriptiva, la población fue las plantas de concreto premezclado, la recolección de datos se realizó con técnica de observación y revisión documental; los instrumentos empleados fueron guías de observación y ficha de recolección de datos, en el cual se resumió los resultados para la comparación Normativa, la problemática de la investigación radica a la falta de información y capacitación acerca del control de calidad de concreto premezclado a la población que lo demanda, se determinó las propiedades físicas de los agregados de las 3 plantas de concreto mostrando un nivel aceptable en los parámetros establecidos adema de determinar la resistencia a la compresión del concreto convencional de 210 kg/cm2, en la cual las 3 plantas cumplieron con el porcentaje mayor al 110%. Se investigó los métodos que se utilizan en las plantas de concreto premezclado de la ciudad de Trujillo y se evidencio la calidad en sus procesos en la elaboración del concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).