Ejecución curricular y el perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

Dado que el currículum responde a la idea determinada de la relación teoría - práctica en la construcción de un perfil, es una vía de propuesta y renovación pedagógica, donde se sintetiza un modelo explícito de acción pedagógica. Así el currículo es considerado no estático, cerrado; distinto a un pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ahuanari Petsa, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/136
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución curricular
Perfil profesional
Perfil del egresado
Desempeño docente
El currículo y el currículo intercultural
Descripción
Sumario:Dado que el currículum responde a la idea determinada de la relación teoría - práctica en la construcción de un perfil, es una vía de propuesta y renovación pedagógica, donde se sintetiza un modelo explícito de acción pedagógica. Así el currículo es considerado no estático, cerrado; distinto a un programa elaborado desde los criterios administrativos, una hipótesis de trabajo sobre un conjunto de experiencias de enseñanza. Es un puente entre la teoría y la acción (praxis), entre intenciones y realidad. Por ello, como objetivo, esta investigación buscó establecer el grado de relación existente entre la ejecución curricular y el perfil planteado en el currículo a lograr (perfil del egresado), toda vez que la ejecución curricular es-uno de los factores que influye en la formación profesional. En este contexto, la calidad de la formación universitaria debe entenderse como la condición donde se encuentra la institución para responder las exigencias demandadas por la sociedad y el mercado laboral. Por esas expectativas en el currículo, en la viabilidad de la ejecución curricular influye mucho el trabajo y el desempeño docente como principal factor para lograr el perfil ideal propuesto por la institución, con su principal indicador de formar personas íntegras y competentes al servicio de la sociedad. En las características del marco de la acreditación de la calidad de la formación profesional en la carrera de Telecomunicaciones e Informática en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, se realiza la presente investigación sobre la ejecución curricular y el perfil del egresado. La conclusión de la investigación, al nivel de confianza del 95%, es que existe una correlación positiva media entre la ejecución curricular y el perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).