El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013

Descripción del Articulo

La investigación planteó el objetivo de determinar la relación existente entre el plan de estudios de la Maestría en Agronegocios de la UNALM y el perfil profesional sus egresados, en virtud a que desde su creación no se había evaluado, el nivel de congruencia, de continuidad y de integración del pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Muñoz, Roberto Jose
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5637
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plan de estudios
perfil profesional del egresado
diseño curricular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_a5b584e6a1ef1693b0568dac1f0b28c4
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5637
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013
title El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013
spellingShingle El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013
Morales Muñoz, Roberto Jose
plan de estudios
perfil profesional del egresado
diseño curricular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013
title_full El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013
title_fullStr El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013
title_full_unstemmed El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013
title_sort El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013
author Morales Muñoz, Roberto Jose
author_facet Morales Muñoz, Roberto Jose
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olano Martínez, Atilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Muñoz, Roberto Jose
dc.subject.es_PE.fl_str_mv plan de estudios
perfil profesional del egresado
diseño curricular
topic plan de estudios
perfil profesional del egresado
diseño curricular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación planteó el objetivo de determinar la relación existente entre el plan de estudios de la Maestría en Agronegocios de la UNALM y el perfil profesional sus egresados, en virtud a que desde su creación no se había evaluado, el nivel de congruencia, de continuidad y de integración del plan de estudios, en función al perfil del egresado. La investigación es cuantitativa, descriptiva-correlacional. Se utilizaron las pruebas de contraste de Shapiro– Wilk, Chi-cuadrado y Kolmogorov–Smirnov; el coeficiente de correlación de Spearman y el criterio de confiabilidad Alfa de Cronbach. Los instrumentos usados fueron el cuestionario repetitivo cerrado, el análisis documental y la observación continua y sistémica. El universo fue de 77 egresados y la muestra de 15. La tesis concluyó que existe una relación altamente significativa entre el plan de estudios y el perfil profesional del egresado.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-22T09:05:21Z
2024-11-01T22:27:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-22T09:05:21Z
2024-11-01T22:27:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-11-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Morales Muñoz, R. J. (2014). El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5637
identifier_str_mv Morales Muñoz, R. J. (2014). El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5637
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b1003bf3-9ac7-4a39-945d-756450b98427/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4d23e0fc-a428-4535-8fff-2f11c11769ce/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/01cc4928-a217-436b-a98e-1c920f75dcf0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c79de0a5d2efa10c37fd9cbb6c58a2b1
b38a29e59ee6c41c770c55e7bb58e2c0
5699cca612c4953d531efc3683e28ed0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265669582716928
spelling PublicationOlano Martínez, AtilioMorales Muñoz, Roberto Jose2021-10-22T09:05:21Z2024-11-01T22:27:12Z2021-10-22T09:05:21Z2024-11-01T22:27:12Z2014-11-11Morales Muñoz, R. J. (2014). El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5637La investigación planteó el objetivo de determinar la relación existente entre el plan de estudios de la Maestría en Agronegocios de la UNALM y el perfil profesional sus egresados, en virtud a que desde su creación no se había evaluado, el nivel de congruencia, de continuidad y de integración del plan de estudios, en función al perfil del egresado. La investigación es cuantitativa, descriptiva-correlacional. Se utilizaron las pruebas de contraste de Shapiro– Wilk, Chi-cuadrado y Kolmogorov–Smirnov; el coeficiente de correlación de Spearman y el criterio de confiabilidad Alfa de Cronbach. Los instrumentos usados fueron el cuestionario repetitivo cerrado, el análisis documental y la observación continua y sistémica. El universo fue de 77 egresados y la muestra de 15. La tesis concluyó que existe una relación altamente significativa entre el plan de estudios y el perfil profesional del egresado.This investigation was proposed with the objective of determinating the relationship between the curriculum of the Master of Agribusiness of UNALM and the professional profile of its graduates, by virtue of the fact that since its creation it had not been assessed the coherence level, the continuation level and the integration level of the curriculum according to the graduate's profile. The investigation is quantitative, descriptive-correlational. Shapiro-Wilk test, Chi-cuadrado test and Kolmogorov-Smirnov test were used. Spearman Correlation coefficient and Cronbach Alpha reliability coefficient criterial were also used. The instruments used were the repetitive closed questionnaire, as well as, documentary analysis and the continued and systemic observation. The universe was composed by 77 graduates and 15 samples. This thesis concluded that there is a highly significant relationship between the curriculum and the professional profile of its graduates.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/plan de estudiosperfil profesional del egresadodiseño curricularhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El plan de estudios y el perfil profesional del egresado de la Maestría en Agronegocios de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, año 2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctor en Ciencias de la Educación27825482https://orcid.org/0000-0001-5049-526542881002199307Rodríguez de los Ríos, Luis AlbertoAsenjo Castro, Víctor ManuelWong Cabanillas, Francisco JavierChancos pillaca, Jorgehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALROBERTO-JOSE-MORALES-MUÑOZ.pdfapplication/pdf2397622https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b1003bf3-9ac7-4a39-945d-756450b98427/downloadc79de0a5d2efa10c37fd9cbb6c58a2b1MD51TEXTROBERTO-JOSE-MORALES-MUÑOZ.pdf.txtROBERTO-JOSE-MORALES-MUÑOZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102102https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4d23e0fc-a428-4535-8fff-2f11c11769ce/downloadb38a29e59ee6c41c770c55e7bb58e2c0MD52THUMBNAILROBERTO-JOSE-MORALES-MUÑOZ.pdf.jpgROBERTO-JOSE-MORALES-MUÑOZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10060https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/01cc4928-a217-436b-a98e-1c920f75dcf0/download5699cca612c4953d531efc3683e28ed0MD5320.500.14039/5637oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/56372024-11-15 04:14:59.224http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).