Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Núñez, Percy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Aplicación de un Mantenimiento Preventivo como base del TPM en el área de peinados de algodón para mejorar la productividad, Zarate - 2017, cuyo objetivo es que manera aplicación de un programa de mantenimiento preventivo mejora productividad en el área de peinado de algodón de la empresa FILASUR S.A. La población son doces máquinas de peinadora RIETER y 2 alimentadoras que son la UNILAP que se encarga de preparar en rodillo de algodón PIMA. Donde se hizo la recolección de datos atreves de hoja ficha y programa Excel, para hacer las ordenes de trabajo y solicitud, así mismo con ayuda del software SPEDER web que muestras datos numérico en porcentaje de productividad. El objetivo de la aplicación de un mantenimiento preventivo como base del TPM es mejorar eficiencia y eficacia de las maquinas en producción, ya que se ha logrado aumentar un 33% de productividad.
2
tesis de grado
El presente proyecto de investigación titulado “Diseño Para El Mejoramiento De La Nueva Infraestructura Del Mercado Atusparias”, se ha realizado con el fin de mejorar los servicios en la infraestructura pública destinada para la venta de productos; este mejoramiento de la nueva infraestructura, se da en respuesta ante un constante deterioro de los elementos estructurales. Es por eso, que ante la necesidad y demanda de la población se realizará un diseño eficiente en el cual se tendrá como principal objetivo el Diseño Para El Mejoramiento De La Nueva Infraestructura Del Mercado Guillermo Baca Aguinaga, haciendo uso de tensoestructuras como estructura de techo, ya que estas se caracterizan por ser resistentes, ligeras, firmes y además implica un costo menor respecto de otras. Además, el tipo de metodología por el que se ha optado, ha sido el aplicado, con un diseño descript...
3
tesis de grado
La tesis titulada Conciliaciones Bancarias y la gestión administrativa en la unidad de tesorería de la municipalidad provincial de Moyobamba, 2020, cuyo objetivo fue establecer la relación entre las conciliaciones bancarias y la gestión administrativa en la unidad de tesorería de la municipalidad provincial de Moyobamba, 2020. El tipo aplicada con diseño no experimental, la población constituida por 23 trabajadores de unidad de Tesorería de la municipalidad provincial de Moyobamba, 2020. La técnica fue la encuesta y su instrumento el cuestionario, la información fue procesada en SPSS.25. Resultados, que existe relación entre las dimensiones actos preparatorios con correlación de Pearson 0,533, registro de información con correlación de Pearson 0,854, sin embargo, el control previo no muestra relación con la gestión administrativa en la unidad de Tesorería de la municipal...
4
artículo
Entender cómo la riqueza, diversidad y almacenamiento de carbono varían y se distribuyen a través de una gradiente altitudinal en los bosques montanos andinos es fundamental para entender cómo estos bosques se están adaptando a los efectos del calentamiento global. Exploraciones botánicas y colecciones generales fueron realizadas en el Santuario Histórico de Machu Picchu (SHM) desde los 1600 a 4200 m.s.n.m. Además, se establecieron dos parcelas permanentes de 1.0 ha en los sectores de Intipunku (SHM–01) a 2653 msnm y Kantupata (SHM–02) a 3200 msnm, con la metodología estandarizada de RAINFOR en el año 2013, y fueron remedidas en el 2016. Las determinaciones indican que existen 364 especies en el Santuario Histórico de Machu Picchu, incluyendo las especies silvestres como cultivadas, helechos arborescentes y palmeras. En los últimos años, cuatro especies nuevas para la ci...
5
artículo
Entender cómo la riqueza, diversidad y almacenamiento de carbono varían y se distribuyen a través de una gradiente altitudinal en los bosques montanos andinos es fundamental para entender cómo estos bosques se están adaptando a los efectos del calentamiento global. Exploraciones botánicas y colecciones generales fueron realizadas en el Santuario Histórico de Machu Picchu (SHM) desde los 1600 a 4200 m.s.n.m. Además, se establecieron dos parcelas permanentes de 1.0 ha en los sectores de Intipunku (SHM–01) a 2653 msnm y Kantupata (SHM–02) a 3200 msnm, con la metodología estandarizada de RAINFOR en el año 2013, y fueron remedidas en el 2016. Las determinaciones indican que existen 364 especies en el Santuario Histórico de Machu Picchu, incluyendo las especies silvestres como cultivadas, helechos arborescentes y palmeras. En los últimos años, cuatro especies nuevas para la ci...