1
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo general: determinar si existe relación entre los delitos de falsificación de documentos y suplantación de identidad, con la oposición y cancelación de asientos registrales promovidos por los perjudicados, que consiste en la simulación total o parcial del documento, utilizando un enfoque de investigación cualitativa, de diseño fenomenológico hermenéutico, mediante la utilización de la entrevista como técnica para la obtención de datos y la aplicación de la guía de encuesta como instrumento más idóneo, Obteniéndose como conclusión que, los perjudicados directos con el delito de falsificación de documento público, no tienen legitimidad de acción ante una oposición de un título en trámite o una cancelación de asiento registral, siendo esta facultad exclusiva del notario consignado en la Ley N°30313 y su reglamento, que regula ...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The objective of this study is to show the analysis and behavior of symmetrical components and balanced faults in power transformers. Thus, the symmetric component methods solve directly the distribution of voltages and currents, allowing the correct verification of the procedure and the influence of earth circuit faults with the neutral point in distribution transformers. Therefore, the symmetric component analysis procedure has an innovative contribution to the determination of problem solving that solves practical cases and allows to determine the unbalanced failure analysis.
4
artículo
EL IMPACTO DE LOS CONFLICTOS LABORALES EN LAS EMPRESAS AGROEXPORTADORAS DE LIMA, DURANTE EL AÑO 2019
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The research describes work environment that caused labor conflicts in the agro-export companies of Lima in 2019. It also identifies the conflicts started in these companies, describes the way that conflicts are managed and the way to resolve them. The methodology used is qualitative, descriptive, cross-sectional, not experimental. The techniques used were the survey and documentary analysis, the instruments the repetitive questionnaire and digital storage. The population was made up of 811 companies and the sample 261. Four volunteers were surveyed in two stratified samples of 156 bosses and 258 collaborators. The content validity was by expert judgment and the reliability by a pilot of 10 subjects for each sample, through the Crombach Alpha and Likert scale, applying a questionnaire of 20 questions with five alternatives. The study concluded that, in 2019, the impact generated by the c...
5
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación estuvo orientado a explicar la relación que tiene los instrumentos de evaluación entre “Desempeño profesional docente y su relación con la calidad de la gestión educativa y además tiene por objetivo Determinar cómo influye el desempeño profesional docente en la calidad de la gestión educativa en la institución educativa privada maría auxiliadora del Distrito de Huacho – Provincia de Huaura en el año 2012. Desde la perspectiva de una investigación de tipo- descriptivo explicativo utilizando el diseño correlacional llevándose a cabo un conjunto de actividades utilizando el diseño no experimental y los diseños de investigación transaccional también se realizó un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos de los instrumentos de desempeño profesional docente y su relación en la calidad de la gestión educativa , a...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio fue identificar la relación entre la responsabilidad social universitaria y la ventaja competitiva en una Universidad Privada ubicada en Lima Sur. La investigación se enmarca en un diseño no experimental, alcance descriptivo correlacional, de tipo básico y corte transversal. La población consta de 242 estudiantes, seleccionándose una muestra de 150 participantes. Se utilizaron encuestas virtuales compuestas por 16 ítems en la prueba de responsabilidad social universitaria y 12 ítems en la prueba de ventaja competitiva siendo validados por expertos en dicha línea de investigación. La prueba de consistencia interna desarrollada mediante el alfa de Cronbach confirmo que son pruebas adecuadas para medir las variables confirmado por un resultado de 0.955 para el cuestionario de responsabilidad social universitaria y 0.851 para el cuestionario de ventaja...
7
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación describió las modalidades de la CTI, delimitó los desafíos y planteó su solución en pandemia. El enfoque fue cualitativo de tipo descriptivo con diseño fenomenológico, no experimental, transeccional, descriptivo, bajo el método inductivo. La población la conformó 19 Unidades Orgánicas de CTI de 19 Ministerios, 2 muestras estratificadas de 19 jefes y 38 colaboradores. Las técnicas usadas fueron la encuesta y el análisis documental. Los instrumentos, el cuestionario repetitivo y el almacenamiento digital. La validez de contenido fue por juicio de expertos con un promedio de 95% para ambas variables y la confiabilidad altamente significativa por un piloto a 10 jefes (0.96) y 10 colaboradores (0.96), a través del Alfa de Cronbach, aplicado al cuestionario de 35 preguntas con cinco alternativas en la escala de Likert. El trabajo conc...
8
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación planteó el objetivo de determinar la relación existente entre el plan de estudios de la Maestría en Agronegocios de la UNALM y el perfil profesional sus egresados, en virtud a que desde su creación no se había evaluado, el nivel de congruencia, de continuidad y de integración del plan de estudios, en función al perfil del egresado. La investigación es cuantitativa, descriptiva-correlacional. Se utilizaron las pruebas de contraste de Shapiro– Wilk, Chi-cuadrado y Kolmogorov–Smirnov; el coeficiente de correlación de Spearman y el criterio de confiabilidad Alfa de Cronbach. Los instrumentos usados fueron el cuestionario repetitivo cerrado, el análisis documental y la observación continua y sistémica. El universo fue de 77 egresados y la muestra de 15. La tesis concluyó que existe una relación altamente significativa entre el plan de estudios y el perfil p...
9
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación identificó la frecuencia con que se originan los conflictos en las empresas agroexportadoras de la región Lima, describió las causas que originan los conflictos y determinó las consecuencias negativas que generan los conflictos en estas empresas. La metodología es cualitativa, descriptiva. El diseño es descriptivo, transversal, no experimental. El método fue deductivo y descriptivo. La población la conformó 811 empresas y la muestra 261. Se encuestó a tres colaboradores y un jefe con dos muestras estratificadas de 156 y 258 respectivamente. Las técnicas fueron la encuesta y en análisis documental, los instrumentos el cuestionario repetitivo y el almacenamiento digital. La validez de contenido fue por juicio de expertos y la confiabilidad por un piloto de 10 sujetos por cada muestra, a través del Alfa de Cronbach y escala Likert, aplicada al cuestionario de ...
10
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el ámbito educacional actual de América Latina, somos conscientes de que es necesario educar a los estudiantes en una diversidad de áreas disciplinarias particularizadas regularmente identificables por los Ministerios de Educación de cada nación, sin embargo, consideramos que no es óptimo. sostenemos que la importancia de desarrollar habilidades y investigar tópicos e ideas que sobrepasan las áreas tradicionales de estudio, es igual de importante. El plan de estudios que tenemos nos proporciona conceptos que están relacionados a las áreas de especialidad determinadas y que las trascienden, y esto lo hacemos mediante el método de aprendizaje por proyectos, utilizando un punto de vista interdisciplinario. Objetivo: Determinar la relación entre la educación transdisciplinaria y la didáctica en la escuela de posgrado de la Universidad de Huacho, 2023 II. Metodología: diseñ...
11
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Introducción: El cáncer cervicouterino es el segundo tumor maligno más frecuente, en el Perú fue el cáncer con mayor frecuencia con un 14.9%. Objetivos: Conocer a los factores de riesgo que están relacionados a una prueba de Papanicolaou Positivo con lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado (LIEAG), conocer la frecuencia de los tipos de Papanicolaou y los factores de riesgo en las pacientes atendidas en el servicio de Ginecología. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico retrospectivo transversal observacional tipo caso – control. La población fueron las pacientes atendidas en el servicio de Ginecología en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, en el período de enero 2009 a diciembre 2013, a quienes se les realizó la prueba de Papanicolaou. Se creó una base de datos utilizando el programa Microsoft Office Excel, los datos se distribuyeron en tablas, g...
12
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la educación superior, no es evaluado el perfil profesional de los egresados de las Maestrías, así como los requerimientos para su futuro desempeño profesional. Este vacío es aprovechado por el presente trabajo cuyo propósito fue determinar la relación existente entre el plan de estudios de la Maestría en Agronegocios de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y el perfil profesional de sus egresados, en virtud al nivel de congruencia, continuidad e integración del plan de estudios, en relación al perfil del egresado. La investigación es cuantitativa, la metodología es descriptiva-correlacional. Se utilizaron las pruebas de contraste de Shapiro–Wilk, Chi-cuadrado y Kolmogorov–Smirnov, así como el coeficiente de correlación de Spearman y el criterio de confiabilidad Alfa de Cronbach para validar los datos recogidos en el cuestionario repetitivo, cerrado y es...
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los conflictos empresariales que se producen en las boticas y farmacias de Lima moderna, los cuales entorpecen el clima laboral, así como la salud física y mental de los colaboradores. Para el presente estudio se desarrolló un cuestionario de 17 preguntas, siendo la última un listado de los 40 conflictos empresariales más conocidos. El cuestionario fue aplicado a 300 colaboradores de las 100 empresas elegidas al azar del sector citado, en los distritos de La Molina, San Isidro, Pueblo Libre y Jesús María, en Lima. El resultado de la investigación describe que los conflictos más frecuentes son aquellos producidos por rumores, chismes y mentiras; por valores o ética profesional; por intereses; por diferencias culturales; por metas, objetivos o presión laboral; por conflicto de roles y por amiguismo o compadrazgo, entre otros...
14
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general identificar la forma en que las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina, en el año 2018, resuelven sus conflictos empresariales. El estudio describe los conflictos más recurrentes, la forma de enfrentarlos y las diversas formas de resolverlos. La investigación es cualitativa de tipo descriptiva y observacional. El diseño es no experimental y transversal con un cuestionario de 20 preguntas con 5 respuestas en la escala de Lickert, con muestreo simple. La población la conforma 2385 Pequeñas y Medianas Empresas con una muestra probabilística aplicada a tres voluntarios de las 331 empresas elegidas al azar, con un 95% de nivel de confianza y 5% de margen de error. Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis documental, la encuesta presencial por muestreo, directa y estructurada, así como la observaci...
15
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El proyecto por realizar es un largometraje de ficción titulado El chuto, que gira en torno a los ejes temáticos de la vejez, la familia y la aceptación. Contará la historia de Raúl, un joven que deberá replantear su vida después de que su padre sufre un infarto cerebral. La familia y los cambios físicos, emocionales y sociales que se generan en sus miembros con el paso del tiempo, serán ejes centrales en este proyecto. A lo largo de la historia se plantea una interrogante que involucra la conciencia moral del espectador: ¿hasta qué punto un individuo puede (y debe) hacer sacrificios por un ser querido? Una de las fortalezas más importantes del proyecto es que si bien está enmarcado en un tema universal se distingue por ser una propuesta de carácter intimista.
16
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La última función es el segundo cortometraje que he dirigido, y el primero de forma profesional. Fue grabado en septiembre del 2014. Antes de realizar este cortometraje, trabajé como director en diversos proyectos publicitarios e institucionales. Asimismo, trabajé como editor en el largometraje Sueños de gloria. Estas experiencias me dieron confianza y energía para dirigir un segundo cortometraje.
17
informe técnico
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente informe de tesis analiza el impacto económico que se genera, respecto a la normativa vigente, al determinar la facturación por el servicio de alumbrado público, cuando el cálculo de la alícuota base se realiza mediante la agrupación de sectores típicos; para ello, se realizó la agrupación de sectores típicos pertenecientes al sector urbano (sector típico Urbano) y, por otro lado, el sector rural (sectores típicos Urbano-Rural, Rural y SER). Los resultados se obtuvieron de la información requerida y proporcionada por el OSINERGMIN; como parte de estos resultados, se verificó que el escenario idóneo que beneficia al grupo del sector rural es el de la concesionaria “B”; toda vez que, el Monto Facturado Total Semestral (FTOTn) tiene un aumento constante mensual, lo que genera un valor del Porcentaje Máximo de Facturación de Alumbrado Público (PALP) menor y, ...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
“Esta investigación tiene como título: Sanción administrativa por infracción disciplinaria y vulneración del derecho constitucional a la defensa del efectivo policial en la Inspectoría Regional Junín, 2018. El presente trabajo de investigación parte del problema ¿Cómo influye la sanción administrativa por rigor según la ley N° 30714 en la vulneración del derecho a la defensa del efectivo policial en la Inspectoría Regional de Junín, 2018?, siendo el objetivo general: Determinar la influencia de la sanción administrativa por infracción disciplinaria de acuerdo a la ley N° 30714 en la vulneración del derecho constitucional a la defensa del efectivo policial en la Inspectoría Regional de Junín, 2018; la hipótesis que guía la investigación es: La sanción administrativa por infracción disciplinaria de acuerdo a la ley N° 30714 influye significativamente en la vul...
20
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tiene como objetivo demostrar que con la implementación del sistema de control interno en el área de ventas mejora significativamente la gestión comercial de la ferretería Comercial Estrella S.R.L. de la ciudad de Trujillo, en el año 2014. Para tal efecto se empleó un diseño pre experimental, de naturaleza descriptiva simple. Se utilizó el método transaccional o transversal, pues se ha tenido que analizar cuál es el nivel o estado de las variables de estudio, su incidencia e interrelación en un momento dado, para luego sustentar en forma sintética las conclusiones y recomendaciones de la investigación. La muestra está constituida por los trabajadores del área de ventas de los meses de abril - mayo del 2014. Para obtener los datos de los dominios de las variables, se aplicó la técnica de la entrevista y encuesta. Los resultados demues...