El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013
Descripción del Articulo
La investigación planteó el objetivo de determinar la relación existente entre el plan de estudios de la Maestría en Agronegocios de la UNALM y el perfil profesional sus egresados, en virtud a que desde su creación no se había evaluado, el nivel de congruencia, de continuidad y de integración del pl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5637 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plan de estudios perfil profesional del egresado diseño curricular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación planteó el objetivo de determinar la relación existente entre el plan de estudios de la Maestría en Agronegocios de la UNALM y el perfil profesional sus egresados, en virtud a que desde su creación no se había evaluado, el nivel de congruencia, de continuidad y de integración del plan de estudios, en función al perfil del egresado. La investigación es cuantitativa, descriptiva-correlacional. Se utilizaron las pruebas de contraste de Shapiro– Wilk, Chi-cuadrado y Kolmogorov–Smirnov; el coeficiente de correlación de Spearman y el criterio de confiabilidad Alfa de Cronbach. Los instrumentos usados fueron el cuestionario repetitivo cerrado, el análisis documental y la observación continua y sistémica. El universo fue de 77 egresados y la muestra de 15. La tesis concluyó que existe una relación altamente significativa entre el plan de estudios y el perfil profesional del egresado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).